Manuel Landeta: mi cambio es normal

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- Luego de más de 44 años de trabajar en Televisa, el actor Manuel Landeta debutó en Azteca en el programa "Lo que callamos las mujeres", en un personaje diferente a lo que había hecho con anterioridad.

"Este cambio de televisoras es normal para mí, es como cuando llegué a Telemundo; soy un actor libre, sin ataduras; desde el año 2000 he ido y venido, lo que pasa es que me vinculan mucho con Televisa porque sí, durante muchos años trabajé ahí", señaló en entrevista.

Manuel empezó a trabajar en la empresa de San Ángel en 1978 en el melodrama "Donde termina el camino" y de ahí hizo bastantes producciones como "Vivo por Elena" (1998), "El niño que vino del mar" (1998), "Clase 406" (2002-2003), "Velo de novia" (2003-3004), "Rubí" (2004), "Piel de otoño" (2005).

También estuvo en "La fea más bella" (2006-2007), "Destilando amor" (2007), "Fuego en la sangre" (2008), "Teresa" (2010-2011), "Mi marido tiene familia" (2017-2019), entre muchas más, así como obras de teatro, películas, programas de concursos y unitarios.

"Yo empecé a trabajar en Televisa en los 70, mis hijos trabajaron ahí también. Entonces, la gente como que me ubica mucho con esa empresa y se sorprenden que ahora por primera vez esté haciendo cosas con TV Azteca, pero la verdad es que pues soy un agente libre".

Landeta fue invitado para participar en "MasterChef Celebrity", pero por motivos personales no pudo aceptar; después fue invitado para "Lo que callamos las mujeres", que actualmente transmite su nueva temporada de lunes a viernes a las 19:30 horas por Azteca Uno.

"Es una buena historia, el personaje es una delicia y no tiene nada que ver con la mayoría de los personajes que siempre piensan; el capítulo es de una chiquilla de 15 años que por circunstancias vive en un medio difícil con fácil acceso a las drogas y es rescatada por un hombre que tiene un gimnasio de box, que es mi personaje; se vuelve algo entrañable".

Uno de los propósitos de este programa es dejar una reflexión y empoderar a la mujer.

"Todavía existen latitudes machistas", comentó quien también tiene un show musical con el concepto "Caballeros cantan", en el que al lado de Agustín Arana, Lisardo, Jorge Losa, entre otros, se presentarán en julio en la CDMX.