Tú no eres el problema, es el narcisista o psicópata que tienes al lado

A la mayoría nos atraen las historias de los psicópatas (también de los narcisistas) y queremos entender qué sucede en su mente para llegar a ser personas tan dañinas y tan carentes de empatía. La ciencia y la psicología también les estudian y han llegado a conclusiones bastante claras. La psicóloga Elizabeth Clapés (@esmipsicologa) ha publicado un nuevo libro titulado Tú no eres el problema (Ed. Montena) para ayudar a identificar a estos personajes, detectar sus mecanismos de manipulación, poder alejarse y sanar.

  - Relacionado: 

    No hay un solo tipo de narcisista sino 11 formas diferentes

     12 maneras de identificar a un psicópata

¿Cuáles son los principales rasgos y comportamientos que nos pueden ayudar a identificar a un narcisista en nuestras vidas?

Una persona con un rasgo de personalidad narcisista puede identificarse fácilmente porque es alguien egoísta, egocéntrico, envidioso, que se prioriza a sí mismo por encima de los demás y que pretende que todo su entorno orbite a su alrededor. Si a este perfil le añadimos la psicopatía, algo de lo que también hablo en el libro, vemos un perfil más despiadado y cruel, que con tal de conseguir sus propósitos es capaz de hacer lo que sea como si el fin justifique los medios. Son personas muy manipuladoras.

¿Puede una persona ser a la vez psicópata y narcisista?

Sí. No todos los psicópatas son narcisistas, pero puede pasar que el psicópata tenga rasgos narcisistas y sea ambas. Las diferencias fundamentales entre los dos es que un psicópata manipula para obtener un beneficio. Es una persona que quiere poder, control y beneficios en función de sus intereses. Un trastorno de personalidad narcisista es una persona que es egoísta, egocéntrica y tiene poca empatía, pero que la esencia no es beneficiarse y parasitar a los demás, sino más bien posicionarse por encima.

 

¿Cómo son típicamente las relaciones con personas así?

Las relaciones con personas así obviamente son dañinas para la víctima. Una relación con una persona narcisista no va a ser de igual a igual, nosotros estaremos por debajo. Esa persona buscará pasarnos por encima y eso nos hará daño. Y una relación con un psicópata va a ser altamente dañina porque será una persona que, inicialmente, se convertirá en lo que nosotros queremos ver en ella para ser efectivamente aquello que buscamos y de esta manera poder entrar en nuestra vida estratégicamente. Luego, al cabo de un tiempo, la víctima se da cuenta de que la persona no era lo que esperaba y que todo era una manipulación. Es una relación en la que se sufre mucho porque cuesta creer lo que estás viviendo, que alguien pueda fingir algo tan difícil como una personalidad al completo. Los patrones de comportamiento que podemos esperar son egoísmo, egocentrismo, envidia; personas que critican mucho al resto como si lo único bueno les pudiera suceder a ellas. Todo gira en torno a sus intereses y hará lo necesario para conseguirlos.

    - Relacionado: 

    Test de personalidad para averiguar si tu pareja es narcisista

    Psicópata encubierto: atenta a las señales que lo delatan

¿Qué efectos emocionales y psicológicos nos causan?

Los efectos y secuelas que quedan tras una relación así son traumáticas. La autoestima muy dañada, queda mucha sensación de incomprensión, de estar desubicada, de no entender como el otro puede ser así, qué ha sucedido. También la suspicacia de pensar que todo el mundo puede ser así y nos pueden hacer daño.

¿Por qué es común que las víctimas de narcisistas se culpen a sí mismas por el maltrato recibido?

Es habitual que se culpen porque el maltratador las manipula de manera que les hace creer que son las culpables de lo que sucede.

    - Leer: Narcisismo encubierto: rasgos y características

VER GALERÍA

 

¿Cómo puede una persona reconstruir su autoestima después de una relación con un narcisista?

No hay un 'tip' sobre qué puedes hacer para lograr recuperarte. Implica un proceso largo, normalmente, vincularse con personas sanas que nos ayudan a entender que no somos el problema, que somos dignas de recibir amor y muchas veces se necesita acompañamiento profesional.

¿Cómo afrontamos el hecho de que alguien tan cercano como una madre, un mejor amigo o una pareja pueda ser un narcisista o un psicópata?

Es muy difícil, se afronta despacio, con mucho dolor, pero también conscientes de que no ver la verdad y ponernos el pañuelo solo nos convierte en más víctima si cabe. Es malo estar en esa situación, pero mucho peor es negarnos la verdad, ya que es el único camino para poder salir.

    - Leer: Claves de la tríada oscura de la personalidad: Narcisista, psicópata y maquiavélico

¿Cuáles son los pasos más efectivos para desengancharnos de este tipo de relaciones y tomar el control de nuestras vidas?

Tampoco hay un 'tip' de cómo conseguirlo. Lo primero es darse cuenta, creerse la persona lo que está sintiendo, apoyarse en las personas del entorno y establecer contacto cero absoluto para no recibir pequeñas píldoras de manipulación. Aunque esto a veces puede resultar muy difícil si se trata de un familiar o una pareja con la que has tenido hijos. Entonces, la única solución es mantenerse todo lo lejos que se pueda dentro de las posibilidades de cada caso.

En su libro menciona que los narcisistas manipulan y confunden a sus víctimas.

Como ya he dicho, la manipulación es más típica del psicópata que del narcisista. El narcisista quiere posicionarse por encima, lo que ya es más manipulación y estrategia viene más de la mano del psicópata. Para ello utilizan el mirroring (espejo) y así convertirse en lo que la otra persona desea para entrar en su vida por la puerta grande "yo soy exactamente lo que necesitas". Generan en la víctima culpabilidad, luz de gas, sentir que está loca, aplican también la ley del hielo, para hacerte notar lo poco importante que tienes que ser para que alguien te vea y te preste atención.

    - Leer: Libros para detectar y escapar de un narcisista o un psicópata

¿Qué consejos prácticos les daría a las personas que sospechan que están siendo manipuladas por un narcisista o psicópata, pero no están seguras?

En primer lugar, es mejor no mezclar manipulador y narcisista porque la manipulación es cosa únicamente de psicópatas. Dicho esto, tal vez podemos decir qué hacer si uno se encuentra con un depredador emocional, que es como les llamo en el libro y que englobaría narcisistas y psicópatas, diría que lo primero es leer e informarte, despacio respetando tus ritmos para que no sea una información demasiado chocante; cuéntaselo también a las personas de tu entorno para que no te lo comas tú solo y estéis juntos en esto, para no cargarlo en silencio como lo has hecho con el maltrato hasta ahora. La única escapatoria es salir de allí.