Marvel Studios pagaría a sus artistas de VFX un 20% menos en comparación con otros estudios

Marvel Studios pagaría a sus artistas de VFX un 20% menos en comparación con otros estudios
Marvel Studios pagaría a sus artistas de VFX un 20% menos en comparación con otros estudios

En estos tiempos, es difícil imaginar que alguna película o serie de televisión no utilice efectos especiales, aunque sea en cantidades mínimas. Las grandes producciones de Hollywood, y sobre todo las cintas del género de superhéroes, han logrado recaudar cantidades colosales en taquilla presentando historias llenas de acción y aventura que han encantado a la audiencia. Por supuesto que, detrás de los grandes resultados de estas entregas, en este caso hablando de largometrajes de Marvel Studios, hay personas que han trabajado hasta el cansancio para hacer de las películas lo que son ahora.

Estamos acostumbrados a ver hazañas increíbles en cada una de los títulos del Universo Cinematográfico de Marvel, y claramente estas situaciones resultarían imposibles de crear sin la ayuda de especialistas de efectos visuales. Por la importancia de su labor en las películas, uno podría pensar que los artistas de VFX son profesionistas bien remunerados por el estudio, no obstante, esto parece estar lejos de la realidad.

De acuerdo a lo expuesto recientemente en un informe de Vulture, Marvel Studios se ha mostrado reacio a pagar las tarifas adecuadas a sus trabajadores de efectos visuales, incluso se menciona que, además de los bajos salarios, el famoso estudio obliga a sus empleados del área de efectos visuales a trabajar hasta el cansancio con fechas límite imposibles de cumplir.

Mark Patch, un técnico veterano de efectos visuales con una larga lista de créditos en cintas importantes que incluyen Tenet, Ghostbusters del año 2016 y la serie de Starz American Gods, contó a Vulture que Marvel le ofreció un puesto para trabajar en los efectos visuales de una serie para Disney Plus, pero que se resistieron a pagar su tarifa habitual, exigiendo ver primero un talón de pago de su trabajo en Tenet que demostrara su valor de mercado.

Luego de haber subestimando la cotización de Patch y haber reducido el salario solicitado en varios cientos de dólares a la semana, el estudio le propició instrucciones de confidencialidad que requerían que mantuviera en secreto su trabajo en la empresa y evitara cualquier publicación en las redes sociales que pudiera indicar que estaba afiliado a un proyecto del MCU.

Patch por supuesto encontró esto bastante extraño. "Yo estaba como, 'Está bien, ¿ni siquiera puedo decirle a mi familia dónde estoy?'", recordó el artista de VFX. "¿Qué es esto, el Proyecto Manhattan?" añadió.