Cómo preparar azulitos de 2 litros, la bebida chilanga que te hará ver pitufos

Del barrio para el mundo, los azulitos desde hace algunos años se popularizaron en Tepito y hoy es una bebida que los representa. Azul eléctrico invade todo tu cuerpo hasta llegar a tu cabeza. Bebida alcohólica perfecta para compartir con la “bandera”, siempre con medida. Aquí te diremos cómo preparar azulitos de 2 litros.

Tomar bebidas alcohólicas siempre presenta un riesgo, así que chupa tranquilo, con calma. Fíjate que hace unos días el ISSSTE alertó a la población mexicana de su consumo, específicamente de los azulitos y las “miches”. Pues ante el “calorón” de las últimas semanas, mucha “bandera” ha buscado en las caguamas y otros tragos, una alternativa para refrescarse. ¡Esto es muy “pegriloso”!

Por lo que han recomendado tener cuidado, pues existe un riesgo en el consumo exagerado de estos “chupes”. Recuerden que algunos de estos tragos se preparan con bebidas energetizantes, las cuales tienen taurina y cafeína, así que te pueden poner bien “malito”. ¡Así que tengan cuidado “banda”!

Se recomienda estar hidratado correctamente, coman frutas y verduras, pero sobre todo tomen agua. 

¡Ya se la saben “bandera”! Disfruten pero sin abusar. 

Cómo preparar azulitos de 2 litros para compartir

cómo preparar azulitos de 2 litros
cómo preparar azulitos de 2 litros

Foto: Una receta perfecta para compartir y disfrutar con medida/ Infobae

Ingredientes: 

  • 1500 ml Refresco de Limón

  • 400 ml de Bebida Energizante (color azul)

  • 8 oz Vodka

  • Para adornar: chilito en polvo endulzado y chamoy (color azul)

  • Hielos

Preparación: 

  1. Preparar azulitos no es ninguna ciencia, solo requieres una jarra grande en la que puedas servir 2 L. 

  2. Servir hielos en la jarra.

  3. Verter las onzas de vodka y la bebida energizante en la jarra. 

  4. Agitar con una cuchara intensamente para que se integren los sabores. 

  5. Con mucho cuidado, sin que caiga de golpe y evitar que se escape el gas, servir el refresco de limón. 

  6. Mover con mucho cuidado el fondo para que se mezclen bien los líquidos. 

  7. En los vasos que vas a servir los azulitos, debes escarchar con chamoy y encima con chile en polvo (de preferencia de color azul). 

  • Para una versión “menos dañina”, puedes armarte un azulito sin bebida energetizante y cambiarlo por Curazao.  

Para más recomendaciones y recetas no dejes de visitar nuestro canal de YouTube, encuentra las mejores cócteles con nosotros.