Novedades en los medios: Torneos celebra sus 40 años con un plan de expansión regional y Migue Granados fue reconocido

Migue Granados posa junto a Rodrigo Espector y Lucas Fridman después de que el podcast La Cruda fue declarado de interés cultural por la legislatura porteña
Migue Granados posa junto a Rodrigo Espector y Lucas Fridman después de que el podcast La Cruda fue declarado de interés cultural por la legislatura porteña - Créditos: @Instagram: @miguegrana

La Red, América Tv y A24 presentaron Ilusión 2022

Ilusión 2022 llega junto a la próxima Copa Mundial de la FIFA en la cobertura que radio La Red AM 910, América TV y A24 llevarán a cabo en Qatar. Contará con los periodistas deportivos más informados como enviados especiales. Promete una propuesta integral para vivir Qatar 2022 y conocer la cultura y las costumbres del primer país de Oriente Medio en trasmitir un mundial de futbol.

El sutil gesto de Leonardo Sbaraglia cuando César “Banana” Pueyrredón respondió si votaría a su prima Patricia Bullrich

Esta iniciativa se presentó con una trasmisión especial desde un restaurante de Núñez, con invitados especiales, donde la radio concluyó el concurso “Tu Ilusión está en Marcha” y se conoció al ganador de dos viajes a Qatar con estadía, para presenciar el debut de la selección nacional en el evento futbolístico del año.

La Red, América Tv y A24 presentaron Ilusión 2022 en un restaurante de Núñez
La Red, América Tv y A24 presentaron Ilusión 2022 en un restaurante de Núñez - Créditos: @Gentileza Grupo América

La presentación contó con la presencia de los periodistas de La Red Gustavo López, Toti Pasman, Marcelo Palacios, Leonardo Gentili, Gustavo Yarroch, Hugo Balassone, Majo Lezcano, Matías Palacios, Juan Pablo Marrón, entre otros.

América y A24 también dijeron presente en el evento que, de cara a la Copa Mundial de fútbol preparan su cobertura. Desde el próximo 20 de noviembre, los tres medios del Grupo América comenzarán con sus transmisiones.

Torneos cumple 40 años en la industria del entretenimiento deportivo

Torneos, empresa líder en la industria del deporte y el entretenimiento, celebra sus primeros 40 años dentro de la industria. La compañía fue fundada por Carlos Ávila, Luis Nofal y José Santoro, e inició sus operaciones en 1982 con un programa de golf.

En la actualidad, es líder en generación de contenidos audiovisuales, en la producción de eventos deportivos y en la adquisición y comercialización de derechos. Ha participado en la producción de eventos de CONMEBOL, como la Copa CONMEBOL Libertadores, la Copa CONMEBOL Sudamericana y la Copa América; organiza integralmente la Copa Argentina y posee los derechos de la Copa del Mundo para Argentina, entre otros.

Torneos celebra 40 años de liderazgo en la industria del entretenimiento deportivo
Torneos celebra 40 años de liderazgo en la industria del entretenimiento deportivo - Créditos: @Torneos

En el marco de su aniversario, la empresa continúa encarando nuevos desafíos y anunció un plan de expansión regional para consolidar su posicionamiento como referente en la producción y generación de contenidos. Inauguró una filial en Colombia que participará de la producción de eventos de CONMEBOL, el fútbol colombiano y producirá más de mil horas de contenido original para DIRECTV Sports, DNews y WIN Sports.

Actualmente, Torneos emplea a casi 900 personas de manera directa en Argentina y Colombia y posee oficinas en Medellín, Buenos Aires y Bogotá. En sus estudios propios en estas últimas dos ciudades produce más de 18.000 horas anuales de contenido para las principales señales de la región, y a su vez, transmite más de 4000 eventos deportivos por año.

El picante cruce entre Esteban Trebucq y Mirtha Legrand por los recursos de Argentina: “Querido, por favor”

Recientemente, dio otro paso muy significativo para su consolidación regional al inscribirse como “programadora internacional” y recibir la autorización de ANCINE (organismo regulador de la industria audiovisual en Brasil) para transmitir la señal de contenido deportivo D Sports dentro de la grilla de sistemas de televisión paga.

En los últimos años, Torneos incursionó en diferentes proyectos de ficción. En 2019, realizó la producción integral de Apache la bioserie sobre la vida de Carlos Tevez, recientemente se estrenó Contigo Capitán, la serie sobre el futbolista peruano Paolo Guerrero. A su vez, este año produjo su primera película Pensamiento Lateral, dirigida por Mariano Hueter.

Migue Granados fue reconocido por su podcast La Cruda

El programa La Cruda de Migue Granados recibió un reconocimiento por su aporte a la cultura
El programa La Cruda de Migue Granados recibió un reconocimiento por su aporte a la cultura - Créditos: @Spotify

El famoso podcast La Cruda, conducido por Migue Granados, fue declarado de interés cultural y se convirtió así en el primer podcast de Spotify en recibir este reconocimiento.

Radio: Neura va completando su programación

A días de cumplir su primer mes en el aire, Neura Media, la radio multiplataforma de Alejandro Fantino, sigue completando su programación diaria

La FM que se ubica en el 89.7 del dial, ya cuenta con Derribando Mitos (14 a 16 con Julieta Tarrés), Post Normalidad (con Miguel Wiñazki de 16 a 17) y Multiverso Fantino (de 17 a 19), mientras que los lunes de 19 a 20, Claudio Zuchovicki conduce Cuando mis hijos tengan mi edad.

Alejandro Fantino en Multiverso Fantino, el programa que conduce por Neura Media
Alejandro Fantino en Multiverso Fantino, el programa que conduce por Neura Media - Créditos: @Instagram: @neura.media

Recordemos que el proyecto además de oírse por el dial, se puede ver por YouTube y Twitch.

TDA sumó a su grilla a AUNAR

Por estos días, una nueva propuesta se sumó a la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA), se trata AUNAR, señal de contenidos de los canales públicos provinciales y universitarios conforman la programación por el canal 22.3 y cuyo objetivo es reunir las distintas expresiones locales y regionales para enriquecer la mirada sobre la Argentina.

Con producciones generadas en las distintas provincias argentinas y con la coordinación de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, AUNAR ofrecerá una programación variada, con contenidos sobre turismo, gastronomía, deportes, educación, ciencia y tecnología, cultura, infantiles y documentales. También contemplará temáticas sobre los territorios y su gente.

El detalle del look de Wanda Nara durante su regreso a Turquía que llamó la atención: “¿Es el buzo de L-Gante?”

“AUNAR es la consolidación del trabajo que venimos realizando entre la Secretaría, la Red de Televisoras Públicas de Argentina y la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) para generar espacios de convergencia, donde la diversidad cultural de cada provincia del país nos llegue a todos y a todas”, explicó la subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi.

Entre los canales que proveerán contenidos propios, se encuentran Acequia (Mendoza), Canal 3 (La Pampa), Canal 7 (Chubut), Canal 9 (Santa Cruz), Canal 10 (Córdoba), Canal 10 (Río Negro), Canal 10 (Tucumán), Canal 12 (Misiones), Canal 12 (Trenque Lauquen), Catamarca TV, Chaco TV, Lapacho (Formosa), Litus (Santa Fe), Radio y Televisión Riojana, RTN Neuquén, San Luis TV, Santa Fe Canal, Señal U Mendoza, TV Pública Fueguina (Río Grande y Ushuaia), TV Universidad de La Plata y Xama TV (San Juan).

También habrá producciones de Mundo U, la plataforma de la RENAU; y contenidos exclusivos, producciones especiales y conciertos realizados por el Centro Cultural Kirchner y por el INAMU (Instituto Nacional de la Música).