Los vestidos que Rossy Mendoza perdió por la traición de una amiga y que hoy su hija intenta recuperar

Rossy Mendoza fue figura del vedetismo en México. (Foto: captura de pantalla)
Rossy Mendoza fue figura del vedetismo en México. (Foto: captura de pantalla)

La vedette y actriz Rossy Mendoza falleció el 29 de diciembre de 2023. A su legado del vedetismo en México se suma una colección de 200 vestidos de gala y espectáculo que no pudo recuperar en vida por la traición de una amiga. Su hija, Silvana Durante, lucha por recuperar esas prendas.

A lo largo de su carrera como vedette, Mendoza vistió una amplia variedad de atuendos para sus shows en cabarets, centros nocturnos y teatros. La mayoría de sus modelos fueron piezas de diseñador; Luis Cruz y Mitzy fueron dos de sus diseñadores favoritos. Ese vestuario está en litigio.

Para hacer una mudanza con motivo de cambio de domicilio, Rossy Mendoza y su familia dividieron el menaje en dos partes: rentaron un inmueble en Tlalpan para guardar pertenencias y rentaron otro inmueble propiedad de una amiga de la actriz para resguardar los vestidos y objetos de valor emocional.

Luego de establecerse en su nueva vivienda, la vedette intentó recoger sus atuendos llevándose la amarga sorpresa de que su amiga no se los quiso devolver. Aparte de la traición, la situación debió transitar a un proceso legal para recuperar esos artículos junto a otros más.

“La amiga de mi mamá ya no le quiso regresar nada. Entonces nosotros llevamos un juicio desde hace años. No nos han regresado las cosas, pero ahorita tiene que ser por dinero. Estamos hablando de millones de pesos con peritaje, está bajo peritaje. De puros vestuarios”, comenta Silvana Durán a Matilde Obregón en su programa de YouTube.

El tema se complica por dos cuestiones: la muerte de Rossy Mendoza y la muerte de la amiga. Ambas fallecieron. De esta manera, el lío legal corre a cargo de sus herederos. Todavía con vida, la amiga accedió a reconocer que tenía bajo su custodia las pertenencias de Mendoza, acusación que previamente había negado. Sin embargo, eso no ayuda mucho en la actualidad, pues el panorama es poco alentador.

“Creo que las cosas ya no se van a recuperar. Ojalá que sí. Si yo fuera inteligente regresaría las cosas. La madre de estas personas ya murió y ellos están negados. Finalmente, la mujer aceptó que tenía las cosas”, señala Durán.

La decepción que se llevaron Mendoza y familia fue mayor. Además del trago amargo por sentirse traicionadas, la actriz y su hija descubrieron que su antigua amistad recurría a la práctica de rentar inmuebles suyos para después quedarse con los artículos de sus inquilinos.

“Hay gente que es muy mala. (...) Esa mujer hacía eso, robaba. No solamente le robaba a mi mamá, también a otras personas. Rentaba cuartitos y se quedaba con las cosas. Desafortunadamente, cuando pasan las cosas es cuando te dedicas a investigar”.

Silvana Durán también habla de que hay abrigos de mink entre el vestuario en conflicto. Asimismo, otros artículos de valor sentimental se encuentran en el listado de lo reclamado. Uno de tantos es la fotografía del primer programa que se transmitió por televisión a color en México y en el cual apareció Rossy Mendoza con el presentador Paco Malgesto.

Tanto las prendas como la fotografía son testimonio de una época de esplendor para el vedetismo en México, justo la etapa en que Mendoza se erigió como una de las celebridades más importantes del espectáculo. Su fama fue tal que incluso recibía regalos como portafolios llenos de billetes, joyas y alhajas costosas que en reiteradas ocasiones rechazó.

Silvana comparte que su mamá no aceptaba esos obsequios porque no le gustaba la idea de estar a la voluntad de alguien más o sometida a la devolución de un favor. Por el contrario, a ella le fascinaba tener el control de las situaciones y ser quien mandara. Debido a ello prefirió comprarse muchas de sus cosas y así no deberle nada a nadie.

Entre lo que compró, sus atuendos. Tenía gusto por invertir en vestidos y trajes con distintas telas y accesorios. Por ello es que la familia desea tenerlos nuevamente en sus manos, ya que son piezas fundamentales de la memoria del espectáculo nocturno y el vedetismo en nuestro país. Son testimonio de una época que el tiempo se ha encargado de establecer en el pasado. Por ahora, el juicio legal sigue su curso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Cosméticos de Yuya, Kenia Os, Kunno o Yeri Mua: ¿qué tan buenos son?