Prepara el ‘Acapulcazo’: puentes y días festivos oficiales del 2023

La verdad, lo que más nos emociona de cada año es la temporada de vacaciones y descansos. Para que los vayas marcando en tu calendario y pidiendo permisos en el trabajo, ahí te van los puentes y días festivos oficiales del 2023 en México.

Muchas personas se basan en el calendario de la SEP, que a cada rato tiene días de asueto. PERO sorprendidas quedan cuando en sus trabajos no les dan el día.

Por eso aquí te hablamos de los días de descanso obligatorio, o sea, aquellos que reconoce la Ley Federal del Trabajo.

Recuerda que a partir del 1 de enero del 2023 también ya entra en vigor la modificación a la Ley Federal del Trabajo de vacaciones dignas. Nuestros amix de Animal Político te cuentav TODO en esta nota.

¡Que nada te detenga! Estos son los costos del pasaporte mexicano en 2023

Días festivos oficiales del 2023

Aunque podamos celebrar el Día de las Madres o el Día de Muertos y las escuelas detengan labores, estos no son días de descanso obligatorio.

La ley tiene muy claritos cuáles son los días que ni se trabaja, ni se abren escuelas y esos son los siguientes:

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo

  • Lunes 6 de febrero (primer puente del 2023): Día de la Constitución que se conmemora el día 5

  • Lunes 20 de marzo (segundo puente del 2023): Natalicio de Benito Juárez

  • Lunes 1 de mayo (tercer puente del 2023): Día Internacional de los trabajadores

  • Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México

  • Lunes 20 de noviembre (cuarto puente del 2023): Aniversario de la Revolución Mexicana

  • Lunes 25 de diciembre (último puente del 2023): Navidad

Estos son los días festivos oficiales del 2023.

Dependiendo del lugar donde se labora, a algunas personas les darán el 6 y 7 de abril (que son jueves y viernes santo). Pero recuerda: estos días no son oficiales, y por ende no es obligatorio que te los den

Mira: Inversiones para principiantes: cómo entrarle, dónde invertir y qué no debes hacer

¿Qué pasa si tengo que trabajar durante los días festivos oficiales?

La Ley Federal del Trabajo deja en claro que las personas no están obligadas a laborar durante los días de asueto antes mencionados.

Peeeero, hay ocasiones en la que las empresas requieren que se cumplan las jornadas laborales. De ser el caso, están obligadas a pagar el doble o hasta el triple, según sea el caso, de un día de trabajo regular.

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que las personas que presten sus servicios en algún feriado oficial tienen derecho a recibir “independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Como el 1 de enero cae en domingo, (que generalmente es día de descanso obligatorio), ahí también puede entrar lo que estipula el artículo 71.

Este dice que las personas que trabajen en domingo “tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo”.

Así es como las y los trabajadores recibirían el triple del salario por laborar ese día.

Si te obligan a trabajar en algunos de los días festivos oficiales del 2023 y no te pagan extra, presenta tu caso a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo al teléfono 55 59 98 20 00 ext. 44740 y 44741 o escribe al correo orientacionprofedet@stps.gob.mx.