Un milagro digital

CIUDAD DE MÉXICO, junio 23 (EL UNIVERSAL).- Hoy no serán leprosos los enfermos marginados a los que Jesús de Nazaret se les acercó para darles esperanza, de acuerdo con la religión católica, sino un grupo de adictos a la tecnología que busca su libertad en la reposición del musical "Jesucristo Superestrella".

La puesta en escena hará el paralelismo con lo que se vive hoy: el uso abusivo de la tecnología, incluidos los celulares inteligentes, las redes sociales y la continua conexión digital que produce dependencia y afecta la salud mental.

Leonardo de Lozanne, quien de nuevo estará con Yahir en el musical que define como "futurista", dice estar consciente en la vida real de esta tortura digital.

"Si no me dedicara a esto, no estaría en redes, porque quitan mucho tiempo, la mayoría de lo que ves es fake news y la otra mitad pura estupidez". Sin embargo, reconoce que usa la tecnología para monitorear su carrera, lo que opina la gente, para promoción, pero reitera, no lo haría.

De chico, a Leo le parecía imposible que esta realidad se acercara, pero hoy piensa lo contrario, sobre todo con la Inteligencia Artificial.

"Ahora sí lo veo posible, más con la Inteligencia Artificial, que no es una cosa nueva, pero ahora ya está cada vez más sofisticado; llegará un momento que pueda razonar de una manera casi humana y le estás dando poder a las máquinas de que operen como ellas quieran".

Yahir, quien interpreta a Pedro, considera que el tema futurista que plantea el musical no es tan lejano y le parece un tema muy fuerte, porque pasa en la actualidad con las noticias, las fotografías con los smartphones y la necesidad de estar cerca de los llamados influencers.