Papi Steak: cómo es el lujoso restaurante donde estuvieron Leo Messi y Anto Roccuzzo con Sofía Vergara en Miami

Así es por dentro el selecto restaurante Papi Steak que visitaron Anto Roccuzzo y Leo Messi
Así es por dentro el selecto restaurante Papi Steak que visitaron Anto Roccuzzo y Leo Messi

Este fin de semana, las redes sociales se vieron convulsionadas por el encuentro de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo con la actriz Sofía Vergara en un lujoso restaurante de Miami. A pesar de que la pareja eligió no dar a conocer su salida íntima, la colombiana y estrella de las series estadounidenses los delató a través de su Instagram. Lo cierto es que la pareja eligió un restaurante en donde es común la presencia de celebridades e influencers del mundo.

Papi Steak es el restaurante selecto que eligió Anto Roccuzzo y Leo Messi para cenar el pasado sábado. Sus opciones estrella son sus platos de carne vacuna
Papi Steak es el restaurante selecto que eligió Anto Roccuzzo y Leo Messi para cenar el pasado sábado. Sus opciones estrella son sus platos de carne vacuna

Papi Steak se convirtió en el centro de atención el sábado por la noche, cuando dio la bienvenida a Messi, Rocuzzo y a los jugadores que se sumaron, días atrás, comos refuerzo del Inter Miami. Se trató de los excompañeros del crack del fútbol en el Barcelona, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, quien hace tiempo que está en el club.

Sofía Vergara se tomó una foto con Leo Messi y Anto Roccuzzo en un bar de Miami
Sofía Vergara se tomó una foto con Leo Messi y Anto Roccuzzo en un bar de Miami

Así es Papi Steak

Con motivo de celebrar entre amigos, el grupo se dirigió a uno de los restaurantes más glamorosos del barrio de Miami Beach, en donde la estrella es la carne vacuna, a pesar de que también sirven otro tipo de platos mucho más sofisticados. Asimismo, Papi Steak es un lugar en donde no solo se sale a comer, sino que también se disfruta de la fiesta, ya que hay música, espacios para bailar y algunos shows tradicionales que sorprenden a diario a sus comensales.

Según indica su sitio web oficial, está abierto solo en el horario de la cena, los siete días de la semana. En tanto, sobre el nombre, cabe destacar que hace referencia a David “Papi” Einhorn, socio del restaurante de David Grutman y Groot Hospitality, que también cuenta con una sucursal en la ciudad de Las Vegas.

El Papi Steak de Florida tiene 93 mesas, por lo que se trata de un área selecta en una de las zonas más exclusivas y famosas de la localidad. Su gerente es un “fanático” de la carne a la parrilla y su “preparación especial (salsa secreta incluida) es el plato estrella del restaurante”, confirma el sitio web.

Uno de los fundadores de Papi Steak es fanático de la carne a la parrilla, es por ello que fundó una propuesta en Miami para los comensales
Uno de los fundadores de Papi Steak es fanático de la carne a la parrilla, es por ello que fundó una propuesta en Miami para los comensales

La música y la diversión es parte del ADN del lugar, algo que los rosarinos fueron a buscar (y encontraron). El sitio de comidas incluye un bar completo, un programa de cócteles personalizados y un DJ que “pincha” discos hasta altas horas de la noche.

El estilo de Papi Steak “fusiona la arrogancia de la época dorada de Hollywood con la energía moderna de Miami para crear una experiencia de asador completamente nueva”. Eso, sin dudas, quedó expuesto en la serie de videos que sus comensales suelen publicar en las redes. Y ese fue caso de Leo y Anto.

El menú

El listado de comidas de Papi Steak cuenta con una gran variedad de platos, que van desde entradas con opciones frías, hasta mariscos, acompañamientos gourmet y carne. Lo llamativo es que esta última es de Wagyu australiano.

Una ensalada César puede costar 22 dólares, es decir, 18.071 pesos argentinos al cambio oficial a la fecha. También una propuesta caliente para acompañar la ensalada puede ser langostino tigre a la parrilla, con un valor de 78 dólares, equivalentes a 64.073 pesos argentinos.

Acerca del plato principal que son los diferentes cortes de carne vacuna, un chuletón deshuesado puede costar 75 dólares, es decir, 61.608 pesos argentinos. O más bien, el valor de un bife de Wagyu australiano es de 89 dólares, lo que se traduce en 73.109 pesos argentinos. En tanto, la sugerencia estrella es el bife de Papi, Glatt Kosher Tomahawk, el cual es el más costoso de todos y su precio es de 250 dólares, unos 205.347 pesos argentinos.