Rauw Alejandro suspende concierto y es hospitalizado en California
Rauw Alejandro tuvo que suspender el concierto que tenía programado en Palms Spring y compartió con sus seguidores las razones de ello.
Rauw Alejandro tuvo que suspender el concierto que tenía programado en Palms Spring y compartió con sus seguidores las razones de ello.
(Actualiza con reacciones de otros líderes políticos)
Frente a Milei y empresarios como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, el magnate juró como el 47° presidente de Estados Unidos en una investidura que anticipó el tono de su segundo gobierno
El vicepresidente y su esposa dieron la bienvenida a su hija en 2021
SANTIAGO, 20 ene (Reuters) -La mayoría de las monedas de América Latina subían al cierre de las operaciones del lunes, en medio de un importante retroceso del dólar en los mercados globales tras el inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. * Los mercados estadounidenses permanecieron cerrados el lunes debido a la conmemoración del Día de Martin Luther King jr, lo que limitó las operaciones a nivel mundial, mientras la atención de los inversores se centró en po
Con un marcado tono expansionista y un optimismo redentor, Trump se presentó como el salvador indiscutible de la nación y en sus palabras hubo una notable ausencia: la guerra en Ucrania
Washington, 20 ene (EFE).- El menú de la toma de investidura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos estuvo protagonizado este lunes por un pastel de cangrejo de la bahía de Chesapeake y un filete de ternera Angus maridados con vinos del país.
En una ceremonia inusual, porque se realizó en el interior del Capitolio, Donald Trump se convirtió nuevamente en presidente de EE.UU.
El republicano vuelve a la Casa Blanca con la intención de ejercer el poder desde el primer día a través de decenas de decretos.
Después del viaje de la periodista y el futbolista de Boca Juniors a Florida, Estados Unidos, el comentarista lanzó una opinión que encendió el escándalo en directo
Naciones Unidas, 20 ene (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes que Estados Unidos debe seguir siendo "líder en asuntos ambientales" tras conocerse que el recién investido presidente, Donald Trump, abandonará los acuerdos climáticos de París.
Anahí y Manuel Velasco organizaron un festejo lleno de sorpresas para su retoño y sus pequeños invitados
Donald Trump asumió este 20 de eenero nuevamente la Presidencia de Estados Unidos con un discurso inaugural que reafirmó sus políticas más controversiales. Desde una ofensiva contra la inmigración y la crisis climática, hasta medidas que impactan a la comunidad transgénero y ambiciones expansionistas. Trump marcó el inicio de su segundo mandato con anuncios que generan tensiones fuera y al interior del país. Frente a unos invitados poco convencionales para una investidura en Estados Unidos, el a
Ocho jugadores siguen en carrera por el título en el primer Grand Slam de la temporada
La balanza comercial argentina registró un superávit de 18.899 millones de dólares en 2024, el mayor de su historia, por una disminución de importaciones por la recesión y un aumento en las exportaciones agropecuarias tras un año de sequía. "Durante el primer año de gestión, la balanza comercial arrojó un saldo positivo de 18.899 millones" de dólares, celebró el Ministerio de Economía en X. En 2024, las exportaciones aumentaron un 19,4% interanual impulsadas por los productos primarios (+27%) y
Naciones Unidas, 20 ene (EFE).- El secretario general de la ONU dijo este lunes que EE.UU. debe seguir siendo "líder en asuntos ambientales" tras conocerse que el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, abandonará los acuerdos climáticos de París.
Un documento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha circulado cientos de veces en redes sociales, desde el 9 de enero de 2025, junto con la afirmación de que el gobierno eliminó el auxilio de sepelio, que cubre los gastos funerarios de pensionados y beneficiarios. Pero esa prestación no fue eliminada. Tras una reforma al sistema de pensiones en el país, el beneficio quedó a cargo del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), el cual ha entregado el apoyo económico a beneficiarios
La hija de Donald Trump vistió de Dior durante la ceremonia de posesión el 20 de enero de 2025
El presidente de Estados Unidos detalló que su administración invocará una ley de 1798 sobre la presencia de "enemigos extranjeros" en suelo estadounidense para ordenar el uso del "inmenso poder de las fuerzas del orden federales y estatales para eliminar la presencia de todas las pandillas y redes criminales extranjeras.
Ciudad de Guatemala, 20 ene (EFE).- La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, dijo este lunes que buscan reforzar la institucionalidad para atender a los migrantes deportados que llegan desde Estados Unidos y que “seguirán” trabajando junto al presidente estadounidense, Donald Trump, que asumió hoy el poder. Herrera fue cuestionada sobre la intención de Trump de deportar a millones de personas durante su nueva etapa en el poder y la vicepresidenta guatemalteca dijo que “mantienen conversaciones bilaterales para tratar el tema”. “Nosotros le damos un enhorabuena al gobierno que está asumiendo y seguiremos trabajando porque la migración es un problema regional que debe ser atendido por todos”, agregó Herrera, durante una conferencia brindada en la Fuerza Aérea Guatemalteca durante el arribo de un vuelo de deportados proveniente de Virginia. La vicepresidenta, junto al director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera, anunciaron que existen esfuerzos para mejorar la atención y la integración de los connacionales que son deportados desde Estados Unidos. El programa anunciado por las autoridades se llama “Retorno al Hogar” y pretende dar una asistencia integral a los guatemaltecos que son enviados de vuelta con programas económicos y una asistencia liderada por el Ministerio de Trabajo. Por su parte, Rivera dijo que ante un posible aumento de deportados durante la administración de Trump se preparan con albergues que serán ubicados en zonas claves del país como la provincia de Huehuetenango, en el extremo norte, que es de donde proviene la mayoría de los deportados. Durante 2024, Estados Unidos envió a 61.680 guatemaltecos en más de 300 vuelos de deportación y superó con amplitud los 55.302 que fueron expulsados el año anterior. Este lunes ingresó un vuelo con 116 personas deportadas y de acuerdo con las autoridades guatemaltecas se espera el arribo de otros cinco vuelos esta semana. (c) Agencia EFE
A medida que avanza el primer día de Donald Trump como el presidente 47 de Estados Unidos, se van reforzando las líneas principales de su Administración, especialmente en términos de migración. En una de ellas, Trump anunció el envío de tropas y la declaración de emergencia nacional en la frontera con México, en un intento por frenar los cruces por completo. Nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera, analizó el tema junto a Ernesto Castañeda, director del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos.Leer más sobre FRANCE 24 Español