Pablo Ruiz y el bache irreversible en su carrera por no "parecer más masculino"

Pablo Ruiz. Instagram / Pablo Ruiz.
Pablo Ruiz. Instagram / Pablo Ruiz.

POR Alejandro Feregrino-. La historia es más o menos conocida. Luego de una carrera muy exitosa como cantante infantil y adolescente en los años ochenta, y de lograr grandes éxitos como "Oh mamá... ella me ha besado" y "Orgullosa nena", Pablo Ruiz se alejó de los escenarios en 1990 debido a que su voz adolescente cambió de un momento a otro.

Dos años más tarde regresó y comenzó nuevamente a labrar una carrera con varios discos de estudio y conciertos, aunque nunca logró el éxito de sus primeros discos.

Pero Pablo Ruiz –a quien todos conocían como ‘Pablito’ durante sus años de niño cantante– ha sacado recientemente a la luz otra historia más compleja que también marcó un antes y un después en los inicios de su carrera.

Pablo ‘Pablito’ Ruiz nació el 4 de mayo de 1975 en Buenos Aires, Argentina. Después de pasar por el elenco coral de Festilindo, a los 12 años lanzó su álbum debut, con el que alcanzó fama internacional.

Le siguieron tres discos y presentaciones en muchos países, hasta el parón provocado por su cambio de voz. Regresó y grabó un par de discos más, pero durante ese proceso, algo pasó.

“En un punto, en México, me cancelaron mi contrato por ser homosexual”, recordó durante una entrevista en el programa chileno ‘Hoy en la Radio’, de Radio Bio Bio.

Sorprendido, el periodista Rafael Venegas le preguntó si eso fue lo que le dijeron cuando le cancelaron el contrato. “No me lo dijeron, pero era por eso”, respondió el cantante.

"Fui contratado por una discográfica multinacional, y mi contrato no era solo para México, era para toda América. En Estados Unidos estaba firmado en Miami y Los Ángeles. De hecho, yo fui a firmar mi contrato en Los Ángeles cuando me fui de Argentina a vivir a México".

Aseguró que dicho contrato fue cancelado por la disquera porque “me querían hacer cantar tex-mex para hacerme parecer más masculino, me hicieron ir al gimnasio para estar más musculoso”.

Incluso, aseguró que le ponían ejemplos de artistas que parecían “más masculinos”, entre ellos a Ricky Martin, quien anunció su homosexualidad en 2010, un año antes de que lo hiciera Pablo.

De acuerdo con el relato del cantante, esto ocurrió cuando tenía 17 o 18 años y buscaba relanzar su carrera.

“Me decían ‘Ricky Martin vive su vida entre 4 paredes. (Asumir tu homosexualidad) no se puede, porque las fans te van a dejar, entonces tuve que guardar silencio, que guardarme”.

Así lo hizo Pablo, hasta que en 2010 decidió anunciar al mundo que era homosexual. Aunque no hablaba de ello públicamente, en realidad vivía su vida sin esconderse junto a su pareja.

“Me llamaron de Crónica, que es uno de los medios más amarillistas que existen y me dijeron ‘tenemos fotos tuyas y de tu novio, si no lo cuentas tú lo contamos nosotros. Tenemos la historia’, y les dije ‘saquen la entrevista, no me importa’”.

Más que un momento de angustia, Pablo lo vivió como un alivio, e incluso como un momento de relanzamiento para su carrera: “Me empezaron a entrevistar de todos los medios, de todos lados, y fue como una renovación de mi vida”.

En los últimos años, ha continuado su carrera con conciertos en países como México, Chile y su natal argentina, donde aún es recordado con cariño por sus fans. Además, ha participado en programas de televisión como “MasterChef Celebrity” y “Canta conmigo ahora”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mel B relata el suplicio que vivió con su exmarido Stephen Belafonte: ‘Me decía que era gorda y fea’