La razón por la que nunca se dijo el nombre del “Chavo del 8″ en televisión

El Chavo del 8 se convirtió en un clásico de la televisión.
El Chavo del 8 se convirtió en un clásico de la televisión.

El famoso programa mexicano que emitió 290 capítulos y fue visto en la mayoría de casas latinoamericanas aún tiene incógnitas sobre sus personajes. Entre ellas, el nombre real de el ‘Chavo del 8′, el personaje principal de este relato.

En la vecindad, desde donde surgía la historia de los personajes, vivían ‘El Chavo del 8′; ‘Doña Florinda’ con su hijo ‘Quico’; ‘Don Ramón’ con su hija ‘Chilindrina’ y ‘La Bruja del 71′. Cada uno de los personajes contaba una historia diferente pero al final, siempre terminaban reunidos.

¿Cuáles fueron los secretos?

Ahora, los verdaderos nombres de los personajes o parte de sus historias no eran de conocimiento público sino hasta que se publicó ‘El diario del Chavo del 8′, el libro que escribió su intérprete, Roberto Gómez Bolaños, en el que cuenta la historia del personaje y algunos otros secretos.

Otros tiempos: Rubén Aguirre, Chespirito, María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, rodando El Chavo del 8
Archivo


Otros tiempos: Rubén Aguirre, Chespirito, María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, rodando El Chavo del 8 (Archivo/)

Según lo relata el libro, el Chavo fue abandonado por su mamá de pequeño en una guardería de la cual escapó años después y llegó a la vecindad, donde vivía en un pequeño barril.

Su nombre era Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi, aunque nunca fue llamado así por ningún habitante de la vecindad, ni por quienes lo veían en televisión. Si pone atención a los capítulos, cuando le preguntaban por su verdadero nombre él comenzaba respondiendo “Fili..”, y lo interrumpían al instante.

La mayoría de los personajes eran llamados por apodos o sólo primeros nombres, por lo que en el libro Gómez Bolaños revela algunos otros: ’Quico’, por ejemplo, se llamaba ‘Federico Bardón de la Regueira’, el nombre real de la ‘Chilindrina’ era ‘Espergesia Valdés’ y el señor Barriga era ‘Zenón Barriga y Pesado’.

Un rodaje de El Chavo del 8
Instagram @prasemprechespirito


Un rodaje de El Chavo del 8 (Instagram @prasemprechespirito/)

Otros personajes de la serie compartían su nombre con quienes los interpretaban. ‘Doña Florinda’, interpretada por Florinda Meza, se llamaba ‘Florinda Corcura’ y ‘Don Ramón’, llevaba el nombre de su intérprete: Ramón Valdés.

¿Qué ha pasado con “El Chavo del 8″?

A finales del 2020, se hicieron públicas diferencias entre ‘Televisa’, la cadena que emitió ‘El Chavo del 8′, y la familia de Gómez Bolaños, quien murió en el 2014, por lo que terminaron la relación y se dejaron de ver los programas de ‘Chespirito’.

El Chavo del 8 fue una de las producciones televisivas más emblemáticas
Facebook: Edgar Vivar Oficial


El Chavo del 8 fue una de las producciones televisivas más emblemáticas (Facebook: Edgar Vivar Oficial/)

A esta decisión Florinda Meza, esposa de Gómez Bolaños, escribió en su cuenta de Twitter: “Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público”, y agregó: “Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, en donde menos te valoran”.

Y aunque sobre este conflicto no se ha sabido más, ‘El Chavo del 8′ ha vuelto a ser noticia debido a un proyecto de Eugenio Derbez, reconocido actor mexicano, que está creando una serie inspirada en la vida de Gómez Bolaños que además promete contar secretos de la vida del famoso actor.