Quién es Karla Sofía Gascón, la protagonista de Emilia Pérez que está en boca de todos y no por buenos motivos

Karla Sofía Gascón, la actriz española que generó polémica en redes sociales
Karla Sofía Gascón, la actriz española que generó polémica en redes sociales

En los últimos meses, el nombre de Karla Sofía Gascón resonó en las noticias de todo el mundo, y no precisamente por su papel protagónico en Emilia Pérez (2024). Cuando el filme de Jaques Audiard estrenó a principios del año pasado en el Festival de Cannes, la española fue aclamada por su actuación y se convirtió en la primera mujer trans en ganar el premio a Mejor Actriz. Ahora, también pasó a ser la primera en estar nominada en la misma categoría en los Oscar. Pero cada vez se aleja más de ganarlo, ya que quedó envuelta en varias polémicas por sus dichos.

Karla Sofía nació, creció y estudió en España, donde dio sus primeros pasos en la televisión. En ese país, ganó reconocimiento cuando interpretó el papel de Guillermo en la serie El súper (1996). Sin embargo, el verdadero éxito llegó a su vida cuando se mudó a México para ponerse en la piel de Branko en la popular novela Corazón Salvaje (2009). A partir de allí, participó en varias series y películas, tanto españolas como mexicanas, entre las que, sin dudas, se destaca El señor de los cielos (2012), que ganó el premio Emmy a mejor serie de habla hispana.

Karla Sofía Gascón como Emilia Pérez (Shanna Besson/Netflix via AP)
Karla Sofía Gascón como Emilia Pérez (Shanna Besson/Netflix via AP) - Créditos: @Shanna Besson

En el año 2018, la actriz dejó en shock a todos sus seguidores al publicar el libro Karsia, con el que anunció su transición de género y su nuevo nombre, Karla Sofía (antes, en la industria del entretenimiento se la conocía como Carlos Gascón). A partir de este cambio, solo participó en Rebelde (2022) y Masterchef Celebrity México (2022). Por tanto, Emilia Pérez fue su gran oportunidad de relanzarse internacionalmente como actriz.

Cuando la película estrenó, todo venía bien en la vida de Karla Sofía. La crítica la recibió con los brazos abiertos, se consagró con históricas distinciones en la temporada de premios y el Ministerio de Cultura Francés le otorgó La Orden de las Artes y las Letras por su trabajo en el filme. Sin embargo, todo cambió cuando el trabajo de Audiard llegó a Latinoamérica y empezó a recibir duras críticas, sobre todo, por parte de los mexicanos.

Karla Sofía Gascón ganó el Globo de Oro y otros premios internacionales, pero la crítica latinoamericana la destrozó
Karla Sofía Gascón ganó el Globo de Oro y otros premios internacionales, pero la crítica latinoamericana la destrozó - Créditos: @Captura de TV

Recordemos que la película, que es la más nominada este año en los Oscar, con 13 distinciones en total, sigue la historia de Juan “Manitas” Del Monte (Karla Sofía Gascón), un narcotraficante mexicano que, tras cometer una serie de crímenes, decide que lo mejor es desaparecer, pero de una manera muy particular: se da por muerto y cambia de género. Todo esto lo logra gracias a la ayuda de su abogada, Rita Mora Castro (Zoe Saldaña).

El estereotipo de lo “mexicano” que se muestra en esta película generó mucho enojo en ese país, en el que la tildaron de eurocentrista, superficial y poco seria al tratar el tema del narcotráfico y los desaparecidos. Ante la controversia, el filme, el director y las actrices (principalmente Karla Sofía y Selena Gómez) recibieron una catarata de críticas en las redes sociales. Ante la situación, la española no logró salir bien parada por la aparición de una serie de publicaciones que ella misma hizo en el pasado.

En México, el país donde Karla Sofía desarrolló la mayor parte de su carrera, tildaron a
En México, el país donde Karla Sofía desarrolló la mayor parte de su carrera, tildaron a "Emilia Pérez" de racista (Shanna Besson/Netflix vía AP) - Créditos: @Shanna Besson

En enero, la periodista Sarah Hagi publicó capturas de pantalla con las que expuso dichos ofensivos de la actriz hacia la vestimenta de los musulmanes, la muerte de George Floyd y los mismísimos premios Oscar. Al respecto, en una entrevista con CNN en Español, Gascón se disculpó con todas las personas que ofendió: “Lo primero que quiero hacer es pedir disculpas, mis más sinceras disculpas, a todas las personas que se pueden haber sentido ofendidas por las formas que tenga de expresarme en mi pasado, en mi presente o en mi futuro”.

Sin embargo, después, negó haber sido racista y aseguró que no cometió ningún delito, por lo que no piensa renunciar a su nominación al Oscar. Asimismo, dijo que no es más que una simple víctima injusta de la cultura de la cancelación. Esto indignó aún más a los usuarios de las redes sociales, por lo que Netflix finalmente decidió apartar a Karla Sofía de la compaña publicitaria de Emilia Pérez, según informó The Hollywood Reporter. Con todo esto, está por verse qué pasa con la reputación y carrera de Gascón de ahora en más y si logra recuperarse de esta baja de popularidad.