Ola de violencia azota Tabasco y deja al menos ocho muertos
Imágenes desgarradoras muestran autos incendiados y al menos 8 muertos tras una ola de violencia en Tabasco, México.
Imágenes desgarradoras muestran autos incendiados y al menos 8 muertos tras una ola de violencia en Tabasco, México.
Los Ángeles (EE.UU.), 6 feb (EFE).- El elenco de 'Emilia Pérez', que lidera las nominaciones a los Óscar, asistió este jueves a una entrega de premios de Hollywood sin la actriz española Karla Sofía Gascón tras la polémica por sus antiguos mensajes de contenido racista y xenófobo en X.
(AP) — Los Angelinos de Los Ángeles llegaron a un acuerdo por un año y 5 millones de dólares con el tercera base Yoán Moncada, informó el jueves una persona con conocimiento del convenio.La persona habló con The Associated Press bajo condición de anonimato pues el equipo aún no ha anunciado el acuerdo, que está sujeto a un examen físico exitoso.
Tokio, 7 feb (EFE).- El Gobierno japonés ha instado a los funcionarios de ministerios y agencias gubernamentales a tener cuidado con el uso del asistente de Inteligencia Artificial (IA) de origen chino DeepSeek, citando el riesgo que puede plantear para la seguridad.
Luis Alfredo Carrillo está señalado de participar en el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda
Shanghái (China), 7 feb (EFE).- La tecnológica china Lenovo, mayor fabricante mundial de ordenadores personales, subía hoy casi un 9 % en bolsa tras anunciar el lanzamiento de una gama de productos que incorporarán los populares modelos de inteligencia artificial (IA) de DeepSeek.
Seúl, 7 feb (EFE).- La popular banda femenina de K-Pop antes conocida como NewJeans anunció hoy, viernes, que pasa a llamarse NJZ y que actuará en directo en Hong Kong en marzo en el que será su primer concierto tras haber roto en noviembre con su sello discográfico, con el que aún mantiene una disputa.
En las grabaciones puede verse a los implicados en el momento que ingresan a la propiedad por la ventana
Santa Cruz (Bolivia), 7 ene (EFE).- Blooming de Bolivia venció 3-2 a El Nacional de Ecuador en el partido de ida por la primera fase de la Copa Libertadores, un resultado que deja la llave abierta de cara al juego de revancha del próximo jueves en Quito.
El médico neurólogo señaló que en la provincia de Buenos Aires hay “inoperancia, incompetencia e irresponsabilidad” y que “sobran fondos” para establecer medidas; “Se comieron una pandemia”, enfatizó sobre el organismo
NUEVA ORLEÁNS (AP) — Saquon Barkley se llevó el premio de la AP al Jugador Ofensivo del Año de la NFL después de correr para 2.005 yardas, la octava mejor marca en la historia de la NFL, en su primera temporada con los Eagles de Filadelfia.
La concursante infringió las normas de la casa al revelar detalles del afuera; “Ya había sido mandada a placa, pero siguió, siguió y siguió”, aseveró Santiago del Moro
En Suecia, continúan las investigaciones para esclarecer los hechos luego de un tiroteo masivo en la ciudad de Orebro, que dejó al menos 11 personas muertas, incluido el tirador. La Policía sueca y la jefa de la investigación han clasificado las escenas del ataque como "un infierno", mientras estudian la posibilidad de que el atacante estuviera relacionado con la escuela en donde ocurrió el hecho.Leer más sobre FRANCE 24 Español
San José, 6 feb (EFE).- Nicaragua conmemoró este jueves el aniversario 109 del fallecimiento de uno de los poetas más sobresalientes de la lengua castellana, el nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916), conocido como Rubén Darío.
Santo Domingo, 6 feb (EFE).- Estados Unidos confiscó este jueves un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EE.UU., el segundo aparato incautado en cinco meses.
En España, continúa el juicio contra Luis Rubiales, acusado de agresión sexual contra la futbolista Jenni Hermoso, a causa de un beso no consentido. En esta ocasión, las compañeras de la jugadora contaron a los jueces cómo el beso forzado del entonces presidente de la Federación Española de Fútbol afectó a Hermoso a nivel emocional. Más información desde Madrid con nuestra corresponsal, Marina Colorado.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Santo Domingo, 6 feb (EFE).- Marco Rubio concluyó este jueves su primera gira internacional como secretario de Estados de EE.UU., un viaje de "impacto" por Centroamérica y República Dominicana que marcó un cambio de rumbo en la política exterior estadounidense, poniendo el foco en Latinoamérica en asuntos clave como la migración o el Canal de Panamá y la supuesta influencia china en la región.
Caracas, 6 feb (EFE).- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia aseguró este jueves que la oposición que representa no participará en lo que considera "falsas elecciones" en el país -donde se celebrarán votaciones regionales y legislativas el próximo 27 de abril-, y advirtió que "solo habrá comicios legítimos cuando se respete" su reclamado triunfo en las presidenciales del año pasado. "No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura, nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo", dijo el antichavista en un video publicado en su cuenta de X. A su juicio, "el régimen" de Nicolás Maduro -investido el pasado 10 de enero para un tercer mandato consecutivo, tras su cuestionada reelección en los comicios de julio de 2024- pretende "desviar la atención con falsas elecciones". El exembajador, quien ha hecho una gira por varios países americanos, instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), como "su legítimo comandante en jefe", y a los diferentes cuerpos policiales a "hacer respetar la soberanía expresada el 28 de julio", y señaló que, de no hacerlo, participarían en "la ruptura del orden constitucional". "Oficiales de la Fuerza Armada y funcionarios de las policías, cumplan con su deber, esa es su obligación", expresó el opositor, en el exilio desde septiembre tras denunciar una "persecución". Asimismo, González Urrutia explicó que la combinación de las acciones internas lideradas por la exdiputada María Corina Machado y su "campaña internacional" son la "punta de lanza de una estrategia que dará sus resultados esenciales, como la de hacer efectiva" la "victoria". "Por eso, debo preservar la credencial de presidente electo, cualidad que no se extinguirá más que en el momento de asumir el poder definitivamente", afirmó. La mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura que hubo un "fraude" en las presidenciales del año pasado, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- proclamó ganador a Maduro, un resultado del que aún se desconocen los votos desglosados, pese a que el cronograma oficial contemplaba su publicación. La PUD denuncia también que Maduro consumó un "golpe de Estado" el pasado mes con su investidura, rechazada por varios países. (c) Agencia EFE
LeBron James fue seleccionado en primer lugar, nuevamente. Y mientras la NBA contempla la posibilidad de tener algún día un formato de Juego de Estrellas entre Estados Unidos y el Resto del Mundo, hubo un adelanto de cómo podría lucir ese duelo.
En Panamá, el Gobierno del presidente José Raúl Mulino negó las afirmaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, que anunció que los barcos estadounidenses no pagarían por transitar a través del Canal de Panamá. El mandatario panameño calificó el anuncio como "una falsedad intolerable" y anunció que conversará sobre el tema con Donald Trump. Más información desde Ciudad de Panamá con Óscar Sulbarán.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Bogotá, 6 feb (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EE.UU. desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles. "Recibí a Jhon (sic) Mcnamara, encargado de negocios de los EEUU, hablamos mucho de (el libertador Simón) Bolívar, de (el libro de Gabriel García Márquez) 'Cien años de Soledad', de las fuerzas especiales de los EEUU, de la dignidad de los migrantes", expresó el presidente en un mensaje publicado en su cuenta de X. Agregó: "Le regalé una balsa muisca, café colombiano y un sombrero Zenú cordobés. Le mostré, y se emocionó mucho porque es católico, la sotana del sacerdote que marchó a la guerrilla del ELN: Camilo Torres Restrepo, fundador de la facultad de sociología de la Universdad Nacional". En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, también participó la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia. Crisis diplomática La bicentenaria relación diplomática de Colombia con Estados Unidos, establecida el 19 de junio de 1822, vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que Petro desautorizara el ingreso al país de dos aviones enviados por EE.UU. con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían "tratamiento digno". Ante esa medida, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, incluida la suspensión de los servicios consulares en la embajada en Bogotá, y Petro contestó con una medida arancelaria similar. Sin embargo, ese mismo día por la noche los dos gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó "todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos", pero la tensión persiste en la relación bilateral. Migrantes deportados El martes 28 llegaron a Bogotá los primeros vuelos, de aviones militares colombianos con deportados, y el viernes siguiente se reanudó la atención consular en la embajada estadounidense. Precisamente, Sarabia explicó que en el encuentro Colombia recibirá a "todos los connacionales" que sean deportados por Estados Unidos. "No vamos a dejar solos a nuestros ciudadanos colombianos, pero manteniendo un trato digno y sobre todo velando por la protección de sus derechos", expresó la canciller. La ministra destacó además que en la reunión se habló sobre la lucha contra el narcotráfico, para ver cómo se instauran "estrategias conjuntas, no solo desde la fuerza pública sino también desde un proceso de sustitución de economías ilegales". "Quedamos con una tarea: a pesar de cualquier tensión o diferencia, el diálogo o la diplomacia serán el camino para superar cualquier diferencia y construir la agenda bilateral que potenciará a ambas naciones", afirmó Sarabia. El funcionario que se reunió hoy con Petro es encargado de Negocios interino de la embajada desde el pasado 1 de febrero ya que Daniel Newlin, el embajador designado por Trump, aún no ha recibido la confirmación del Senado. McNamara es un diplomático con amplia experiencia en varios países de América Latina y el Caribe que incluye tres asignaciones en la embajada estadounidense en Bogotá, entre ellas como consejero político durante los dos últimos años de las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC. EFE joc-jga/gpv (foto)(video) (c) Agencia EFE