¡Patos!, una aventura animada sobre la gran aventura del descubrimiento que está todo el tiempo en el aire

Chistes veloces y una aventura a todo vértigo
Chistes veloces y una aventura a todo vértigo

¡Patos! (Migration, Estados Unidos-Francia-Canadá/2023). Dirección: Benjamin Renner. Guion: Mike White y Benjamin Renner. Música: John Powell. Edición: Christian Gazal. Con las voces originales de Kumail Nanjiani, Elizabeth Banks, Danny De Vito, Keegan-Michael Key, Awkwafina. Distribuidora: UIP. Duración: 85 minutos. Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: buena.

Vuelve Illumination, la marca top del momento en el cine de animación de Hollywood que conserva al mismo tiempo cierto toque europeo en la concepción y el desarrollo de sus proyectos. El estudio que alcanzó los primeros planos de la mano de Mi villano favorito y la comicidad alocada de los Minions ratifica en esta nueva producción original una apuesta firme por los colores fuertes, el movimiento incansable, el chiste rápido y algo del espíritu artesanal del Viejo Mundo escondido detrás de la animación digital.

Todos los detalles de este mapa bastante reconocible se aplican en ¡Patos!, una producción original a la que se agrega un par de detalles de esos que siempre marcan alguna diferencia frente al resto. Primero, nada menos que la firma de Mike White (el creador de la revulsiva serie The White Lotus) en el guion. Segundo, la presencia como director del talentoso dibujante francés Benjamin Renner, autor de una pequeña joyita animada llamada El malvado zorro feroz, inédita entre nosotros.

Hay una intensidad casi frenética en la trama, apoyada todo el tiempo en persecuciones y acciones vertiginosas que por lo general transcurren en el aire. Mack, un pato exageradamente temeroso, prefiere permanecer junto a su familia (la pata Pam y los dos hijos de la pareja, el adolescente Dax y la pequeña Gwen) en un hábitat seguro y no sumarse al hábito migratorio tan propio de su especie.

Hasta que Pam lo convence y todos se animan a cambiar el miedo por una aventura que en principio no saldrá demasiado bien porque el grupo familiar (atípico y bastante marginal respecto del comportamiento habitual de sus pares) confunde el rumbo de la travesía hacia un paraíso tropical y termina en medio de Manhattan, a merced de un temible chef especializado en cocinar pato a la naranja.

Predomina aquí, como era de esperar, la impronta del estilo Illumination por sobre cualquier marca de autor. Pero por allí se deslizan algunos apuntes propios de la mirada de White, un autor muy interesado en observar las reacciones de aquellas personas decididas, por su naturaleza o su conducta, a hacer cosas distintas a las que por lo general se espera de su tipo o clase. Lo mismo puede decirse de Renner, que se caracteriza por convertir este tipo de relatos en fábulas, pero sin caer en moralejas demasiado aleccionadoras. En este caso, el bienvenido “mensaje” que afortunadamente surge de la acción resulta bien claro: la gran aventura del descubrimiento puede ser el mejor antídoto contra el miedo.

Un solo complejo (el Cinépolis Recoleta) programó desde hoy una función diaria con la versión subtitulada y las muy disfrutables voces de Kumail Nanjiani, Elizabeth Banks, Awkwafina, Keegan-Michael Key y Danny De Vito. El resto encontrará, en castellano neutro, un relato entretenido de apenas 83 minutos al que le falta algún cable a tierra en medio de tanto vértigo. Lo precede un corto directamente conectado con la primera película de Mi villano favorito y el destino del malvado Vector.