El ‘Sálvame MediaFest’ me parecía una idea mediocre, pero ahora he cambiado de opinión

Tras el éxito un tanto inesperado de la Sálvame Fashion Week, pues Sálvameno pasaba por su mejor momento de audiencias en las tardes, Telecinco tiró la casa por la ventana y anunció un nuevo invento. El Sálvame MediaFest, un evento musical en el que cantantes de todas las épocas unirían sus voces a las de los colaboradores y presentadores del programa estrella de La Fábrica de la Tele. Como espectador, en un primer momento, pensé que eso era una cutrada, un apaño de bajo coste para rellenar programación. Sin embargo, a medida que fueron desgranando los invitados, mi opinión comenzó a variar, y ahora mismo estoy deseando que llegue la noche para ver la fiesta que Telecinco ha preparado.

En Sálvame, eso de poner a sus colaboradores a cantar es algo de lo más habitual. Recordemos, por ejemplo, cómo hace un par de años disfrutamos, entre comillas, de La Verbena de Sálvame, donde Antonio David Flores, travestido, cantó un tema de Rocío Jurado, o Chelo García-Cortés versionó de forma terrible el ‘Saturday Night’ de Whigfield. Con semejante antecedente, es normal que lo de Sálvame MediaFest, en mi cabeza, fuese desde el primer minuto un despropósito de tres pares de narices.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Pero este MediaFest va por otros derroteros. Sálvameha decidido reunir a artistas cuyas canciones todos conocemos como Raúl, David Civera o Las Ketchup con otros más actuales, como Efecto Pasillo y Bombai. Incluso han vuelto sus ojos hacia la música indie, y han lanzado un guante a Hidrogenesse y Ladilla Rusa, quienes también estarán en esta fiesta.

El cartel que ha anunciado el programa para mañana, finalmente, queda así. Carmen Borrego cantará con David Civera ‘Que la detengan’. Laura Fa, con Amistades Peligrosas, entonará ‘Estoy por ti’, que fue un éxito de la radiofórmula de 1991 y que sonó en campañas publicitarias de una conocida marca de refrescos. Por su parte, Terelu Campos será la tercera Azúcar Moreno con ‘Solo se vive una vez’.

Miguel Frigenti y el dúo Ladilla Rusa se encargarán del éxito ‘Kitt y los coches del pasado’, Alonso Caparrós con Raúl entonarán ‘Sueño su boca’ (canción que pudo ir a Eurovisión en 2000), y Gema López será una más de Las Ketchuppara cantar ‘Aserejé’ con las hermanas Muñoz.

Rafa Mora con Niña Polaca cantarán ‘Nora’, María Patiño hará ‘Duro de pelar’ junto a Rebeca, Carmen Alcayde sacará su lado rapero con ‘Mami’ con Ptazeta, Kiko Hernández interpretará ‘Cuando brille el sol’ con La Guardia y Lydia Lozano se une a sus paisanos Efecto Pasillo con ‘Pan y mantequilla’. Las últimas incorporaciones anunciadas fueron las de Rocío Carrasco con Henry Méndezcon el tema ‘Mi reina’, Jorge Javier Vázquez se unirá a Samantha Hudson y Adela González con la icónica Vicky Larraz, quien este año se despide de los escenarios. Quedan en la nevera las actuaciones de otros artistas como Fórmula Abierta o Hidrogenesse, a los que veremos en semanas venideras, cantando con Víctor Sandoval y Marta López, respectivamente.

Imagen promocional del 'Sálvame MediaFest' (Mediaset)
Imagen promocional del 'Sálvame MediaFest' (Mediaset)

Con el cartel completo, he pensado cuánto tiempo hará que esos artistas no cantan en una televisión en un programa de éxito, en el horario de máxima audiencia. Porque en la televisión ya no hay cabida para las actuaciones, como lo había antaño. No hay galas de verano, ni tampoco programas dedicados a los más jóvenes, como Música sí, en la que cantantes nacionales se podían codear con Cher o los Backstreet Boys.

Así, el Sálvame MediaFest dará un gran escenario a artistas de todas las épocas, tocando la fibra nostálgica con temas de hace 20 años, sin dejar de lado los éxitos más recientes. Tener a Ladilla Rusa con Raúl, a David Civera con Ptazeta o Samantha Hudson con Niña Polaca es una fantasía para la televisión, y un regalo para la música. Es más, gracias a este especial, artistas como Vicky Larraz, que en los últimos años ha destacado más por su perfil como concursante de talents y realities, podrán volver a demostrar por qué son famosos, dejando claro que si en su momento llegaron a lo más alto no fue por casualidad. Por una noche, todos vamos a volver a tener en mente a Amistades Peligrosas, a Las Ketchup, a artistas que nos han acompañado en mayor o menor medida en algún momento clave de nuestra vida. Y seguro que más de uno descubre a grupos punteros del momento, como Niña Polaca o Ladilla Rusa, quienes no suelen tener cabida en el prime time de ninguna televisión.

MADRID, ESPAÑA - 18 DE JUNIO: Azúcar Moreno durante el macrofestival de música española de los 90, Love the 90's, en IFEMA Madrid, el 18 de junio de 2022 en Madrid, España. (Foto de Carlos Luján/Europa Press vía Getty Images)
MADRID, ESPAÑA - 18 DE JUNIO: Azúcar Moreno durante el macrofestival de música española de los 90, Love the 90's, en IFEMA Madrid, el 18 de junio de 2022 en Madrid, España. (Foto de Carlos Luján/Europa Press vía Getty Images)

Hay que destacar que, a pesar de ser un gran escaparate para los artistas, a la vez que se devuelve la música a la televisión en el horario estelar, hay quien no se tomó demasiado en serio la propuesta de Telecinco. Según desveló Sálvame, una de las cantantes a la que lanzaron una invitación es Nuria Fergó, pero la malagueña no llegaba nunca a encontrar un hueco para atender al programa y confirmar su presencia en directo. Tantas largas dio al formato que finalmente decidieron prescindir de ella.

Lo cierto es que Sálvame MediaFest tiene muchas papeletas para poder funcionar en cuestión de audiencias. Se va a enfrentar a la serie ACI: Alta capacidad intelectual en Antena 3, que la pasada semana bajó hasta un 10,4%. Cuatro ofrecerá Volando voy, que ronda el 6%, y La 1 y laSexta dan cine, sin gran calado ninguna de las dos cadenas. Tan solo El Hormiguero, en la franja de 22:00 a 23:00 horas, puede sacar una buena ventaja a este programa especial. Si el Sálvame MediaFest lidera la noche, Telecinco se llevará una alegría, pero sin duda, quien resultará ganador es el mundo de la música.

Más historias que podrían interesarte: