Melissa Barrera reacciona a su despido de 'Scream': no se arrepiente de nada

Melissa Barrera credit:Bang Showbiz
Melissa Barrera credit:Bang Showbiz

La actriz de 33 años, que había interpretado a Samantha Carpenter en el nuevo reboot la franquicia hasta ahora, fue despedida de la próxima entrega por las publicaciones que realizó en las redes sociales sobre el conflicto entre Israel y Palestina.

Melissa publicó una serie de mensajes en sus Stories de Instagram donde afirmaba que la población de Gaza "está siendo tratada actualmente como un campo de concentración". También declaró que Israel estaba llevando a cabo un genocidio y una limpieza étnica en territorio palestino y que, como mexicana y ciudadana de un país también colonizado, no podía quedarse callada, por lo que iba a compartir en su perfil los vídeos y la información que no encontraba en los medios de comunicación del mundo occidental.

Su despido oficial llegó esta semana. Sin embargo, tanto la productora como la distribuidora de 'Scream' ha insistido en que no se ha debido a su apoyo al pueblo palestino o su decisión de sumarse a las voces que exigen un alto el fuego, sino porque -según su criterio- sus palabras habían cruzado la línea que separa la libertad del expresión del discurso de odio. La productora Spyglass, que tiene los derechos de 'Scream', dejó clara su postura al respecto a través de su propio comunicado: la compañía tiene tolerancia cero ante el antisemitismo o la incitación al odio, en cualquiera de sus formas, incluida la distorsión del Holocausto, y Melissa había incumplido su política.

Ella ha reaccionado ahora a esas acusaciones para dejar claro que no se arrepiente y ni considera que tenga que pedir perdón. Sólo quiere dejar claro que todas las personas -independientemente de su religión, raza, etnia, sexo, orientación sexual o situación socioeconómica- merecen los mismos derechos humanos, la misma dignidad y libertad.

"Ante todo, condeno el antisemitismo y la islamofobia. Condeno el odio y los prejuicios de cualquier tipo contra cualquier grupo de personas", ha afirmado este miércoles. "Como latina, y orgullosa mexicana, me tomo muy en serio la responsabilidad de tener una plataforma que me da el privilegio de ser escuchada, y por eso he tratado de usarla para crear conciencia sobre temas que me importan y para prestar mi voz a quienes lo necesitan."

"Rezo día y noche para que no haya más muertes, para que no haya más violencia y para que haya una coexistencia pacífica. Seguiré alzando la voz por los que más lo necesitan y seguiré abogando por la paz y la seguridad, por los derechos humanos y la libertad. El silencio no es una opción para mí".