Presión arterial: hemos pasado por alto un detalle fundamental al medirla

Muchas personas que se toman la presión arterial no saben que llevan toda la vida saltándose un paso fundamental al no tener en cuenta una variables importante. (Foto: Getty)
Muchas personas que se toman la presión arterial no saben que llevan toda la vida saltándose un paso fundamental al no tener en cuenta una variables importante. (Foto: Getty)

La presión arterial alta puede desencadenar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, dos de las principales causas de muerte en el mundo y, según los expertos, millones de casos de hipertensión podrían estar pasando desapercibidos por la forma en que los médicos actualmente la evalúan.

De hecho, a partir de los 55 años, casi el 50 por ciento de las personas son hipertensas. Y aunque, por norma general, la gente es consciente de que la tensión arterial elevada puede perjudicar la salud cardiovascular, muchas personas no saben que la hipertensión mantenida en el tiempo puede generar también daño en otros órganos, como los riñones. Su control, por tanto, es primordial para prevenir la aparición de enfermedad renal crónica y su evolución que, en un grado avanzado, requiere de tratamientos como el trasplante o la diálisis.

La presión arterial describe la fuerza con la que la sangre empuja a los lados de las arterias y única forma de saber si su presión arterial es alta es controlándola. Por eso se mide (en milímetros de mercurio o mmHg) y se registra con dos números.

La sistólica (el número superior) refleja la fuerza del corazón cuando bombea sangre por todo el cuerpo. Mientras que la diastólica (la parte inferior) mide la presión cuando el corazón descansa entre latidos.

Si cualquiera de las cifras es demasiado alta, esto puede ejercer presión adicional sobre los vasos sanguíneos, el corazón y otros órganos, como el cerebro, los riñones y los ojos.

La presión arterial alta persistente puede aumentar el riesgo de una serie de afecciones graves y potencialmente mortales, como:

  • Ataques al corazón.

  • Insuficiencia cardiaca.

  • Enfermedad arterial periférica

  • Aneurismas aórticos.

  • Enfermedad del riñón.

  • Demencia vascular.

Por eso es tan importante detectar correctamente la presión arterial alta, para así poder brindar al enfermo el tratamiento adecuado. Y resulta que no lo estamos haciendo bien según ha revelado un estudio publicado en la revista médica Hypertension, que analizó datos de 53.172 participantes.

"La presión arterial alta es un problema global y un manejo deficiente puede ser fatal", explica el doctor Christopher Clark, médico de la Universidad de Exeter en Devon (Reino Unido) e investigador principal, en declaraciones al DailyMail.

Para medir la presión sanguínea, el médico utiliza un instrumento que se denomina 'esfingomanómetro', más conocido como tensiómetro. La banda del tensiómetro se coloca alrededor de la parte superior del brazo y se infla para detener el flujo de sangre en la arteria. Una medición que, a día de hoy, se suele realizar en un solo brazo. Es lo que se conoce como 'brazo de referencia o dominante'.

Sin embargo, "si no se mide en ambos brazos y se utiliza la lectura más alta, no solo se producirá un diagnóstico y tratamiento insuficientes de la presión arterial alta, sino también una subestimación de los riesgos para millones de personas en todo el mundo", asegura Clark.

Los investigadores descubrieron que había una diferencia promedio de 6,6 mmHg en la presión sistólica entre las mediciones realizadas a los voluntarios. Cuando se tomaron en cuenta ambas lecturas, casi 6.500 participantes pasaron a la categoría de hipertensión, definida como superior a 140 mmHg. Se considera que la presión arterial ideal está entre 90/60 mmHg y 120/80 mmHg

Aunque las pautas internacionales aconsejan controlar la presión arterial en ambos brazos, esta práctica no se suele llevar a cabo. Solo alrededor de la mitad de los médicos toman lecturas de ambos brazos, debido principalmente al poco tiempo del que disponen en las consultas para atender a sus pacientes.

Pero se trata de un detalle importante ya que, según los investigadores, es imposible predecir cuál es el mejor brazo; algunas personas tienen una lectura más alta en el brazo izquierdo en comparación con el derecho. Por eso es importante que la medición sea realmente fiable, para lo cual "es importante revisar ambos brazos", concluyen los autores.

En definitiva, controlar la presión arterial en la consulta del médico o en el hogar es una parte importante en el manejo de la presión arterial alta ya que ayuda diagnosticar la presión arterial alta con mayor antelación, así como a tomar decisiones acerca de tu tratamiento, como ajustes de dosis o cambio de medicamentos. 

Además, el autocontrol puede darte un mayor sentido de responsabilidad al estar cuidando tu salud. Sin duda, puedes sentirte aún más motivado para controlarte la presión arterial con una mejor alimentación, actividad física y un uso adecuado de los medicamentos. Por otro lado, podrás evitar episodios falsos de presión arterial alta, ya que a veces se dan subidas repentinas de la presión arterial debido a la ansiedad relacionada con la visita al médico (hipertensión de bata blanca). Otras personas tienen presión arterial normal en un consultorio, pero presión elevada en otros lugares (hipertensión enmascarada). En este sentido, aprender a controlar la presión arterial en casa también puede ayudar a determinar si realmente tienes presión arterial alta.

Por cierto, que no importa el tipo de tensiómetro que escojas, el uso adecuado requiere capacitación y práctica. Lleva tu dispositivo a la consulta del médico o a la enfermera para asegurarte de que el que escogiste sea óptimo para ti, y aprende a usarlo de forma correcta.

Más historias que te pueden interesar:

VIDEO: Pide ayuda para poder bañarse en el mar tras ser diagnosticada de una enfermedad minoritaria y grave

Tener siempre los pies o las manos frías va ligado a tu presión arterial

Dieta DASH, ¿solución a la hipertensión o también una forma saludable de adelgazar?

7 formas naturales de bajar la presión arterial