Antes y después: reapareció el actor de Pedro el escamoso y su apariencia impactó a sus fans
En entrevista con Telemundo, el vicepresidente creativo de Estudios Telemundo, actor, productor y director Miguel Varoni habló sobre el protocolo de armas de fuego en las producciones de esa cadena, a propósito del accidente que protagonizó Alec Baldwin en el set de grabación de la película Rust hace unas semanas.
Vale recordar que el incidente ocurrió durante una escena en la cual se utilizó un arma de fuego de utilería. Baldwin la disparó y terminó matando de forma accidental a Halyna Hutchins, directora de fotografía de la película.
Más allá de la información de la cual hablaba el actor, recordado por su papel de Pedro en la telenovela Pedro, el escamoso, muchos de los televidentes prestaron especial atención a la imagen de Varoni, de 56 años.
Pedro, el Escamoso
Los fanáticos se sorprendieron con el antes y después del productor, quien en 2003, por su papel de Pedro, era considerado un galán de la televisión colombiana, que tenía el cabello largo y una particular forma de bailar la canción “Pirulino”.
Varoni en la entrevista apareció mucho más delgado, con el cabello corto y canoso, barba y lentes.
Sin embargo, en sus redes sociales ya había compartido fotos en las que se le ve con ese “cambio extremo”.
"Solo espero que tu salud se encuentre bien. La verdad te veo y no te encuentro pareces otro, demasiado delgado", comentó una de sus seguidoras en la publicación de Instagram.
En el video publicado en el canal de YouTube de Telemundo, los comentarios son similares: “Que sorprendida quedé con Varoni, entre la delgadez extrema, los cabellos y barbas blancas. Para completar un peinado bien extraño”, escribió otra internauta.
"Me quedé impresionada con su cambio”, “Varoni está irreconocible”, son otros de los comentarios que se pueden leer.
Varoni sobre el caso Baldwin
El actor primero explicó cuál es el protocolo a seguir cuando hay un arma en el set, al menos en las grabaciones de Telemundo. Tienen una persona encargada, quien muestra el arma a todo el equipo en el set, la cual no debería tener proyectil. Después, la pistola se carga y se toma una distancia prudente entre el arma y la persona que supuestamente va a recibir la bala.
"Cuando dispara el actor, no le dispara a la persona sino que dispara hacia el lado, y con cámara se le cambia el eje, cosa que se dispare al lado y lo más lejano posible", explicó sobre el protocolo.
Respecto al accidente del arma que se disparó por error en manos de Alec Baldwin, que sucedió el 21 de octubre, Varoni dijo: “Yo realmente siento un profundo dolor por toda la gente que está viviendo eso allá (...) Es un accidente horrible".
"Es lo que no logro entender, por qué una bala real está en un set (...) Yo nunca he visto una bala real en un set", dijo.
En cuanto al Baldwin aseguró: "Es un tipo demasiado talentoso (...) Más allá de que salga lo que salga, pobre tipo, se le acabó la vida (...) matar una persona es un desastre, un desastre espantoso".
Los años dorados de Miguel Varoni
El productor, hijo de la recordada actriz Teresa Gutiérrez, llegó al mundo del espectáculo con el papel de Ever en la serie Los Cuervos, transmitida entre 1984 y 1986.
Durante mediados de los 80 y los 90 hizo parte de producciones particulares como Gallito Ramírez -en compañía de Carlos Vives- (1986), Gitana (1990), La potra Zaina (1993) y Las juanas (1997).
En ese entonces tenía una carrera más que consolidada y su nombre empezaba a sonar con fuerza no solo en el ámbito colombiano sino también en el latinoamericano.
Luego apareció su gran papel: Pedro Coral Tavera en Pedro, el escamoso (2001). Tras el rotundo éxito de la telenovela repitió su papel en una no tan afortunada segunda parte llamada Como Pedro por su casa (2003).
Si bien su carrera no se detuvo ahí -al contrario: explotó de forma significativa-, el papel de Pedro le valió gran reconocimiento internacional.
Y justo en ese panorama estuvo inmerso con el paso de los años: fue antagonista, por decirlo de algún modo, en la película Ladrón que roba a ladrón (2007).
Miguel y Catherine
Probablemente una de las relaciones de más “largo aliento” en el mundo latinoamericano del entretenimiento sea la de Miguel Varoni con la actriz colombiana Catherine Siachoque.
Siachoque también tiene “nombre propio” en el panorama cinematográfico colombiano. Aunque suele tener perfil de “villana”, uno de los papeles más recordados fue el de Doña Elsa en Sin senos no hay paraíso.
Ellos llevan juntos desde 1997 y, de un tiempo para acá, han utilizado las redes sociales para expresar su amor y apoyo y, sobre todo, para contarles novedades a sus seguidores sobre diversos temas.
Los dos han trabajado en varios proyectos. Tal vez el más icónico de Varoni fue Betty en Nueva York, una de las tantas versiones de Betty, la fea.