Paz Vega rodará su nuevo proyecto, con el guion ya terminado, en República Dominicana

Santo Domingo, 5 feb (EFE).- La española Paz Vega rodará su nuevo proyecto en República Dominicana, un guion escrito por ella misma y ya terminado que supondrá su nuevo trabajo como directora tras 'Rita', según reveló la actriz y directora en una entrevista a EFE en la capital dominicana.

Paz Vega, quien presentó este miércoles 'Rita' en el Festival de Cine Global de Santo Domingo, detalló que el pasado agosto terminó el proceso de escritura de guion de su nueva película, que no sabe si será la siguiente que rodará, pendiente de saber si antes "entra otro proyecto", pero se mostró convencida de que la filmará en República Dominicana.

"Es una historia para rodar aquí en República Dominicana, 100 % actores dominicanos, y equipo dominicano", destacó la directora sevillana, atraída también por los incentivos que contempla la Ley del Cine para rodar en el país caribeño.

No obstante, no precisó detalles del proceso pensado para la grabación, al estar pendientes "de otra cosa que sería ya por encargo y que podría rodarse antes", pero es firme su voluntad de rodar en República Dominicana, precisamente en una jornada en la que ha regresado a su festival de cine para hablar de una película como 'Rita', que acaba de conseguir cinco galardones en los Premios Carmen del Cine Andaluz.

Una cinta que "ha superado todas mis expectativas" porque "estaba concebida de manera muy pequeñita, como una historia pequeñita en todo, tanto en la forma como el contenido”, aunque este "tiene mucha profundidad y puede tener mucho eco", dijo.

Pensada y rodada en Sevilla

'Rita' narra las vivencias de una niña en la Sevilla de los 80, protagonizada por los niños Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla y Daniel Navarro acompañados de un elenco formado en su mayoría por actores andaluces, con el objetivo de dotar de autenticidad a la historia y reflejar las costumbre de esos años en la ciudad.

Junto a Paz Vega completan la lista de actores Roberto Álamo, Paz de Alarcón, Amada Santos y Margarita Asquerino, y todo en un rodaje que se llevó a cabo tanto en Sevilla capital como en localidades cercanas a la ciudad, entre ellas el municipio de Gelves.

Con el guion que muestra cómo una niña asiste al maltrato de su padre hacia su madre, Paz Vega indicó que esta película le ha permitido "prácticamente dar la vuelta al mundo", con citas en Mar de Plata, Punta del Este, Chicago, Roma o Locarno, donde se estrenó, e incluso la India.

"Entonces, de repente, un algo que estaba concebido para algo muy pequeñito, ha llegado a muchas, muchas partes del mundo, y es mucho más de lo que pude esperar nunca", aseguró.

Producida por Áralan Films y Rita la película, AIE, en asociación con Oda Films y Arte Sonora Estudios, con la participación de Canal Sur Radio y Televisión, RTVE, y Movistar Plus +, la cinta está subvencionada por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y la AAIICC, con la financiación de Triodos Bank y Crea SGR. La distribución en España y las ventas internacionales correrán a cargo de Filmax.

Fermín Cabanillas

(c) Agencia EFE