Murió Richard Sherman, el gran compositor de Mary Poppins y otras inolvidables canciones de Disney

Richard M. Sherman en 2018, durante una ceremonia de reconocimiento a su obra y trayectoria en los estudios Disney
Richard M. Sherman en 2018, durante una ceremonia de reconocimiento a su obra y trayectoria en los estudios Disney - Créditos: @Willy Sanjuan

Toda una época de la música escrita especialmente para el cine se cierra con la muerte de Richard M. Sherman, el creador -junto con su hermano Robert- de algunas de las más extraordinarias y entrañables melodías que aparecen en largometrajes clásicos de Disney.

El menor de los hermanos Sherman falleció a los 95 años de causas naturales, en el hospital Cedars Sinai de Los Ángeles. Su hermano mayor y eterno socio de felices creaciones musicales, que públicos de varias generaciones tararean en algunos casos desde hace medio siglo, había muerto en 2012, cuando tenía 86 años.

Los Sherman llegaron a escribir cerca de 1000 canciones y música incidental o vocal para unas 50 películas . La cantidad de canciones que hicieron para el cine no tiene precedentes y jamás fue superada hasta ahora por autor alguno.

La actriz Debbie Reynolds posa con los hermanos Richard (der.) y Robert Sherman, ganadores del Oscar a la mejor música por Mary Poppins, en 1965
La actriz Debbie Reynolds posa con los hermanos Richard (der.) y Robert Sherman, ganadores del Oscar a la mejor música por Mary Poppins, en 1965

Entre las composiciones más recordadas del dúo figuran las grandes e inolvidables canciones de Mary Poppins, con “Supercalifragilisticoespialidoso” a la cabeza. Y a su inagotable capacidad creadora le debemos también los temas de Chitty Chitty Bang Bang, El libro de la selva, la versión original de Juego de gemelas (estrenada en 1961 como Operación Cupido), Los aristogatos, La espada en la piedra y muchas más.

Fuera del cine, los Sherman fueron los autores de “Un mundo pequeño” (It’s a Small World), la pegadiza canción que acompaña de fondo la visita a la atracción del mismo nombre, una de las más populares de los parques temáticos de Disney. Fue el propio Walt Disney quien encargó a los hermanos la composición de esa melodía para una iniciativa de sus parques que tuvo inspiración en el trabajo de Unicef.

Todo el que haya pasado por allí alguna vez recordará con facilidad ese estribillo, que se convirtió con el tiempo en el más interpretado (y tarareado) de toda la historia de la música popular. Y fuera del cine y del mundo Disney se los recordará también como autores de “You’re Sixteen”, uno de los temas más populares de la carrera solista de Ringo Starr.

Richard Sherman nació en Manhattan el 12 de junio de 1928 , dos años y medio después que su hermano Robert. La familia Sherman (padre compositor y madre actriz) se mudó a California a mediados de la década de 1930. El primer éxito del dúo apareció en 1958, cantado por Annette Funicello, y Disney allí descubrió el talento potencial de quienes se convirtieron en sus músicos preferidos. En la película El sueño de Walt, que narra el encuentro de Disney con P. L. Travers, la autora de Mary Poppins, Richard Sherman es personificado por Jason Schwartzman.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La impactante confesión de Julie Andrews sobre Mary Poppins