Taquilla de teatro: altas, bajas, consagrados y sorpresas entre lo más visto durante la temporada de verano

La última producción de Fuerza Bruta, un clásico dentro de las aguas de la experimentación escénica, vuelve a acaparar la atención entre la variada oferta de la cartelera porteña
La última producción de Fuerza Bruta, un clásico dentro de las aguas de la experimentación escénica, vuelve a acaparar la atención entre la variada oferta de la cartelera porteña - Créditos: @TUTE DELACROIX

La temporada teatral de verano en las tres plazas principales parece ser que ya tiene nombres definidos. Así como la producción de Disney viene acaparando la mayor cantidad de público en Buenos Aires, la camaleónica de Fátima Florez no suelta el liderazgo desde que inició su temporada en Mar del Plata y la comedia que protagonizan Pedro Alfonso y Paula Chaves afianza su liderazgo en Villa Carlos Paz.

En la Ciudad de Buenos Aires, La caja mágica , la producción de Disney, sigue en el primer lugar en el ranking de las cinco propuestas con mayor cantidad de espectadores y de mejor recaudación en función de datos estadísticos de la semana pasada . La obra se presenta en el teatro Ópera, la sala ubicada frente al Gran Rex en donde está haciendo la temporada de despedida Matilda, la comedia musical en la que actúan Laurita Fernández, Agustín “Soy Rada” Aristarán y José María Listorti, entre otros; ese gran montaje es el que se ubica segundo en función de la preferencia de público. El podio se completa con otro verdadero tanque como es Tootsie, la comedia que protagonizan Nicolás Vázquez y Julieta Nair Calvo, que se presenta en el Lola Membrives. En el cuarto aparece un espectáculo que, como el anterior, está en otro sector de la avenida Corrientes: se trata de Moldavsky/Lo mejor de mí, la propuesta de Roberto Moldavsky, que está haciendo funciones en el Apolo.

El universo Disney logró
El universo Disney logró

Lejos del parámetro de las grandes marquesinas, quien volvió al ruedo antes de iniciar su gira es AVEN, un lugar sin piso, la última producción del grupo Fuerza Bruta que se presenta en la sede de GEBA, ubicada en los bosques de Palermo. Durante toda la temporada pasada esta propuesta un tanto disruptiva para la oferta del circuito comercial fue siempre una de las preferidas del público. Esta vez, como lo indican las cifras, volvió a suceder. De hecho, cierra el top five de los espectáculos con mayor cantidad de entradas vendidas.

“Habiendo transcurrido las tres primeras semanas desde el inicio de la temporada veraniega para CABA, se registra una disminución del 26 por ciento en el caudal de espectadores en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque vale destacar que la asistencia está por encima de los niveles de espectadores prepandemia”, apuntó en su cuenta de las redes sociales Sebastián Blutrach, el presidente de Aadet, la cámara que congrega a productores y dueños de salas comerciales del país que publica los registros estadísticos sobre el movimiento en las distintas plazas del teatro en esta época de año.

Agustín Aristarán en Matilda, la mega producción que favorita de un público de todas las edades
Agustín Aristarán en Matilda, la mega producción que favorita de un público de todas las edades - Créditos: @Gentileza Agustín Aristarán

Más de allá de cuestiones económicas y la disminución del poder adquisitivo que se produjo en estos 12 meses, es de imaginar que uno de los motivos de la baja en la cantidad de espectadores en Buenos Aires tiene que ver con el fenómeno que generó hace un año Casados con hijos, espectáculo que terminó estableciendo un nuevo récord histórico dentro del panorama del teatro de verano.

En Mar del Plata corren otros vientos. Allí, en los cinco espectáculos con mayor cantidad de espectadores no hay modificaciones sustanciales en relación con la semana anterior. Los títulos, como su posición en la tabla, se repiten. Como fue desde su estreno, en la semana en la que su novio, el presidente Javier Milei, se subió al escenario, Fátima Florez, con Fátima 100%, lidera la tabla de cantidad de espectadores, de recaudaciones y de porcentaje de ocupación de sala. Otros dos pesos pesados completan el podio: Martín Bossi y su Bossi Live Comedy, que hizo también 8 funciones la semana pasada; y La Jenny, la propuesta de Wali Iturriaga que había sido uno de los espectáculos de mayor convocatoria el año pasado.

Luego de estas tres propuestas aparece la comedia El beso, la obra escrita y dirigida por Nelson Valente que protagonizan Luciano Castro, Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Jorgelina Aruzzi. Cierra el top five la comedia musical Kinky Boots, esta vez protagonizada por Federico Bal, Germán Tripel y Sofía Pachano.

Los números de estas cuatro semanas y su comparación con el mismo período del año pasado llevan al presidente de Aadet a señalar que se arroja un incremento del 17 por ciento de espectadores. Al mismo tiempo, destaca que la variación del promedio de precio de entradas aumentó muy por debajo del índice de inflación interanual gracias a la implementación de aquello que se denominó como precio amigable por el cual ningún espectáculo tiene entradas por arriba de los 12.000 pesos.

El beso, la comedia favorita del público que pasa sus vacaciones en Mar del Plata
El beso, la comedia favorita del público que pasa sus vacaciones en Mar del Plata

Como en el escenario de la playa, en el paisaje serrano de Villa Carlos Paz también se repiten títulos. Según los números estadísticos, la comedia Misterio en la cabaña, que protagonizan Pedro Alfonso y Paula Chaves, sigue siendo el título más convocante de la ciudad turística cordobesa. Le sigue Gordillo/20 años, el espectáculo de humor de Miguel Martín que es otra fija en esta plaza; y completa el podio Mamma mia!, el musical que protagonizan Florencia Peña y Alejandro Paker, basado en los famosos temas del grupo ABBA. Luego de haber realizado temporada en Buenos Aires, la comedia Los mosqueteros del rey, con Nicolás Cabré, Jorge Suárez, Nicolás Scarpino y Fredy Villarreal, está afianzada en el cuarto lugar.

El título que cierra el top five no está vinculado con una comedia tradicional, propuestas de humor o una obra de teatro musical. Tampoco se presenta en el centro de la ciudad. Se trata de Pabellón Tornú, dirigida por Rocío Pardo, que es una experiencia escénica que apuesta por lo inmersivo. La obra tiene lugar en el Hospital Colonia Santa María de Punilla, a 26 kilómetros de Carlos Paz. Ni bien se inicia, es el espectador quien elige a cuál de los 17 personajes seguir. En el antiguo neuropsiquiátrico que estuvo abandonado durante años, que funcionó como centro clandestino de detención durante la dictadura y que está en proceso de puesta a punto, es en donde tiene lugar esta experiencia escénica que se convirtió en una de las favoritas del público.

Según analiza Sebastián Blutrach, en estas cuatro semanas y con la grilla completa en Carlos Paz se registra prácticamente la misma cantidad de espectadores que en esas cuatro semanas del año pasado, una disminución en la cantidad de funciones realizadas (17 por ciento menos) y un incremento del casi 20 por ciento en la cantidad promedio de espectadores por función.