Lolita Ayala y el verdadero significado de la rosa que se volvió símbolo de su noticiero

Más de 30 años después, la periodista mexicana ha revelado el origen del detalle sobre el que se tejieron tantas leyendas urbanas

La famosa rosa de Lolita Ayala no tuvo un significado amoroso, ni ningún otro.  (Photo by Alejandro Godinez/Clasos.com/LatinContent via Getty Images)
La famosa rosa de Lolita Ayala no tuvo un significado amoroso, ni ningún otro. (Photo by Alejandro Godinez/Clasos.com/LatinContent via Getty Images)

Alguien que se reinventa sacándole provecho a su imagen es Lolita Ayala. Lo hace dentro de la cultura pop con playeras y sudaderas alusivas al título de la novela de Vladimir Nabokov pero con su rostro, o con comerciales en los cuales bromea con la situación de la famosa flema al aire. Una de las imágenes icónicas que destaca en algunos productos es su pose con la legendaria rosa.

Varias leyendas urbanas se tejieron desde los 80 hasta la actualidad con relación a la flor que adornaba y sobresalía en su escritorio dentro del noticiero vespertino El noticiero con Lolita Ayala. Desde tramas amorosas hasta historias melodramáticas se crearon como rumores sobre ese adorno que figuraba en primer plano.

Corrió la versión de que Emilio Azcárraga Milmo, expresidente de Televisa, le enviaba una rosa antes de cada programa como gesto de caballerosidad. También que la periodista usaba la flor como un gesto de amor en memoria de un familiar fallecido y se hacía acompañar de su recuerdo a través de ella. Pero eran meras suspicacias.

A más de tres décadas del lanzamiento de aquel espacio informativo, la propia Lolita Ayala se encargó de revelar el secreto sobre la mítica rosa. Así se lo contó a Mara Patricia Castañeda: "No tiene un significado romántico, de amor, ni de nada. Miguel Alemán (Velasco), que estaba de presidente (de la sección de noticieros), me dijo: ‘piensa en algo que te identifique'. (...) Y me dijo: 'Una flor'. Como la rosa es una flor tan bonita, tan popular, quise poner una rosa rosa. No la puse pensando en ningún amor, ni en nada".

El nuevo concepto de Muchas noticias

Fue el 30 de marzo de 1987 cuando Televisa lanzó Muchas noticias, noticiero conducido por Lolita Ayala. La intención era fortalecer la barra informativa que tenía en los noticieros matutino y nocturno a sus cartas fuertes. Para complementar esa cobertura y llegar a la audiencia que comía en sus casas entre las dos y tres de la tarde, se puso en marcha un nuevo concepto vespertino.

La idea fue ejecutada por Miguel Alemán Velasco, entonces presidente de la División de Noticieros e Informativos de Televisa. Asumió la responsabilidad de darle un giro e innovar en la oferta noticiosa de la empresa.

Emilio Azcárraga Milmo, presidente de Televisa, y Jacobo Zabludovsky, periodista estrella del corporativo, viajaron a Estados Unidos como parte de los preparativos de lo que sería el canal mexicano Empresa de Comunicaciones Orbitales (ECO) en 1988. Previo a dejar sus labores profesionales en el sector privado y buscar las candidaturas a cargos públicos por el gobierno de Veracruz (fue elegido senador en 1991), Alemán Velasco le entregó a Azcárraga Milmo y Zabludovsky la puesta en marcha de Muchas noticias con Lolita Ayala como su presentadora.

El recibimiento de la audiencia fue gratificante. Hubo una conexión inmediata de amas de casa con Ayala, quien se convirtió en la periodista más seguida y vista por las tardes. Asimismo, su imagen con la rosa fue un distintivo que también conectó con el público. En este sentido, ella agradece a Alemán Velasco por la sugerencia de la flor, pues le ayudó a identificarse con la gente.

Tiempo después, toda vez que el noticiero se consolidó como el eslabón del noticiero matutino y el noticiero nocturno, Televisa le cambió el nombre por El noticiero de Lolita Ayala, un título elegido tanto para enganchar con los televidentes como para reconocer a su conductora. Su última emisión fue el 19 de agosto de 2016.

La capitalización de su imagen

En 2014 Lolita Ayala daba la noticia sobre la detención en Texas, Estados Unidos, de un mexicano que conducía un camión cargado de metanfetaminas. De forma repentina interrumpió la información porque comenzó a ahogarse en vivo con una flema. Luego de tomar agua retomó la información.

Ese instante de su ahogamiento se viralizó mediante memes. Al principio le molestó el fenómeno a Ayala porque “me ponían como monstruo, horrible”. Posteriormente, respaldada por su hija, transformó el malestar en humor y así tener el punto de partida para sacarle jugo a la situación.

La periodista decidió burlarse de sí misma. Tomó con gracia lo ocurrido, más aún después de ver los diseños de las playeras y tazas que se lanzaron al mercado con su imagen del meme diseñada en distintas formas. A esos diseños se sumaron los de su persona dando las noticias acompañada de su inseparable rosa, así como otros allegados a la cultura pop y vintage.

Halls, pastilla mentolada de la empresa Cadbury-Adams, la contrató para publicitar pastillas y así no ahogarse con flemas. La inesperada fama de Ayala encontró en nuevas generaciones a un sector de fans que incluso fueron motivación para que aceptara reunirse y entrevistar a Jamie Lee Curtis con pretexto del estreno de Halloween Ends (2022).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mil Máscaras, el camino de la leyenda en la lucha libre