La medida desesperada de Telecinco para frenar el éxito de ‘El Hormiguero’

El Hormiguero es uno de los programas más vistos de nuestra televisión, eso es un dato de lo más objetivo, tal como arrojan los análisis de Kantar. A menudo, el espacio de entrevistas de Pablo Motos se alza como lo más visto de la jornada, el que tiene mejor media en número de espectadores en el prime time, y eso trae de cabeza a las demás cadenas. Pero Telecinco ha dicho basta, y de cara al próximo curso televisivo, que arranca en septiembre, va a poner toda la carne en el asador para frenar el éxito de El Hormiguero. Reinventando su forma de hacer televisión, si es preciso.

Muchos han sido los intentos (y los inventos) para plantar cara al magacín de Trancas y Barrancas. TVE, por ejemplo, lo intentó con Hora punta, Lo siguiente o el actual Enred@d@s.Telecinco ha hecho lo propio con series como Love is in the air,y con Supervivientes o Secret Story, y ahora probará suerte con un nuevo reality, pero no como habríamos imaginado.

Hace unas semanas, Mediaset anunció que se había hecho con los derechos de The Farm, el formato que en España ya emitió Antena 3 con el título de La Granja y Telecinco con el de Acorralados. Se entendía que sería la gran apuesta del grupo en materia de realities para el año que viene, y que, siguiendo la dinámica habitual, tendría una gran gala los jueves, y debates con resúmenes los domingos y los martes, como sucede con Supervivientes. Pero resulta que no, que con este programa quieren hacer algo muy diferente.

Imagen promocional de 'The Farm' ofrecida por Telecinco (Mediaset)
Imagen promocional de 'The Farm' ofrecida por Telecinco (Mediaset)

Tal como adelantan YoTeley ElConfi TV, los planes de Telecinco es que The Farm (cuyo título provisional podría ser Este paraíso es un infierno) se empiece a grabar a finales de agosto, para que se emita en septiembre. De esta forma, se alejarían de las anteriores ediciones vistas en España, que sí jugaban con el directo. Aquí sería todo en diferido, algo que ha funcionado bien, por ejemplo, con La isla de las tentaciones, donde lo único en directo son los debates.

La forma de emisión sería diaria, a las diez de la noche, enfrentándose así a El Hormiguero, y se habla de que también tendría un debate semanal. Se trata de una manera realmente novedosa de ofrecer un reality a la audiencia, y podría dar buenos resultados si Telecinco juega bien sus cartas. De momento, se desconoce si va a ser un concurso con famosos o con anónimos, pero incluso podrían mezclarse ambos, tal como se hizo, por ejemplo, en Supervivientes 2011. Aunque, si somos honestos, podemos afirmar que a menudo Telecinco nos ha colado personas desconocidas con una etiqueta de famosa, por trabajar en el mundo de la moda, por ejemplo, o porque tienen algún familiar famoso (Alejandro Reyes, por ejemplo, o este año Ignacio de Borbón).

Por la propia mecánica de un formato grabado, el público no tendría ni voz ni voto en esta vuelta de tuerca a La Granja. Algo que puede sorprender, pues en Gran Hermano, Secret Story o Supervivientes es la audiencia con sus votos (primero de pago, en los últimos tiempos gratuitos) quienes deciden quién debe continuar en la competición y quién se merece marcharse a su casa.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Sin embargo, si estudiamos la propia historia de los realities de Telecinco, podemos recordar, por ejemplo, que las primeras temporadas de Supervivientes, allá por el año 2000, tenían esa mecánica: se grababa todo, y luego se emitía en capítulos grabados y editados. Solo los concursantes, con sus votos, elegían al expulsado. Incluso el ganador. Una renovada mecánica en este sentido podría ser uno de los pilares del éxito de esta nueva granja, pues no podría ser comparado con ningún otro formato reciente.

Antena 3 lleva meses ganando la guerra de las audiencias a Telecinco, y queda claro que a partir de septiembre la cadena de Fuencarral dará un giro de timón importante para no volver a encallar. Solo el tiempo nos dirá si este planteamiento es el más adecuado, o si un reality es insuficiente para quitarle la corona de rey del acces prime time a El Hormiguero, cuyo punto fuerte es tener en el plató a estrellas nacionales e internacionales para hacer divertidas entrevistas.

Más historias que podrían interesarte: