Recibe al ‘conejo del agua’: Todo sobre el Año Nuevo Chino (y cuándo y dónde recibirlo en CDMX)

Fotos: Unsplash, Cuartoscuro
Fotos: Unsplash, Cuartoscuro

¿Buscas una oportunidad para empezar de cero? Pues aprovecha y celebra el Año Nuevo Chino 2023 que corresponde al “conejo del agua”.

Esta celebración también es conocida como Año Nuevo Lunar o Festival de la Primavera. A diferencia del calendario occidental, el chino se basa en un calendario lunisolar, es decir, en las fases tanto de la luna, como de la época del año solar.

Mira: Eventos astronómicos 2023: eclipses, lluvias de estrellas y superlunas

Comienza con la salida de la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Esto puede ocurrir entre el 21 de enero y 20 de febrero. El Año Nuevo Chino 2023 iniciará el próximo domingo 22 de enero 2023.

Año del Conejo

Como ya dijimos, cada año se asocia con uno de los 12 animales del zodíaco chino (conocidos como “ramas terrenales”): rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo

Además, a cada año se le asigna uno de los cinco elementos de la naturaleza (un “tallo celestial”): tierra, fuego, agua, metal, madera.

Este es el Año del Conejo del agua y se dice que las personas que nazcan este año serán cariñosas, complacientes y agradables.

El conejo también representa a personas nacidas en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023 y sucesivamente cada doce años.

Dónde y cuándo celebrar el Año Nuevo chino 2023 en CDMX

Obviamente esta época es de grandes celebraciones en China y otros países asiáticos como Vietnam, Corea del Sur, Filipinas, Singapur, Tailandia, Japón, e Indonesia.

Sin embargo, las comunidades chinas en todo el mundo también lo celebran a su manera y eso incluye a la que habita en la CDMX.

Donde se congregan las mayores actividades es en el ya clásico Barrios Chino, ubicado en dos cuadras de la calle de Dolores en el Centro Histórico.

Sin embargo, aquí te dejamos varias actividades para celebrar el Año Nuevo chino 2023 en la CDMX:

Concurso de disfraces en Reforma

Este es el sexto concurso de disfraces que organiza la Embajada de China y el Centro Cultural de China en México.

Las bases se lanzaron desde el año pasado y el concurso y premiación se realizará el día 22 de enero de 08:00 a 13:00 en Paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia.

concurso disfraces
Así se puso el Segundo Concurso de Disfraces Feliz Año Nuevo Chino 2018, “Año del perro”, frente al Ángel de la Independencia. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM.

Además, habrá otras actividades tradicionales y relacionadas a la celebración como danzas del león y dragón, arte marcial, presentaciones folclóricas y la pasarela de los disfraces.

También lee: Llega la Gran Feria de México con conciertos de Belinda, Moderatto, El Recodo y más

Visita el Barrio Chino de la CDMX

Cualquier temporada del año es perfecta para visitar el Barrio Chino; sin embargo, en esta temporada se llenará de faroles, adornos rojos y dorados, figuras de conejos, y comida especial.

Aunque todavía no tenemos la programación oficial del Año Nuevo Chino 2023, en este barrio podrás ver algunas presentaciones culturales como la danza del león y dragón del 20 al 23 de enero.

barrio chino cdmx
Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro.com

Aprovecha para visitar sus locales y restaurantes, tomarte la foto en los tres arcos y conocer más de esta cultura.

Danzas y talleres en el Centro

Aprovechando tu paso por el Centro Histórico, date una vuelta al Museo Nacional de las Culturas del Inah. Se ubica en la calle de Moneda #13 del Centro Histórico.

El sábado 21 de enero será cuando desde las 10:00 de la mañana inician las celebraciones para recibir al Año del Conejo.

Se presentará la danza del león y el dragón, habrá un desfile a lo largo de la calle Moneda, presentaciones de artes marciales y música tradicional china, y hasta talleres y conferencias.

Las actividades son gratuitas, pero los talleres tienen cupo solo para 20 personas. Aquí puedes ver el programa completo.

Antes de irte: Guía de festivales del 2023 en México: fechas, sedes, artistas y más

El Año Nuevo Chino 2023 llega al Cenart

El Centro Nacional de las Artes también tendrá su propio festival cultural para recibir el Año Lunar.

La cita es el sábado 21 de enero de 11:00 a 17:30 en las áreas verdes del Cenart.

Habrá danzas, artes marciales, música tradicional, tai chi, pasarela de Qipao, talleres y conferencias.

año nuevo chino 2023 cenart
Imagen: Cenart

En este enlace puedes consultar la programación detallada. La entrada es libre, pero los talleres tendrá cupo limitado.

Recuerda que el Cenart se ubica en Av. Río Churubusco #79, Col. Country Club en Coyoacán.