'Reflet dans un diamant mort' busca "el orgasmo del espectador" en la Berlinale
Berlín, 16 feb (EFE).- Puro gore con toques de un glamour decadente y desfasado. Es lo que ofrece 'Reflet dans un diamant mort', una película presentada este domingo en la competición de la Berlinale y con la que sus directores Hélène Cattet y Bruno Forzani han buscado provocar "el orgasmo del espectador".
Como señaló Cattet en una rueda de prensa, lo importante para ellos era "lo sensorial y contar la historia lo más visceralmente posible, que no fuera didáctico ni intelectual".
"Se trata -agregó- de hacer algo muy instintivo para conseguir que el espectador primero sienta y después reflexione".
Fabio Testi encabeza el reparto de esta película en la que interpreta a John, un exespía de 70 años que vive en un hotel de lujo de la Costa Azul y que comienza a recordar su pasado tras la desaparición de la mujer que ocupa la habitación de al lado.
Con esa premisa, los directores hna utilizado la imagen del James Bond de los sesenta mezclada con la estética pop de aquellos años y la ilusión de los superhéroes, a la que han añadido mucha sangre para crear un alocado filme que ha dividido las opiniones de los periodistas en Berlín.
"Es un género que nos recuerda mucho nuestra infancia, todos soñábamos con ser héroes y salvar el mundo, es una forma de abordar el presente con esta representación de ese cine tan psicodélico y pop, una imagen de un mundo un poco idílico", precisó Forzani.
La pareja de directores franceses ha buscado utilizar "esa imaginería que da una falsa imagen del pasado", una especie de falsa felicidad en la Costa Azul.
Una idea que surgió hace diez años cuando vieron 'Road to Nowhere' (2010), de Monte Hellman, en la que Fabio Testi les recordaba a Sean Connery o al Dirk Bogarde con su traje blanco de 'Muerte en Venecia' (1971). A partir de ahí, muy poco a poco, fueron construyendo la idea.
Y muy rápidamente decidieron utilizar una "escritura estereoscópica del guion y desarrollar una historia con diferentes capas narrativas que se entrecruzan y que poco a poco construyen esta especie de narración con diferentes temáticas y que permite da diversas interpretaciones del filme según el ángulo con el que le miramos", resaltó Cattet.
Junto a ellos, Fabio Testi, que no paró de bromear durante toda la rueda de prensa y que se mostró feliz de poder participar, por primera vez, en la Berlinale.
A sus 83 años, el actor se mostró encantado con la experiencia de la película, aunque reconoció que aún no ha visto el montaje final.
Recordó que estuvo un día entero doblando respiraciones de su personaje y que cuando vio por primera vez a Yannick Renier interpretando su personaje de joven, lo primero que pensó fue: "yo era más guapo".
(c) Agencia EFE