La razón por la que ‘Floricienta’ nos inspiró a regalar flores amarillas el 21 de septiembre

undefined
undefined

Muchas personas se preguntan por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre, una tradición relativamente nueva que viene de la mano con una de las telenovelas más populares de Argentina (y que se ha vuelto más popular gracias a las redes sociales).

Las flores amarillas tienen un significado asociado con difundir la felicidad y alegría, aunque también, el color amarillo está asociado con la calidez y el Sol, particularmente con la llegada de la primavera -aunque tal vez te preguntes qué tiene que ver la primavera si en México es en marzo-.

Checa: ¡’Sex Education’ se termina! Cómo se ve el elenco ahora (y qué otros proyectos han hecho)

A continuación te explicamos el origen de esta tradición que se ha vuelto más popular con el paso de los años.

¿Por qué se dan flores amarillas el 21 de septiembre?

La costumbre de regalar flores amarillas nació gracias a Floricienta, una telenovela argentina que estuvo al aire del 24 de marzo de 2004 al 2 de diciembre de 2005.

En Floricienta, la protagonista -llamada Florencia (interpretada por Florencia Bertotti​)- tenía el sueño de que Federico Fritzenwalden (Juan Gil Navarro), el amor de su vida, le regale flores amarillas. Tal era su ilusión que hasta cantaba una canción titulada “Flores amarillas”, donde explica su emoción por recibir ese regalo.

por que regalan flores amarillas
‘Floricienta’ tuvo 2 temporadas antes de salir del aire en 2005.

Ahora tal vez pienses que sí, muy bonita la historia y todo, pero qué tiene que ver el 21 de septiembre.

La explicación es que en Argentina se celebra la llegada de la primavera el 21 de septiembre -aunque este año ocurrirá el 23 de septiembre-.

La razón por la que esta estación del año ocurre en septiembre es porque Argentina está localizada en el hemisferio sur del planeta, eso significa que en México (y en el hemisferio norte) llega el otoño.

Checa el video musical de “Flores amarillas”: