Preocupación por la salud de Mette-Marit de Noruega tras dar positivo en Covid

Mette-Marit y Haakon de Noruega en una foto de archivo credit:Bang Showbiz
Mette-Marit y Haakon de Noruega en una foto de archivo credit:Bang Showbiz

La familia real de Noruega ha confirmado a través de un comunicado que la princesa Mette-Marit, esposa del príncipe heredero Haakon, ha dado positivo en coronavirus tras experimentar una serie de síntomas similares a los de un resfriado común. Esta convalecencia ha sido descrita como "leve" en la nota con la que se ha dado a conocer la noticia, publicada solo unos días después de que la futura reina consorte celebrara su 49 cumpleaños.

La infección de la princesa, más allá de que no haya desembocado en graves consecuencias, obligará a todo su entorno a extremar las precauciones debido a que se trata de una paciente de riesgo. Hay que recordar que, en el año 2018, la madre de la princesa Ingrid Alexandra reveló que se le había diagnosticado una enfermedad crónica que podría alterar considerablemente su ritmo de trabajo. Mette-Marit padece un extraño tipo de fibrosis pulmonar, una dolencia de carácter respiratorio.

"Desde hace unos años, he experimentado cambios en mi salud de manera regular, y ahora sabemos algo más sobre los motivos. Esta enfermedad implica que mi capacidad para trabajar sufrirá variaciones. El príncipe heredero y yo hemos decidido comunicar esto porque en el futuro necesitaremos planear ciertos períodos de tiempo libre, sin agenda oficial. Puede que ocurra durante los tratamientos o cuando la enfermedad esté en una etapa más activa", explicó la princesa en su momento.

Esta enfermedad es degenerativa y, a día de hoy, no existe una cura definitiva, como señalaba Mette-Marit en su comunicado. Por otro lado, y al margen de que la fatiga derivada de su condición le haya obligado a tomarse la vida con más calma, en 2019 la nuera del rey Harald y la reina Sonia no dudó en compartir públicamente el lado más positivo de tan particular situación: "Ahora puedo tomar más decisiones sobre mi vida diaria y pensar en lo que es beneficioso para mí. Puedo salir a pasear, tengo más tiempo para leer. Mi ritmo se ha ralentizado", señalaba.