¿Qué le pasó? Soledad Pastorutti terminó cubierta de harina en medio de un show

¿Qué le pasó? Soledad Pastorutti terminó cubierta de harina en medio de un show
¿Qué le pasó? Soledad Pastorutti terminó cubierta de harina en medio de un show - Créditos: @instagram @sole_pastorutti

Como todos los meses de febrero, la provincia de La Rioja se vistió de fiesta para dar inicio a una de las festividades locales más esperadas: la Chaya. Además de los típicos encuentros que se dieron en los barrios, desde el gobierno provincial organizaron un festival musical que, tras comenzar el 9 de febrero, se extenderá hasta el 13 del mismo mes. Una de las primeras en presentarse fue Soledad Pastorutti quien, finalizado el show, terminó totalmente cubierta de harina por un particular motivo.

A través de sus Historias de Instagram, la Sole registró los momentos previos a su salida al escenario. Capturó parte del último ensayo, mostró el entrenamiento físico que realizó horas antes de subirse a las tablas y, también, el instante justo en el que, tras aparecer ante el público, era recibida entre gritos, aplausos y mucha alegría de parte de la multitudinaria audiencia.

Soledad Pastorutti quedó varada en la ruta y el gesto de una familia la dejó sin palabras: “Jamás lo pensé”

Sin embargo, todas sus publicaciones contaban con la emoción propia de lo que se venía. A sabiendas de lo que sucedería en medio del show, la intérprete de “El tren del cielo” y su equipo cubrieron con plástico parte de los instrumentos y, por su parte, ella dejó listo un cambio de ropa a mano. Y es que, para realmente vivir la experiencia de la Chaya, iba a tener que dejarse bañar por una lluvia de harina.

Soledad Pastorutti registró parte de su show en las redes sociales
Soledad Pastorutti registró parte de su show en las redes sociales - Créditos: @instagram @sole_pastorutti

Dicho y hecho, mientras entonaba uno de sus temas más populares, la cantante descendió del escenario y caminó hasta la valla, en donde la esperaban miles de fans con paquetes de harina listos para tirarla en su dirección. Así, con el micrófono en mano y sin dejar de cantar ni un segundo, la Sole se dejó enharinar por el público riojano. Después, siempre con una sonrisa, posó con la cara y el pelo totalmente cubiertos de un engrudo blanco, el cual se formó a medida que los granos molidos se mezclaban con el agua con la que la empaparon.

El dolor de Soledad Pastorutti por la muerte de una fan: “La peleaste hasta el final”

Pero, ¿por qué los fans hicieron eso? En La Rioja, la costumbre de la Chaya nace de una leyenda que pasa de generación en generación desde que los dieguitas habitaban lo que hoy es el territorio riojano. Según cuenta la historia, en la tribu había una joven hermosa llamada Challai que se enamoró perdidamente de un semidiós conocido como Pulljai, que se caracterizaba por ser “pícaro, alegre y mujeriego”.

El divertido antes y después de Soledad Pastorutti al terminar su presentación en La Chaya
El divertido antes y después de Soledad Pastorutti al terminar su presentación en La Chaya - Créditos: @instagram @sole_pastorutti

A sabiendas de que su amor jamás iba a ser correspondido, la joven se internó en las montañas en donde, antes de que su pueblo la encontrara, se convirtió en nube y se elevó a los cielos. Pero el destino de Pujllay no fue mucho mejor: desesperado por la desaparición de su amada, murió consumido por las llamas del fogón de las fiestas.

La China Suárez llegó a Nueva York y deslumbró a sus seguidores con su look animal print: “Todo sintético”

Según la leyenda, Pujllay y Challai se reencuentran cada febrero, cuando ella desciende de los cielos en forma de agua de rocío y él es “desenterrado” por el pueblo. Hoy en día, la festividad incluye guerras de harina llamadas “topamientos”, en los que hombres y mujeres dirigidos por la Comadre y el Cumpa se expresan su camaradería al tirarse agua y harina. Esta es una de las tantas costumbres propias de la Chaya, la cual está enfocada en el agradecimiento a la Pachamama y la celebración.

A dicha costumbre se le sumaron los populares festivales musicales que, en el caso de este año, incluyó artistas y bandas como Lali Espósito, La Delio Valdez, Axel, Los Palmeras y Karina La Princesita, entre otros.