Sexo: Estas son banderas rojas que advierten actitudes peligrosas al tener relaciones

El sexo no debe generar miedo ni angustia. El sexo debe ser placentero y beneficioso para ambos miembros de la pareja. (Getty Creative)
El sexo no debe generar miedo ni angustia. El sexo debe ser placentero y beneficioso para ambos miembros de la pareja. (Getty Creative)

“En las relaciones de pareja uno no debe meterse”, es un dicho frecuente, tradicional, que dice mucho del respeto por la vida ajena. Sin embargo, si podemos alertar sobre conductas que, bien sea por enamoramiento, por ingenuidad o por desinformación, no son fáciles de reconocer y que podrían perjudicar, es buena idea intentarlo. Más cuando se trata de sexo y relaciones, donde la intimidad las cubre en gran medida.

Las banderas rojas en la conducta y las relaciones han sido difundidas ampliamente no solo en redes sociales, sino también por psicólogos, expertos y hasta activistas, porque se generan para advertir riesgos y señales de violencia en relaciones afectivas.

En un artículo publicado en la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México, la especialista en activismo feminista juvenil del Centro de Investigaciones sobre Estudios de Género, Daniela Villegas Mercado, señala que este tema está muy relacionado con el instrumento denominado Violentómetro, que clasifica gráficamente las diversas manifestaciones de violencia en la pareja, y en el cual se definen algunos comportamientos que se han normalizado, como la mentira, los celos, culpabilizar, y el control, como red flags. No solo lo son las agresiones físicas, y también socavan la autoestima y la confianza.

Dentro de esta lista de señales hay algunas que se dan en el momento de la relación íntima, sea el preámbulo o en plena acción. Y no, el amor no debe asustar ni intimidar, el sexo no debe generar miedo ni angustia, el sexo debe ser placentero y beneficioso para ambos miembros de la pareja.

Alerta, esto no está bien

Que nos intimiden o coaccionen para tener relaciones, o recibir amenazas son alertas rojas. Asimismo, que te chantajeen con frases como “si no hacemos esto o aquello, no te voy a llamar más, o no vengo más”, debe ser inaceptable. También es signo de alarma.

Los comentarios acerca de nuestro cuerpo, bromas hirientes con relación a nuestro físico tampoco deben tolerarse. Son una bandera roja. Según cifras de Bumble, una aplicación de relaciones, el bodyshamming es de las alertas más denunciadas por las usuarias consultadas. El impacto negativo de este tipo de comentarios afectan profundamente la confianza.

Otra alerta, y de las más básicas, es que no se respete cuando decimos “no”. Aquella creencia de que cuando decimos que no, en realidad es sí, pero nos hacemos más interesantes, debe erradicarse. La cultura pop, de manera insólita, se ha dedicado a impulsar este mensaje. Ejemplo de ello es la famosa canción que dice “dime que no y me tendrás todo el día pensando en ti”. No, amigos. No es no. El sexo debe tratarse de disfrutar juntos, de compartir, nunca puede ser forzado, ni obligado.

Además, el manoseo sin consentimiento y las caricias agresivas deben ser señales de alerta en la pareja. Aunque estén normalizadas estas actitudes como señal de pertenencia y control, pueden escalar a otros niveles que pueden ser peligrosos. El hecho de recibir un agarrón inapropiado en público es una alarma, podía no ser una expresión de afecto, sino una manera de mostrar que perteneces a quien perpetra el manoseo.

El uso de preservativos y de métodos de control de embarazo también puede estar en la frágil línea entre lo permitido y el abuso. Una cosa es que, en pareja, decidan no usarlo y otra, muy distinta, es que el hombre haciendo gala de machismo puro diga que no lo usa porque no quiere o no le gusta. Asimismo, mentir con relación al uso o no de métodos anticonceptivos en inaceptable en una relación sana y emocionalmente estable.

En una relación, la clave del éxito es la comunicación clara, abierta y transparente, de lo contrario, es mejor estar muy dispuesto a tomar otro rumbo. (Getty Creative)
En una relación, la clave del éxito es la comunicación clara, abierta y transparente, de lo contrario, es mejor estar muy dispuesto a tomar otro rumbo. (Getty Creative)

Criticar o hacer sentir culpable o avergonzado por sentir placer y manifestarlo está mal. Es una alerta roja. Tanto el hombre como la mujer merecen el disfrute dentro de las relaciones sexuales. Querer disfrutar, sentirse a gusto con la propia sensualidad es completamente válido para cualquiera, independientemente de su edad, género, si es madre o no. Todos tienen derecho a vivir su sexualidad a plenitud.

En una relación, la clave del éxito es la comunicación clara, abierta y transparente, de lo contrario, si no es posible plantear lo que nos gusta y lo que nos parece inaceptable, es mejor estar muy dispuesto a tomar otro rumbo antes de que se torne perjudicial para nuestra salud física y emocional.

Este artículo tiene como finalidad ofrecer información general y educativa sobre temas relacionados con la salud y el bienestar. Sin embargo, esta información no debe ser considerada como un reemplazo del consejo de su doctor ni debe ser utilizada para realizar tratamientos sin supervisión médica. Yahoo no se hace responsable de ningún diagnóstico hecho por un usuario basándose en este contenido. Si usted está preocupado por su salud, siempre consulte a su médico de cabecera u otro profesional calificado de la salud antes de tomar cualquier acción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Salud mental: Hombres, está bien ser vulnerables y estos son los primeros pasos para atreverse a buscar ayuda

Zonas erógenas: así funcionan en nuestro cuerpo y estas son las más sorprendentes

Masaje de próstata: técnica que promete no solo una mejor salud sino orgasmos increíbles