La maldad que Laura Zapata no perdona

La artista mexicana asegura que le gusta mucho su rol de villana, aunque la gente confunda lo que ve en la pantalla con la vida real

Laura Zapata aun se sorprende de su éxito en los programas de reality TV (Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)
Laura Zapata aun se sorprende de su éxito en los programas de reality TV (Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)

Laura Zapata cumplió 67 años en julio y está consciente de que tiene menos futuro que pasado. La vida la ha golpeado y la ha acariciado, ahora la está sorprendiendo. Así lo confesó en una entrevista con Yahoo Vida y Estilo, en la que habló como nunca de la vejez, la muerte y la maldad, una característica que ha debido explorar personaje tras personaje, en casi 50 años de carrera artística.

Su nombre es uno de los más reconocidos en el mundo de las telenovelas en español. Hay pocas actrices tan buenas haciendo malvadas de telenovelas. Por eso, siempre pensó que ese sería su rol permanente en la pantalla chica, ser la mala de los melodramas.

"Me sentía muy cómoda haciendo ese tipo de papeles hasta que todo cambió", afirmó la artista mexicana, quien aún se sorprende del giro que ha dado su vida profesional en los últimos tiempos. "He llegado a un lugar al que jamás pensé en ir. Es una gran sorpresa y me encanta", dijo.

Ese lugar del que habla son los programas de reality TV. La entrevista, que realizó por videollamada desde su casa, era para promocionar la segunda temporada de 'Secretos de Villanas'. Allí comparte créditos con otras artistas que también se han especializado en los roles antagónicos.

Un cambio vertiginoso

"El cambio en la televisión ha sido verdaderamente vertiginoso y hay que participar porque estamos vivos. Me gusta pues todo este crecimiento, esta manera de cambiar", expresó. "Y parece que encajado en los reality shows, que son nuevos para mí. Parece que la gente me quiere ver en ellos y entonces me gusta".

Le gusta tanto que no tiene problemas en llevar ese rol de villana a ese nuevo escenario, aunque la gente confunda su rol en la telerrealidad con la vida real. "Todos somos diferentes y todos tenemos necesidades diferentes de evolución de conciencia. Los que crean que esa soy yo, vibran en otro nivel que el mío. No es algo que me preocupa".

Sin embargo, entiende la confusión. "Lo hacemos muy bien", expresó entre risas. Aunque la entrevista ocurrió antes de que estallara su controversia con Cynthia Klitbo, sus declaraciones al respecto se alinean con como ve el rol de estas producciones de televisión.

Para Zapata, las controversias son "gajes del oficio". "Son muchos años en este trabajo. Creo que todos entendemos como son las cosas", afirmó.

Los verdaderos villanos, según Laura Zapata

En sus encuentros con la prensa, en especial cuando se trata de un problema familiar, la artista no parece ser de esas mujeres que se toman las cosas con calma. Sin embargo, se puso muy filosófica cuando habló de lo que representa la maldad para ella.

"Nadie actúa de manera pues mal porque lo desee", aseguró. Para ella todo depende de esos niveles de conciencia de los que habló anteriormente. Por eso, "el verdadero secreto de villanas es que no hay villanos".

Eso sí, hay comportamientos que existen en la sociedad que son de una "gran maldad".

"Yo creo que hay que cuidar a los vulnerables, a los niños y a los ancianos. Necesitan de nosotros, necesitan como sociedad de toda una sociedad atenta a ellos", afirmó y se enfocó aun más en las personas mayores. "Cuando las personas se vuelve viejas parece que desaparecen. Parece que que ya no existen. Cuando dejan de ser productivos en la sociedad, la gente empieza a dejar de verlos y eso es una crueldad. En cosas así está la maldad de la vida real".

El ídolo falso de la juventud

Aunque trabaja en una industria en la que hay un poderoso culto a la belleza y en la que la juventud es el "verdadero divino tesoro", Laura Zapata confiesa que le dan "lástima" los que "se niegan a envejecer. Es una batalla perdida".

A sus 67 años cumplidos en julio, la artista considera que lo único que se puede hacer con la vejez es "aceptarla, abrazarla. Si te vas a estar peleando con tu transformación, pues es muy difícil poder sobrellevarla, porque vas perdiendo fuerza, vas perdiendo brillantez. Es inevitable".

"Desafortunadamente estamos en un mundo que ha hecho una oda a la juventud. Todo el mundo quiere ser joven, ¿no? Todo el mundo se quiere operar... A ver, tengo unas arruguitas. Bueno, me voy a poner botox", reflexionó. No es que lo vea mal. Ella también trata de verse lo mejor posible, "es parte de aceptar la industria en la que trabajamos".

Pero eso no quiere decir que se crea que sigue siendo joven. "La vida te va avisando que vas a tener que irte sentando, ir hacia adentro y como la mariposa volar", afirmó. Esa lección la aprendió con su abuela, a quien cuidó en la última etapa de su vida.

"Acompañar a mi abuela en sus últimos momentos y despedirla, pero sobre todo estar en su cierre de ciclo de esta vida, para mí ha sido un honor. La vida me obsequió y me regaló poder tener tiempo con ella, ya sabiendo que iba a partir ya. Los seres humanos podemos irnos en cualquier momento. Todos vamos para allá si tenemos suerte, pero acompañarla fue una gran lección", indicó.

Y recordó: "mi abuelita me decía como te ves, me vi. Como me veo, te verás si tienes suerte, porque hay muchos que se quedan a la mitad del camino. Entonces hay que entender lo que es la vejez, hay que entender que no siempre vas a tener la misma energía, la misma fuerza. La vida te da todo. Y te quita todo. Por eso hay que agradecer lo que se tiene cuando se tiene".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Ingrid Coronado habla nuevamente de Fernando del Solar