Luna de Fresa 2024: cuándo y cómo ver la luna llena de junio

Luna de Fresa 2024: cuándo y cómo ver la luna llena de junio

Los ciudadanos de México están por experimentar un evento astronómico sin precedentes. Se trata de la denominada Luna de Fresa también conocida como Luna Rosa o Luna de Junio, la cual se hace visible cuando el satélite natural se posiciona en el lado opuesto del Sol y nuestro planeta.

El espectáculo visual se puede observar a simple vista, por lo que las autoridades de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EE. UU., por sus siglas en inglés) apunta que no hay necesidad de utilizar telescopios o binoculares.

El nombre de Luna de Fresa o Luna Llena de Junio fue utilizado por primera vez por la comunidad de Algonquin, ubicada entre EE. UU. y Canadá. El color hace referencia a la temporada en la que dicho fruto produce las más grandes cosechas en la región.

¿Cuándo se puede ver la Luna de Fresa?

El próximo viernes 21 de junio, cuando inicie el verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur.

¿Cómo ver la Luna Rosa en México y EE. UU.?

Para los fanáticos de estos fenómenos, están disponibles algunas plataformas digitales para seguir el eclipse en vivo. Algunas de ellas son el canal oficial de YouTube de la NASA y las páginas de Virtual Telescope y Time and Date.

¿Dónde ver la Luna de Fresa?

Las autoridades recomiendan permanecer en un lugar despejado, es decir, sin tanta nubosidad, para apreciar el evento.