Raúl Lavié se indignó por el tuit de Pablo Echarri en defensa de Cristina Kirchner: “Todos buscan protagonismo”

Raúl Lavíé criticó a Pablo Echarri por su tuit en defensa a Cristina Kirchner (Foto: Archvo)
Raúl Lavíé criticó a Pablo Echarri por su tuit en defensa a Cristina Kirchner (Foto: Archvo)

Raúl Lavié habló sobre el tuit que publicó Pablo Echarri en defensa de Cristina Kirchner y remarcó que las personas “podemos pensar distinto, pero no incrementar el enfrentamiento, la violencia”, en una clara alusión a la actitud del actor en las redes sociales. En diálogo con Juan Etchegoyen para el ciclo Mitre Live (en las redes sociales de radio Mitre), el legendario cantante de tango habló sobre la situación actual del país y pidió que “terminemos el año tranquilos”.

El mensaje de Pablo Echarri sobre el juicio contra Cristina Kirchner: “Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar”

En el marco del juicio contra la vicepresidenta por la causa popularmente conocida como “Vialidad Nacional”, Echarri publicó un duro mensaje en su cuenta de Twitter, que generó polémica: “Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar...”, fueron las palabras que esbozó el actor en sintonía con las diferentes voces kirchneristas que denunciaron “lawfare” y un intento de “proscripción” a la referente del Frente de Todos, justo en el día en que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola terminaron su alegato.

Lavié cumplía 85 años y contó cómo lo celebró junto a su familia, que recibió mensajes de sus colegas y amigos, y aprovechó para hablar sobre la coyuntura política y social del país. Consultado por la defensa pública de Echarri a Cristina Kirchner, el artista dijo que está “muy preocupado” por el grado de violencia con el que se vive en la Argentina. “No estoy tranquilo con todo lo que está pasando. Todo el mundo se pelea, todo el mundo busca protagonismo y la gente está la deriva, la gente no sabe lo que está ocurriendo”, argumentó y reveló que desde hace algunos meses, una de sus hijas se fue a vivir a Estados Unidos con su marido y sus tres hijos, para buscar un mejor porvenir.

La contundente respuesta de Roberto García Moritán a la advertencia de Pablo Echarri por el juicio a Cristina Kirchner

El cantante sostuvo que la clase política está en deuda con los ciudadanos y que el actual es uno de los peores momentos que vio en sus más de ocho décadas de vida. “Todos estos cambios políticos, todo este tipo de cosas, realmente creo que es uno de los momentos más difíciles que está pasando la Argentina en todo sentido. Y bueno, tenemos que bancarlo, tenemos que aceptar esta triste realidad que estamos viviendo”, comentó resignado.

El mensaje de Pablo Echarri sobre el juicio contra Cristina Kirchner (Foto: Twitter @echarripablo1)
El mensaje de Pablo Echarri sobre el juicio contra Cristina Kirchner (Foto: Twitter @echarripablo1)

Cuando el periodista Juan Etchegoyen le leyó el tuit de Echarri, que al momento de la entrevista se había hecho viral, Lavié no pudo ocultar su rostro de sorpresa. “¿Te llama la atención esto?”, le preguntó el conductor del ciclo. “Por supuesto, por eso mismo te dije que estaba muy preocupado con todo lo que estamos viviendo”, insistió el artista., y agregó: “Yo creo que es un enfrentamiento estéril, es una forma de que el país esté revolucionado”.

Una persona increpó a Pablo Echarri a la salida del teatro: “No vas a poder caminar por la calle”

Y explicó: “Más allá de la parte política, también nosotros estamos sufriendo todas esas cosas. Somos, en definitiva, los que votamos. Podemos tener nuestros puntos de vista, podemos pensar distinto, pero no podemos incrementar el enfrentamiento, la violencia, todo ese tipo de cosas. No, basta, muchachos. Tratemos de que terminemos, por lo menos este año, tranquilos”, reclamó.

"Yo no dramatizo la muerte", aseguró Raúl Lavié en una charla con Mirtha Legrand, diez días después de la muerte de su hijo
"Yo no dramatizo la muerte", aseguró Raúl Lavié en una charla con Mirtha Legrand, diez días después de la muerte de su hijo - Créditos: @Twitter Mirtha Legrand

Además, hizo un pedido para el 2023 que se avecina. “Que el año próximo, que se aproximan las elecciones, tratemos de tomarlo de otra manera. Que nos clarifiquen todo lo que cada uno de los partidos políticos nos puedan ofrecer, para que así podamos elegir un futuro, si se puede, mejor del que estamos viviendo”, sostuvo.