La niña de la foto: la estremecedora historia real detrás de uno de los documentales más vistos de Netflix

La escalofriante historia detrás de "La chica de la foto", la nueva película de Netflix (Foto: Netflix)
La escalofriante historia detrás de "La chica de la foto", la nueva película de Netflix (Foto: Netflix)

En los últimos días, Netflix estrenó una nueva película que rápidamente se convirtió en una de las más vistas de la plataforma. Se trata de La niña de la foto, basado en un estremecedor caso real que ocurrió en los Estados Unidos y que dejó a los usuarios horrorizados al conocer situaciones vinculadas al abuso sexual, robo de identidad y muerte que sufrió la joven protagonista.

La película de Netflix con un tinte de realidad que dura dos horas y lleva cuatro semanas entre lo más visto

Desde hace un tiempo, el gigante del streaming agregó a su catálogo una larga lista de películas documentales que reconstruyen crímenes reales a través de archivo, documentos y testimonios exclusivos. Sobre casos argentinos, algunos de los títulos disponibles son Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía, El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas y Carmel: ¿Quién mató a María Marta? Ahora, la plataforma agregó un nuevo contenido que le produjo escalofríos a más de uno y que aborda un misterio que lleva más de 30 años sin esclarecerse.

"La niña de la foto", la nueva película de Netflix (Foto: Netflix)
"La niña de la foto", la nueva película de Netflix (Foto: Netflix)

“Una mujer que aparece casi muerta en la ruta deja atrás a un hijo, a un hombre que dice ser su marido... y un misterio que resulta ser una pesadilla”, adelanta la sinopsis oficial de La niña de la foto, la nueva película documental de Netflix. Con esta premisa comienza la historia, que durante 100 minutos mantendrá al espectador en vilo, con una mezcla de sensaciones que pasarán del enojo a la tristeza, del miedo a la bronca, y de la indignación a la angustia.

La película comienza en 1990 con el cuerpo de una mujer, atropellado y abandonado, al costado de una ruta en Oklahoma, Estados Unidos. Cuando llega al hospital, al borde de la muerte, su esposo Clarence Hughes -quien tenía varios años más que ella- la identificó como Tonya Hughes. Sin embargo, al ver el estado en el que arribó y al descubrir el tipo de heridas que tenía, que posteriormente provocaron su deceso, se comenzó a dudar de los dichos del hombre. Tras investigar un poco, descubrieron que llamaba Sharon Marshall, pero en realidad ese era el nombre que ella creyó tener durante 20 años.

La foto de Sharon Marshall y Franklin Floyd que despertó sospechas entre las autoridades (Foto: Netflix)
La foto de Sharon Marshall y Franklin Floyd que despertó sospechas entre las autoridades (Foto: Netflix)

La escalofriante película, dirigida por Skype Borgman, revela que en verdad la víctima se llamaba Suzanne Marie Sevakis y durante toda su vida estuvo sometida a un verdadero calvario. Cuando tenía cinco años, Franklin Floyd, el esposo de su madre, la secuestró y se hizo pasar por su padre. Luego, se casó con ella.

Franklin Floyd fue quien secuestró a la joven cuando tenía cinco años, se hizo pasar por su padre y después se casó con ella. (Foto: Netflix)
Franklin Floyd fue quien secuestró a la joven cuando tenía cinco años, se hizo pasar por su padre y después se casó con ella. (Foto: Netflix)

A través de una serie de testimonios de personas cercanas a Sharon Marshall y de Joe Fitzpatrick, un agente del FBI que investigó el caso, el film busca reconstruir los hechos para resolver el misterio detrás del crimen de esta mujer a la cual le cambiaron la identidad, la alejaron de su familia biológica y la obligaron a vivir una vida que no era suya.

https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/netflix-cual-es-la-serie-que-se-posiciono-en-el-top-10-de-la-plataforma-en-tan-solo-una-semana-nid11072022/

Durante 15 años, la joven vio como sus sueños fueron aplastados por las atrocidades a las que fue sometida por su padrastro y, más tarde, esposo. Deseaba ser ingeniera, pero fue obligada a trabajar en clubes nocturnos. Fue abusada sexualmente, expuesta a una violencia sin medida. Quedó embarazada y dio a luz a su hijo Michael, quien tras la muerte de su madre fue llevado a un hogar de tránsito. Floyd, quien no era el padre biológico del menor, batalló por la tenencia del niño hasta que un día lo secuestró y nunca más se supo nada del pequeño.

Floyd es el principal sospechoso del crimen de Marshall y del secuestro de su hijo, pero el caso nunca logró encarecerse del todo  (Foto: Netflix)
Floyd es el principal sospechoso del crimen de Marshall y del secuestro de su hijo, pero el caso nunca logró encarecerse del todo (Foto: Netflix)

A pesar de que estuvo dos décadas prófugo, Floyd fue atrapado por las autoridades y condenado a muerte por el asesinato de Cheryl Commesso, una mujer que trabajaba con Marshall. Si bien las investigaciones sostuvieron que fue él quién mató a Suzanne y se llevó a su hijo, el caso aún no logró resolverse. El hombre tiene una larga lista de crímenes que incluyen, además de los mencionados, robos, secuestros y abuso sexual, y continúa preso en un penal de Florida.