Netflix: los estrenos de películas en junio de 2024: del regreso de Jessica Alba al “incómodo romance” de Nicole Kidman y Zac Efron

Nicole Kidman y Zac Efron se enamoran en Un asunto familiar, uno de los estrenos de streaming más esperados del mes
Nicole Kidman y Zac Efron se enamoran en Un asunto familiar, uno de los estrenos de streaming más esperados del mes - Créditos: @Netflix

Nicole Kidman y Zac Efron protagonizan “un incómodo romance”, la actriz francoargentina Bérénice Bejo comanda un sangriento thriller, Jessica Alba vuelve a la actuación impulsada por un film de acción que tocó fibras personales... Este mes, la plataforma de streaming incorpora títulos variados.

En esta nota, las principales películas que llegan a Netflix en junio:

*La herencia tiene un precio (ya disponible)

La herencia tiene un precio
La herencia tiene un precio - Créditos: @Netflix

La película italiana dirigida por Giovanni Bognetti retrata cómo una relación inesperada altera los vínculos de un clan que parecía unido. “Cuando una abuela se enamora de un pretendiente sinvergüenza, la familia de ella diseña un plan secreto para proteger su vida... y la herencia” , reveló el servicio de streaming sobre la flamante producción que ya se encuentra disponible. De esta manera, todos los integrantes se unen para erradicar de la vida de la abuela a Nunzio, ese hombre que sedujo a la mujer para luego proponerle fugarse juntos a una ciudad completamente alejada de su familia.

Anna, la hija de esa mujer manipulada, advierte rápidamente cuáles son las intenciones de ese individuo y les solicita ayuda a su esposo y a sus hijos para atacarlo de la forma más despiadada posible en esta tragicomedia con la que Bogenitti habla, con el humor negro como base, del valor de la protección de los seres queridos ante las amenazas externas que podrían ocasionarles un gran peligro. La herencia tiene un precio cuenta con las actuaciones de Christian De Sica, Angela Finocchiaro, y Dharma Mangia Woods .

*En las profundidades del Sena (5 de junio)

En las profundidades del Sena
En las profundidades del Sena - Créditos: @Netflix

Uno de los estrenos más interesantes en llegar este mes a Netflix es el flamante largometraje del cineasta francés Xavier Gens, En las profundidas del Sena, un thriller comandado por la nominada al Oscar Bérénice Bejo , quien brinda una actuación descarnada en esta producción . La actriz interpreta a Sophie, una científica muy reconocida que se encuentra investigando un dato que le fue brindado por una activista. De acuerdo a lo que se le informó, un tiburón estaría nadando en el Sena y ella se pondrá al hombro la lucha contra esa amenaza latente, acompañada por un guardia fluvial, Adil (personificado por Nassim Si Ahmed).

“Una científica marina debe enfrentarse a su trágico pasado cuando aparece en el Sena un enorme tiburón que amenaza con bañar de sangre todo París”, comunicó Netflix sobre la premisa del aterrador film de Gens , cuya obra cuenta con mujeres liderando la acción.

“Mis personajes femeninos están inspirados en películas de James Cameron como Alien o Terminator, le expresó el director al medio Aullidos. “Con mis películas pretendo reforzar el poder de la mujer, no sólo porque considero vital transmitir este mensaje a la sociedad sino porque además creo que las películas con mujeres fuertes son más interesantes que aquellas con hombres fuertes”, remarcó el realizador detrás de ficciones como La piel fría y La venganza del dragón.

*Cuando acecha la maldad (14 de junio)

Cuando acecha la maldad
Cuando acecha la maldad

La extraordinaria película de Demián Rugna se estrenó en salas comerciales en noviembre de 2023 con gran éxito y se erigió como una de las producciones de terror más interesantes de los últimos años . Como informó Netflix, el film se centra en cómo, en un pueblo aislado, “dos hermanos luchan por contener una epidemia diabólica antes de que destruya todo lo que aman... y engendre un mal absoluto”. Cuando acecha la maldad, protagonizada por Ezequiel Rodríguez como Pedro y Demián Salomón como Jimi, recibió el premio mayor en el Festival de Sitges, el escenario clave para el cine de terror en el que nunca una película latinoamericana había obtenido tal galardón. Desde ese momento en adelante, la poderosa obra de Rugna tuvo un gran recorrido en otros festivales y también se benefició del “boca a boca” de una audiencia que se vio subyugada por la original historia y su brillante ejecución.

El actor Ezequiel Agustín Rodríguez y el director Demián Rugna, en la presentación en el Festival de Sitges de Cuando acecha la maldad
El actor Ezequiel Agustín Rodríguez y el director Demián Rugna, en la presentación en el Festival de Sitges de Cuando acecha la maldad - Créditos: @EUROPA PRESS

Cuando acecha la maldad es muy diferente a Aterrados”, le expresó Rugna a LA NACIÓN respecto a las comparaciones con otro de sus largometrajes. “Aterrados es una película urbana, contenida, filmada con poco presupuesto en una sola locación. Cuando acecha la maldad, en cambio, rompe con la estructura de mis películas anteriores: está ambientada en el campo, con muchas escenas en exteriores, con mayor riesgo técnico y artístico. Para mí, la intención siempre fue hacer una película de exorcismos pero sin exorcismos, y sin la religión como salida”, manifestó y se explayó acerca de cómo nació su premisa.

“La idea para la película tuvo varios orígenes”, le reveló a este medio. “Primero, mi mudanza fuera de la ciudad, a la región de Brandsen, luego la experiencia cotidiana de esas extensiones de campo, con sus ranchitos aislados y las historias que podían surgir alrededor del desamparo y la soledad. También están las enfermedades de esas regiones, surgidas del efecto de los pesticidas. Entonces comencé a pensar en el drama de una familia muy pobre que vive usurpando un campo, que trabaja para un estanciero que los explota, y ante la enfermedad debe arreglarse como puede. Podía alojar una historia de terror ahí, en el medio de la nada , donde a nadie le importa esa familia hasta que comienza a afectar al resto de los habitantes del lugar”.

*Detonantes (21 de junio)

Detonantes
Detonantes - Créditos: @Netflix

Después de cinco años alejada del cine para abocarse con éxito a su rol de empresaria, Jessica Alba regresó motivada por el guion de Detonantes, la película escrita por John Brancato, Josh Olson, y Halley Gross (quienes se basaron en el cuento corto de Otep Shamaya), y dirigida por Mouly Surya , un thriller en el que la actriz puede lucirse gracias al personaje de múltiples aristas que propulsa la historia. “Parker, una comando de las fuerzas especiales que vuelve a casa tras la muerte de su padre, se enfrenta a una violenta banda cuando empieza a hacer preguntas”, adelantó la plataforma de streaming sobre el film que tiene en su cast a Anthony Michael Hall, Mark Webber, Gabriel Basso, Jake Weary y Tone Bell.

Asimismo, la protagonista tendrá que sobreponerse a traumas del pasado para poder mantener en pie el bar de su familia, mientras lidia con la súbita aparición de su expareja, un sheriff cuyo hermano le hará la vida imposible junto a un político que podría estar vinculado con la muerte de su papá, a quien Parker querrá vengar independientemente de los obstáculos que le pongan en el camino.

En una entrevista concedida a Entertainment Weekly, Alba contó que su abuelo murió días antes del inicio del rodaje de Detonantes, por lo que pudo conectar con facilidad con el derrotero de Parker . “Me resultó sencillo acceder a esa parte del personaje, a esa tristeza , esa angustia que llega cuando la pérdida de alguien te toma por sorpresa”, expresó la actriz, quien también destacó qué le atrajo del rol con el que vuelve al mundo del cine. “Me gusta su ímpetu para llegar a la verdad, es una mujer muy intuitiva que sabe cuándo algo malo está por suceder, por eso confía mucho en sí misma y en su percepción, y no le interesa la opinión de terceros”, subrayó.

*Un asunto familiar (28 de junio)

Un asunto familiar
Un asunto familiar

El prolífico director y guionista Richard LaGravenese se pone nuevamente detrás de cámara para la gran apuesta de Netflix del mes: Un asunto familiar, una comedia romántica dirigida por el cineasta responsable de guiones como los de El Rey Pescador, Los puentes de Madison y El espejo tiene dos caras . En este caso, LaGravenese le cedió el texto de Un asunto familiar a Carrie Solomon, quien concibió la historia de amor entre dos personajes aparentemente incompatibles que se cruzan por una situación fortuita.

Joey King interpreta a Zara Ford, una joven que trabaja como asistente personal de una estrella cinematográfica, Chris Cole (Zac Efron) y quien padece la cotidianidad laboral con ese hombre soberbio y déspota. La vida de Zara se complica aún más cuando descubre que su madre, Brooke (Nicole Kidman), está viviendo un intenso romance con su jefe.

Un asunto familiar reúne a Kidman y a Efron, quienes trabajaron juntos en la osada producción de Lee Daniels, Amores peligrosos, y ahora protagonizan una ficción más ligera y con el buen ojo de su director para capturar la química entre esos personajes que se enamoran contra todos los pronósticos, como ya vimos en sus films Posdata, Te amo y The Last Five Years. Su flamante largometraje también cuenta con actuaciones de dos grandes intérpretes: Kathy Bates y Shirley MacLaine .