Las peticiones a la nueva Secretaría de Ciencias

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Ante el anuncio de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, el grupo de científicos que integran la Red ProCiencia MX solicitan que en este nueva etapa se incluyan a investigadores, entidades de investigación y representantes del sector privado en los procesos de toma de decisión y dicen estar a disposición para colaborar.

A través de un comunicado de prensa, este grupo celebra la decisión de crear la Secretaría porque "supone una reestructuración general del sistema de CTI en México y de su normatividad", algo que ha solicitado la comunidad científica desde hace dos décadas, señala.

ProCiencia apunta que en los últimos años, la ciencia ha padecido "una seria merma en recursos, promoción y reconocimiento", pero que confían que "un nuevo ambiente de respeto a la libertad de investigación y a la autonomía de universidades, institutos y centros públicos de investigación, la llegada de la Dra. Ruiz, quien fuera presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, signifique mejoras sustanciales en la promoción de la ciencia mexicana, del desarrollo tecnológico y de la innovación", se lee en el comunicado.

Además de esperar comunicación y colaboración entre el gobierno y la comunidad científica, solicitan:

"El aumento sustancial al presupuesto destinado a la CTI; la atención a los jóvenes a través de becas de grado y posgrado nacionales y extranjeras y de oportunidades de inserción laboral para graduados; la modernización de la infraestructura para la investigación; la colaboración con municipios y estados de acuerdo con el federalismo y el trato sin distinciones a instituciones públicas y privadas".