Esto opina el papá de Jay de la Cueva del reguetón

CIUDAD DE MÉXICO, junio 9 (EL UNIVERSAL).- Javier de la Cueva, pianista e integrante de múltiples bandas de rock and roll, fue cuestionado acerca de qué opinión le merecía la música que suena en la actualidad y, con su característico sentido del humor, el músico expresó que, para él, sonidos como el reguetón son una especie de "hediondez musical", comentario que ha causado revuelo entre las nuevas generaciones, asiduas a escuchar las propuestas de la música urbana.

En recientes días, diferentes sitios han revivido la entrevista que el también pianista Javier Paniagua sostuvo con don Javier, que publicó en su canal hace siete meses.

Durante la charla con el maestro de la Cueva, Paniagua hizo un repaso por la gran trayectoria del músico, pues cabe destacar que fue uno de los precursores del rock and roll en México, al ser miembro fundador de grupos tan emblemáticos como Los Teen Tops, Los Hooligans y Los Hermanos Carrión y músico de Chuck Berry. Además, todavía hoy sigue dedicándose a la música.

Para generaciones más recientes, don Javier es identificado como el padre de Jay de la Cueva, el vocalista del ya extinto Moderatto, mismo motivo por el que sus declaraciones acerca del reguetón, y algunos otros nuevos sonidos, causó revuelo, a pesar de que el comentario que emitió fue escueto, pues el músico destacó que prefería concentrarse en los géneros que conocía y que, además, le apasionaban.

"Maestro, ¿usted qué opina de la música que se escucha hoy en día?, (de lo que está sonando en la radio, de todos estos géneros nuevos)", le preguntó Paniagua.

A lo que don Javier contestó:

"Depende de qué escuches, ahí nos tendríamos que ir a lo drástico de la decadencia, que es el reguetón y todo esto, es pura hediondez musical, no tiene nada de arte y nada más es para envenenar a la gente, es obvio que yo no podría estar de acuerdo con nada de eso".

Inmediatamente, el músico expresó que prefería hablar del género que a él le concernía; el rock and roll que, además, inculcó a Jay desde que era muy joven.

Ha sido el propio Jay quien, a través de sus redes sociales, ha mostrado que sus pininos en la música fueron impulsados por este género, pues en su cuenta de Instagram compartió un video donde aparece siendo todavía un niño, tocando la batería e interpretando "Trouble", uno de los éxitos de Elvis Presley.

De hecho, don Javier confió durante la entrevista con Paniagua que él y su hijo Jay tienen una relación muy estrecha, pues a lo largo de sus carreras como músicos, han colaborado en diversas ocasiones.

Con Moderatto contó que llegó a subirse al escenario, por lo menos, en 10 ocasiones, y reveló que el vinil que estaba por estrenar: "Si no es ahora, nunca", con seis canciones inéditas, era producido por su hijo.

De la Cueva ha descrito al cantante como un gran hijo, pues confió que, a tres años de que comenzara la pandemia, todos sus ahorros se terminaron, y fue Jay quien lo apoyó económicamente, aunque destacó que el rockero tiene múltiples cualidades que lo hacen quererlo como lo quiere.

Otro de los temas que abordó fue que, a pesar de que el rock and roll era su vida, reconoció que esa no fue la vía por la que pudo sustentarse económicamente, por lo que, a poco de que comenzara el auge de este género, tuvo que trabajar en restaurantes de gran prestigio, donde era muy bien remunerado por ejecutar el piano.