Cómo murió Griselda Blanco

Griselda Blanco fue una de las líderes narcos más temida (Foto: Policía de Santa Ana)
Griselda Blanco fue una de las líderes narcos más temida (Foto: Policía de Santa Ana)

Nacida en 1943, en Cartagena, Colombia, en un contexto de pobreza, llegó a ser una de las mujeres más temibles y buscadas por las autoridades internacionales y sus enemigos durante la década de los 70, 80 y hasta el día de su muerte, en 2012. Hoy, el nombre de Griselda Blanco vuelve a estar en el centro de atención tras el estreno de la serie Griselda, de Netflix, con la que se realiza un recorrido por su vida llena de sangre, violencia, drogas y mucho dinero. A lo largo de los años, fue considerada como la impulsora y creadora de ciertos mecanismos sangrientos, y fue uno de ellos el que se volvió en su contra al ser el método que se utilizó para asesinarla.

Griselda Blanco murió a los 69 años
Griselda Blanco murió a los 69 años

“La jefa”, “La madrina” y “La viuda negra” son algunos de los apodos que se le adjudicaron a Griselda Blanco tras la gran popularidad que comenzó a ganar en 1975, cuando creció su “negocio” de narcotráfico con el que unió Colombia y Estados Unidos con una ruta de droga. Por mucho tiempo, logró imponerse entre los delincuentes a base de sus planes estratégicos para trasladar sustancias con innovación, con lo que logró sortear los controles fronterizos más complejos.

Aunque Pablo Escobar Gaviria fue el nombre que más resonó entre los líderes narcos colombianos que pudieron cruzar las fronteras y crear un imperio, se señaló que, con sus planes de acción, siguió los pasos de Blanco.

Lo cierto es que a los 27 años la mujer se puso al frente de su propia organización, pero fue cuando apenas era una niña de 11 que comenzó a incursionar en el mundo de la delincuencia con diversos robos y la participación en el secuestro de un niño, al cual asesinaron con su banda por no recibir el rescate. Desde entonces, la criminalidad continuó siendo el centro de sus días en Colombia, donde conoció a su primer esposo, Carlos Trujillo. Ambos se instalaron en New York, pero fue tras la muerte de su pareja que conoció a Antonio Bravo, su segundo marido, quien la ingresó en el mundo del narcotráfico.

Michael Corleone, el hijo menor de Griselda Blanco
Michael Corleone, el hijo menor de Griselda Blanco

Pocos podrían pensar que esa mujer se convertiría en una líder con una recaudación mensual de 80 millones de dólares. Y además, eso llevaría a que las fuerzas policiales colombianas y estadounidenses trabajaran en conjunto para su captura. Se le adjudican al menos 250 muertes, incluida la de sus exs maridos, Alberto Bravo y Darío Sepúlveda -su tercer esposo-. Si bien se indica que su primera pareja, Carlos Trujillo, falleció de cirrosis, hasta la actualidad existen algunas dudas sobre las causas del fallecimiento.

Vida en prisión, éxito y muerte

La “reina de la cocaína” se destacó por las estrategias delictivas a la hora del traslado y circulación de drogas entre Colombia y Estados Unidos, la policía pudo comprobar sus delitos. En 1975, fue acusada por estos ilícitos y volvió a su tierra natal, escapando. Desde allí, continuó con su negocio millonario hasta que una mala decisión le jugó en contra.

Algunos años más tarde, volvió a apostar a que su negocio creciera y se mudó a Miami tras la muerte de su segundo esposo. Al cumplir con su cometido y conformar un gran cuartel, nuevamente acaparó la atención de las autoridades, motivo por el que se trasladó a California, donde fue finalmente capturada.

Este 25 de enero, Netflix estrenó la serie inspirada en la vida de Griselda Blanco, interpretada por Sofía Vergara
Este 25 de enero, Netflix estrenó la serie inspirada en la vida de Griselda Blanco, interpretada por Sofía Vergara

En 1985, fue condenada a 20 años de prisión, situación que no le impidió continuar como jefa narco en las calles. En 2004, fue liberada y deportada a Colombia; desde ese momento poco se supo de ella hasta que en 2012 fue asesinada. Según los documentos oficiales, la mujer de 69 años recibió dos disparos al momento que salía de un local comercial. Presuntamente, se trató de un accionar por parte de sicarios.

Griselda Blanco fue el cerebro de las rutas de la cocaína desde Colombia a Estados Unidos a fines de los 70
Griselda Blanco fue el cerebro de las rutas de la cocaína desde Colombia a Estados Unidos a fines de los 70 - Créditos: @Policía de Miami

Lo llamativo es que fue justamente Griselda quien en los años 70 impulsó esta modalidad de asesinato, dado que realizaba un pago para cometer este tipo de crímenes. Por el momento, oficialmente, no se conoce quién estuvo detrás del crimen, aunque la lista de enemigos de la mujer era muy larga.