Mane de la Parra y su sueño frustrado por la corrupción en el fútbol mexicano

Mane de la Parra. (Photo by Carlos Alvarez/WireImage)
Mane de la Parra. (Photo by Carlos Alvarez/WireImage)

POR Alejandro Feregrino-. Mane de la Parra es reconocido en México y otros países por ser un talentoso actor y cantante, pero en su juventud la historia pudo ser muy distinta de no ser por la corrupción que invade muchos aspectos de la vida cotidiana de los mexicanos.

El hermano de la directora de orquesta Alondra de la Parra tiene una importante carrera como actor en telenovelas -'¿Qué le pasa a mi familia?', 'La reina soy yo' y 'La malquerida'-, ha editado un par de discos y es autor de bandas sonoras de distintas producciones.

Mane de la Parra en el Teatro de La Ciudad en México. (Photo by Medios y Media/Getty Images)
Mane de la Parra en el Teatro de La Ciudad en México. (Photo by Medios y Media/Getty Images)

Pero hace más de 20 años, la carrera de Mane estaba muy lejos de los escenarios.

Por aquel entonces, era una joven promesa de las divisiones menores del fútbol mexicano y estaba a punto de tener su primera gran oportunidad como profesional en la división de ascenso.

"Yo dejé el fútbol porque me pidieron dinero", dijo de la Parra en una entrevista en el canal de Youtube de Isabel Lascuráin.

Después de estar durante toda su infancia y adolescencia en Pumas, un problema con un directivo lo hizo cambiar de equipo al Atlante, donde rápidamente le ofrecieron la oportunidad que esperaba como portero en el fútbol profesional.

"Me dicen: 'te queremos debutar en Primera A’. Me registran en Primera A, me pagan un sueldo y ya que estamos en eso, me dijo el director técnico, que fue jugador profesional de Pumas, ‘¿Oye, pero cuánto me vas a dar?’ y yo le dije, ‘cuánto te voy a dar de qué'".

De la Parra aseguró que esa conversación le sorprendió mucho, pues llevaba jugando fútbol todos los días desde los 5 hasta los 19 años de edad.

"Resulta que todos los que estaban en el equipo habían pagado y eso me pareció muy mal. Fui a platicar con uno de ellos, un amigo de Juchitán, Oaxaca, que después fue un gran jugador y me dijo que él le daba 70 por ciento de su salario. (...) El tipo se vino de Juchitán a la Ciudad de México hacía cinco años para tener una oportunidad para sacar a toda su familia adelante y le estaban cobrando eso, no me pareció justo", contó.

Mane de la Parra. (Photo by Juan Naharro Gimenez/Getty Images)
Mane de la Parra. (Photo by Juan Naharro Gimenez/Getty Images)

Entonces fue a hablar con el presidente para decirle que no tenía ningún problema de dar al club una parte, que no le pagaran o le pagaran poquito, pero le parecía injusto esa extorsión a las familias de los jugadores por un negocio del entrenador.

"Se armó un relajo, broncas, el entrenador me quiso golpear 400 veces, obviamente lo corrieron y me fui de ese equipo. Ya no podía jugar en otro equipo porque ya estaba registrado (en Atlante)".

Finalmente, decidió viajar a Estados Unidos para jugar en la liga de aquel país que más tarde se convirtió en la MLS. Por entonces, Mane se había dado cuenta de que el sueño de jugar fútbol al más alto nivel se había esfumado y estaba decidido a estudiar algo relacionado con los negocios, pero en una llamada telefónica su abuela lo hizo cambiar de opinión.

"Mi abuela me dijo 'quiero que sepas que si algo te puedo decir y si algo puede ser mi herencia, es que persigas tus sueños, porque uno nunca sabe hasta cuándo va a estar'".

Al día siguiente de esa conversación, la abuela de Mane falleció y gracias a esa llamada, él decidió seguir el camino de la música y la actuación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

“Nadie lo ayudaba”: Kuno Becker pide perdón a un gato que murió por la indiferencia humana