Museos extraños

CIUDAD DE MÉXICO, enero 13 (EL UNIVERSAL).- Si bien, mucha gente al oír la palabra "museo" piensa en lugares aburridos y sofisticados, la verdad es que hay recintos en la Ciudad de México que te sorprenderán.

Las opciones

Museo del Pulque y las Pulquerías

Un santuario donde conocerás la historia, cultura y proceso de elaboración del "pulmón", "neutle" o "tlachicón". Ofrecen talleres, conferencias, conciertos o exposiciones y también hay una pulquería donde podrás tomar un pulque o curado. Hay botanas y platillos como tlayudas o paletas. ¿Algo más peculiar? 24 ajolotes habitan en el lugar; así que también podrás conocer un poco más de esta especie en peligro de extinción. ¿Dónde? Av. Hidalgo 107, Centro. CDMX. mupyp.mx ¿Cuánto? La entrada al ajolotario y a la pulcata es libre; $30 cuesta la entrada general al museo.

Memorabilia Café

Si viviste o quieres conocer cómo eran los artículos o juguetes de las décadas de los 70, 80 y 90 estes es el mejor lugar. Su creador se ha dedicado a coleccionar cientos de objetos considerados ya de culto, desde juguetes, carteles, electrodomésticos hasta dulces y alimentos, acomodados como si estuvieras en una casa retro. ¿Dónde? Cerca del Hospital Santa Fe, Cuajimalpa. La entrada es libre, pero debes hacer una cita sólo basta contactarlos por medio de su cuenta de Facebook donde los encuentras como /memorabiliacafe

Museo de la Medicina Mexicana

El edificio por sí solo es una obra de arte que albergó el tribunal del Santo Oficio, donde se sentenció a miles de personas acusadas de herejía, hechicería o rebelión) y luego fue la Escuela de Medicina de la UNAM. Hoy alberga la historia de la medicina prehispánica, virreinal y la herbolaria, puedes pasear por una botica antigua o maravillarte con la sala de "Embriología", donde se explica con embriones y fetos reales el desarrollo de un humano. ¿Dónde? Brasil 33, Centro. De lunes a domingo de 9:00 a 18:00 y la entrada es libre.

Museo del Calzado El Borceguí