Mexicana Universal, el concurso de belleza que ya nadie quiere ver en México

POR Alejandro Feregrino-. Hasta hace no mucho tiempo, Nuestra Belleza México era uno de los eventos televisivos que lograban reunir a las familias mexicanas alrededor de un televisor.

El certamen de belleza no solo daba a la ganadora el boleto para participar en Miss Universo, también era un gran escaparate para las jóvenes concursantes, muchas de las cuales lograron abrirse camino en el mundo del espectáculo, entre ellas Jacqueline Bracamontes, Yadhira Carrillo, Luz Elena González y, por supuesto, Ximena Navarrete, quien se coronó como Miss Universo en el año 2010.

Ximena Navarrete fue la ganadora del Miss Universe en el 2010.  (Photo by Gary Gershoff/WireImage)
Ximena Navarrete fue la ganadora del Miss Universe en el 2010. (Photo by Gary Gershoff/WireImage)

Pero en los últimos años a la organización responsable del evento, que ahora se llama Mexicana Universal, cuya propietaria es la ex Miss Universo Lupita Jones, le ha tocado remar a contracorriente.

Este fin de semana se llevó a cabo el evento en la ciudad de Aguascalientes, en el que resultó ganadora la michoacana Melissa Flores, quien representará a México en el certamen universal en noviembre próximo en El Salvador.

Pero, a diferencia de otros tiempos, la transmisión se realizó únicamente a través de las cuentas de Facebook y Youtube oficiales de la organización, con números que no alcanzan el millón de visualizaciones.

Las polémicas en torno a los concursos de belleza, la pérdida del apoyo de las grandes televisoras y, en general, el aparente desencanto social por este tipo de concursos han afectado a la organización.

El apoyo de las televisoras

En 1994 Jones, hasta entonces la única Miss Universo mexicana en la historia -le siguieron Ximena Navarrete y, en 2021, Andrea Meza- fue elegida directora del concurso a nivel nacional y, con el tiempo, se convirtió en la propietaria de la marca.

Hasta 2017, Nuestra Belleza México tenía el respaldo de Televisa, que se encargaba de buena parte de la organización y de la comercialización. Incluso, Lupita tenía una oficina dentro de las instalaciones de la televisora.

"Yo recibía un sueldo por parte de Televisa en su momento, y el negocio pues era de la televisora, la comercialización del tiempo aire, de los espacios de publicidad, la venta de la sede, eso generaba un buen negocio. De pronto cuando ya no tienes el respaldo y la oportunidad de comercializar a esa escala pues ya no es tan buen negocio", reconoció hace tiempo durante una entrevista con Gustavo Adolfo Infante.

Lupita Jones se convirtió en la propietaria de la marca Mexicana Universal. (Photo by Alejandro Godinez/Clasos.com/LatinContent via Getty Images)
Lupita Jones se convirtió en la propietaria de la marca Mexicana Universal. (Photo by Alejandro Godinez/Clasos.com/LatinContent via Getty Images)

Después de salir de Televisa, el certamen encontró cobijo en Televisión Azteca, donde incluso se realizó un reality show que seguía a las concursantes durante todo el proceso rumbo a la gran final de Mexicana Universal, pero la relación comercial duró apenas dos años.

Entonces, Lupita recibió el respaldo de Imagen Televisión, que transmitió la gran final hasta 2022. Este año, la transmisión fue únicamente por Internet.

¿Violencia simbólica?

En los últimos años, los concursos de belleza han estado en el ojo del huracán. En 2021, el Congreso de Oaxaca decidió considerarlos violencia simbólica contra la mujer y, aunque no impidió su realización, sí prohibió todo tipo de apoyos, incluidas las campañas de promoción turística y de publicidad.

Para contrarrestar las críticas a los certámenes, Jones ha cambiado algunas reglas, permitiendo la participación de mujeres casadas y madres, y también aumentó la edad de las concursantes de 18 a 20 años.

"La drogadicta, la alcohólica…"

Pero no solo el evento ha sido objeto de críticas; Lupita también ha enfrentado polémicas importantes y acusaciones de parte de exparticipantes por malos tratos y violencia simbólica.

Sofía Aragón, quien fue segunda finalista en Miss Universo 2019 denunció en sus redes sociales que Jones no le pagó "un peso" durante su preparación y tampoco la apoyó para tratar la endometriosis que padecía.

"Le decía a Lupita, ‘por favor necesito ir al doctor, no tengo con qué’, y me decía, ‘Sorry, no hay’".

La reacción de Lupita Jones fue agresiva y calificó a la exconcursante como una persona "tan falsa, tan ingrata, tan de cara, todo lo que ha demostrado que es. Porque por mucho que ahora se venda como la gran diosa yo sé de dónde viene, yo sé de qué pie cojea".

Además, lanzó una advertencia general contra otras concursantes que la habían criticado hasta entonces.

"Puedo contar la parte de todas las demás porque yo sé de dónde vienen todas y de qué pie cojean, desde la drogadicta, la alcohólica. Es mejor para ellas que yo no hable, y no lo hago porque no las quiero perjudicar, porque no es mi papel", advirtió en la transmisión en directo, aunque más tarde pidió perdón y pidió dar vuelta a la página.

En los últimos años, para mantenerse vigente, Mexicana Universal ha impulsado actividades con sentido social e incluso Jones promovió junto a una universidad privada la creación de un diplomado en "Liderazgo y proyección de imagen profesional", que cursaron todas las concursantes el último año.

"A mí lo que me interesa promover y proyectar es que estos concursos no se tratan solamente de la belleza de las mujeres, sino de generar conciencia social y también proyectar a la mujer mexicana a nivel internacional, con capacidad, con preparación y con mucho orgullo de su nacionalidad, todo esto es lo que hemos estado trabajando este año con el concurso", dijo en una conferencia de prensa hace algunos meses.

¿Logrará sobrevivir Mexicana Universal y adaptarse a los tiempos actuales? Solo el tiempo lo dirá.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Edwin Luna abandona el escenario por presunta presencia de hombres armados y lo tunden