De qué va "Mexicánicos", el programa de autos de Martín Vaca

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- Ponerle el piso de vidrio transparente a un auto para quinceañeras, convertir un avión en limusina o transformar los autos de Ernesto Laguardia y Kika Edgar, es algo de lo que Martín Vaca y su equipo han hecho a por medio de "Mexicanicos".

El programa que contabiliza cerca de una década y se ve por el canal Discovery y la plataforma HBO-Max, se ha convertido en referente para la renovación, actualización y creación de autos como la gente nunca los ha visto.

"Ahorita después de muchísimos años sigo soñando con hacer cosas raras a los autos, diferentes, para que llamen la atención", dijo recientemente a EL UNIVERSAL.

El secreto, dice Vaca, es entender lo que el cliente quiere y no desechar lo que para varios sería una locura.

El conductor y actor Ernesto Laguardia llevó su Fiat 600 modelo 1959, algo raro de encontrar en el mundo, para renovarlo y regalárselo a su hija por su cumpleaños 16.

Y Kika Edgar solicitó que su Chevrolet C10 quedara como en la década de los 60, para festejar su matrimonio.

"Los mexicanos creo que siempre nos hemos distinguido por nuestro ingenio y sobre todo por saber resolver problemas, incluso nos caracterizamos porque históricamente con poco dinero hacemos mucho", expresa Vaca.

Mexicánicos también ha convertido un clásico "vocho" alemán en un auto eléctrico o fabricar un "Limones-Bus" para los citricultores de Apatzingán. El futbolista Miguel Layún, por ejemplo, ha sido uno de sus clientes, pues llevó su Mustang Burbuja ’83, que ha pasado por su familia, a una remodelación.

"Año tras año nos buscamos superar, creo que por que la gente espera más de nuestro equipo y a nosotros nos gusta retarnos y pensar que no hay imposible a la hora de arreglar o transformar un vehículo", comenta Vaca.