Rating: por qué Ángel de Brito logró con LAM una hazaña en América

Ángel de Brito
Ángel de Brito - Créditos: @instagram @angeldebritooki

El miércoles experimentó una tendencia a la baja en los promedios generales del rating televisivo . En ese contexto, La Voz Argentina (Telefe), conducido por Marley, lideró con 14,8 puntos , seguido por la ficción turca Fugitiva (Telefe) y Telefe noticias (Telefe), que midieron 11,4 y 10,8 puntos, respectivamente.

En el cuarto y quinto puesto entre los diez más vistos del día aparece eltrece con Los 8 escalones del millón y El hotel de los famosos, ciclos que llegaron a los 10,3 y 10 puntos de promedio .

Marley y Guido Kaczka con buenos números en las pantallas de Telefe y eltrece
Marley y Guido Kaczka con buenos números en las pantallas de Telefe y eltrece

También en el prime time, LAM (América), producido por Mandarina, cosechó 3 puntos y escaló a un máximo de 3,8 puntos, números que le permitieron ser lo más visto de su canal. El ciclo sobre farándula conducido por Ángel de Brito tiene el mérito de lograr buenas marcas subiendo las cifras del espacio que lo precede (América noticias) y del que lo continúa (LPA).

LAM encontró una fórmula propia, en donde no solo sus contenidos se desarrollan con la agenda de noticias en torno a las celebridades, sino también con el vínculo de sus panelistas , quienes suelen discutir entre sí en torno a algún tema puntual o, incluso, a debatir sobre las formas con las que cada una encara su trabajo. De Brito maneja acertadamente el formato , una tarea compleja buscando que no decaiga lo álgido del debate y que lo que se plantea al aire sea de interés de las audiencias. A su vez, el panel que lo acompaña cumple con el doble rol de aportar información y analizarla y de generar picantes debates que pueden terminar con la voz elevada. Además cada una de las integrantes del panel, denominadas “angelitas”, exhibe una personalidad diferente que logra un engranaje atractivo.

El conductor está acompañado por Yanina Latorre (imprescindible para el formato), Pía Shaw y Andrea Taboada (quienes aportan el contenido más periodístico y analítico), Nazarena Vélez (una sorpresa en su rol), Estefanía Berardi (la figurita nueva que le suma pimienta a los debates y que juega muy bien el juego) y la periodista Fernanda Iglesias, de reconocida trayectoria en los medios, quien, en los últimos días, estuvo en carácter de invitada y que bien podría formar parte del plantel estable.

También en América, A la tarde experimentó una baja considerable logrando un número inusual. Ayer, el magazine de espectáculos conducido por Karina Mazzocco cayó a 1,5 de promedio , empatando con la cifra que hizo Súper Súper (elnueve), el ciclo conducido por José María Listorti.

En la franja de las 18.30, Zuleyha (Telefe) marcó 9,8 puntos y 100 argentinos dicen (eltrece), conducido por Darío Barassi, llegó a los 7,6 puntos , en ambos casos ubicándose entre los diez primeros puestos del día.

Con 100 argentinos dicen, Darío Barassi llevó la tarde de eltrece a los primeros puestos entre los más vistos del día
Con 100 argentinos dicen, Darío Barassi llevó la tarde de eltrece a los primeros puestos entre los más vistos del día - Créditos: @Captura

Bendita fue lo más visto de elnueve con un promedio de 4,4 puntos , número que le permitió superar a LAM.

Por la mañana, Telefe supera a eltrece. A la Barbarossa y Ariel en su salsa promediaron 4,7 y 6,6 puntos, respectivamente, mientras que Nosotros a la mañana y Socios del espectáculo hicieron 3,8 y 4,6 puntos. En elnueve, Que mañana con Cala llegó a 1,5, una décima más que Es por ahí (América).

Ariel Rodríguez Palacios protagonista de un inesperado suceso en las mañanas de Telefe
Ariel Rodríguez Palacios protagonista de un inesperado suceso en las mañanas de Telefe

En la TV Pública, el mejor número fue para Cocineros argentinos y Todos estamos conectados con 0,6 décimas de promedio. En Net TV encabezó El señor de los cielos con 0,5 décimas.

Momentos destacados

Escuela para chicos internados es un proyecto que funciona en los hospitales Garraham, Elizalde y Gutiérrez. En Telefe noticias se mostró cómo se desarrolla este proyecto que permite que los niños no pierdan la escolaridad mientras atraviesan un tratamiento de salud.

En Momento D se produjo un interesante debate entre los panelistas cuando se abordó el tema de la reforma judicial. Por momentos, el tono del programa de Fabián Doman fue álgido, sobre todo entre Gabriel Schultz y Sebastián Pampito Perelló. Este espacio promedió 5,9 puntos.

Sergio Berni, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, visitó a Florencia Peña en LPA y contó detalles desconocidos de su vida.

Estefi Berardi viene enfrentándose con Karina Iavícoli , a raíz de la difusión de aspectos privados que habrían provocado la separación de María Fernanda Callejón. Ayer, se reavivó el tema en LAM, donde Berardi encontró apoyos y críticas.

Los 10 más vistos

1. La Voz Argentina (Telefe) 14,8 puntos de rating

2. Fugitiva (Telefe) 11,4 puntos

3. Telefe noticias (Telefe) 10,8 puntos

4. Los 8 escalones del millón (eltrece) 10,3 puntos

5. El hotel de los famosos (eltrece) 10 puntos

6. Zuleyha (Telefe) 9,8 puntos

7. El noticiero de la gente (Telefe) 9 puntos

8. Nuestro amor eternoSoñar contigo (Telefe) 8,8 puntos

9. 100 argentinos dicen (eltrece) 7,6 puntos

10. Hercai (Telefe) 7,5 puntos

Datos proporcionados por Kantar Ibope Media.