Te enseñamos a preparar unos ricos cupcakes de yogurt congelado
El chef Rafa preparó unos ricos cupcakes de yogurt congelado. Dijo que es un snack ideal para que los niños lo puedan llevar al colegio o para desayunar en casa.
El chef Rafa preparó unos ricos cupcakes de yogurt congelado. Dijo que es un snack ideal para que los niños lo puedan llevar al colegio o para desayunar en casa.
Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos. A las personas trans sólo se les permite competir en equipos que correspondan a su género de nacimiento. Se espera que en el futuro el Comité Olímpico de Estados Unidos ya no permita “hombres en deportes femeninos”.
La estrella de 51 años citó la pandemia de COVID-19 como un punto de inflexión en su carrera, explicando que le llevó a redescubrir su amor por la actuación.
El gobierno panameño calificó el jueves de "falsedad absoluta" el anuncio del gobierno de Estados Unidos de que sus barcos no pagarán por transitar el canal de Panamá, en plena crispación por la amenaza de Donald Trump de retomar el control de la vía interoceánica.El presidente panameño, José Raúl Mulino, expresó en rueda de prensa su "rechazo" rotundo al anuncio hecho el miércoles por el Departamento de Estado porque está basado en "mentiras" y en "una falsedad absoluta"."Eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable", dijo en tono enérgico Mulino, quien tendrá una conversación telefónica con Trump el viernes a las 15H30 locales (20H30 GMT).El Departamento de Estado afirmó, en su cuenta en la red social X que el gobierno panameño acordó "no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de Estados Unidos", lo cual representaría un "ahorro" de millones de dólares.Pero la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), un organismo independiente al gobierno panameño creado para administrar esta vía estratégica, rápidamente desmintió ese anuncio al señalar que no había ajustado ninguna tarifa."Tampoco es que el peaje del canal está quebrando la economía de los Estados Unidos (...) andan por 6, (o) 7 millones de dólares por año en función de la cantidad de naves que cruzan", afirmó Mulino en referencia a los barcos militares.Aunque desmintió a Washington, la ACP aseguró, en su comunicado, estar en disposición de dialogar con Estados Unidos "respecto al tránsito de buques de guerra".La ruta interoceánica de 80 km, inaugurada en 1914 y por donde pasa un 5% del comercio marítimo mundial, fue construida por Estados Unidos y entregada a los panameños en diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.Jorge Quijano, exadministrador del canal, comentó a la AFP que si Panamá hiciera lo que anunció Washington "violaría los tratados" porque discriminaría "a favor" de Estados Unidos, sin dar el mismo trato que a los barcos militares de otros países".- Auditoría contra empresa china -La controversia surge tras la visita el domingo a Panamá del secretario de Estado, Marco Rubio, quien transmitió a Mulino la preocupación por la "influencia" china en el canal y las tarifas "injustas" que pagan los barcos de Estados Unidos.Estados Unidos considera una amenaza a su seguridad nacional que la empresa Hutchison Holdings, de Hong Kong, opere, bajo concesión, dos puertos en las entradas del canal, pues cree que Pekín podría cerrarlo en caso de un conflicto.Mulino recordó que Panama Ports, subsidaria de la compañía china, está bajo una "auditoría integral" y que esperará los resultados para tomar una decisión sobre la concesión de 25 años, establecida en 1997 y renovada en 2021."Si violan los términos de la concesión o le causan un perjuicio inminente en materia económica al país, actuaremos en concordancia, pero por lo pronto está la auditoría en pie", destacó.Desde que ganó las elecciones en noviembre, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control del canal, por el que pasa el 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.Según la administración del canal, Estados Unidos, con el 74% de la carga, y China, con el 21%, son los principales usuarios de la vía.- Ruta de la Seda, cancelada -Tras las presiones de Estados Unidos para que Panamá se aleje de China, Mulino anunció este jueves la cancelación del acuerdo económico de la Franja y la Ruta de la Seda, suscrito por el entonces gobierno panameño en 2017 y que vencía en 2026.Mulino aseguró que la embajada de Panamá en Pekín "presentó el documento correspondiente" para "anunciar la cancelación con 90 días antes", como establece el convenio. "Es una decisión que tomé", subrayó.El acuerdo que contempla el financiamiento de proyectos de infraestructura con fondos chinos e impulsa el comercio, es el programa emblemático del gobierno de Xi Jinping.El miércoles, el portavoz de la cancillería china, Lin Jian, había dicho que "la cooperación entre China y Panamá en el marco de la Franja y la Ruta" se desarrollaba "con normalidad" y daba frutos. Y dijo esperar que "las partes resistan las interferencias externas".Rubio calificó el lunes como un "gran paso" para fortalecer las relaciones con Washington la posible no renovación del acuerdo, que este jueves se concretó.mis-jjr/hma/nn
La cantante de 25 años se unió a Taylor en el 'Eras Tour' en 2024, pero ha admitido ser una personalidad muy diferente.
JoAnne Feeney, socia de Advisors Capital Management, comenta las decepcionantes perspectivas de AMD sobre los centros de datos de IA. Se une a Caroline Hyde y Jackie Davalos en «Bloomberg Technology». ¡Nuevos videos en español todos los días! ¡Suscríbete aquí!
La actriz de 27 años se embarcó en un intenso plan de fitness antes del rodaje de la película de acción, y admitió que era un papel más exigente físicamente que cualquier otro que haya hecho antes.
La modelo de 44 años -que ya tiene a Benjamin, de 15 años, y Vivian, de 12, con su ex marido Tom Brady- ha dado la bienvenida a su primer hijo con su novio Joaquim Valente, informó TMZ.
Anais Fernández Lindes acaba de cumplir su primera semana de vida y su madre, la modelo canaria, lo ha festejado de una manera muy original
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó en una conferencia de prensa que acordó con Estados Unidos aumentar un 40% los vuelos con migrantes deportados, después de una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio.
"El Hacker de la Farándula" reveló que una estrategia maquiavélica dentro y fuera de La Casa de Los Famosos All-Stars para acabar con Paulo Quevedo. Supuestamente es por parte de Maripily y sus excompañeros.
Wendy Guevara se declaró fan de La Casa de los Famosos All-Stars y dijo que ya tiene sus favoritas, entre ellas Laura Bozzo, Niurka Marcos y Dania Méndez. También dijo que el gusta Alfredo Adame.
Ramón Fernández presentó su nuevo tema musical "Quédate una vez más". Dijo que es parte de su EP que cuenta con 5 temas. Reconoció que ser parte de la dinastía Fernández abre puertas.
Durante la entrega de los Saturn Awards, actor reafirmó su desacuerdo con la implementación de esta tecnología en la industria cinematográfica
Michelle Salas presume su nuevo departamento en el que vivirá con su esposo Danilo Díaz. Mira cómo es el lujoso hogar de la hija de Luis Miguel.
Los Dos Carnales aseguran que la política migratoria de Donald Trump está afectando la asistencia a conciertos de música regional mexicana. Señalan que los migrantes no quieren ir a verlos por miedo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que el negocio de la cocaína en el mundo podría desmantelarse si se legalizara esa droga, porque según él "no es más mala que el whisky" y es considerada ilícita "porque la hacen en América Latina".En medio de un inédito consejo de ministros transmitido en vivo la noche del martes, el mandatario izquierdista aseguró que "la cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky"."Eso los científicos lo analizan. La cocaína no es más mala que el whisky", añadió."Si uno quiere la paz hay que desmantelar el negocio (del narcotráfico), agregó el primer mandatario izquierdista en la historia de Colombia. "Se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos".Según Petro, a los estadounidenses el fentanilo "sí los está matando, y eso no se hace en Colombia", en referencia al opioide sintético que provoca al menos 75.000 fallecidos al año en Estados Unidos, según datos oficiales."El fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas" y quienes la consumían "se volvieron adictos", agregó.El tema de las drogas fue uno de muchos que tocó el mandatario en la reunión ministerial de seis horas transmitida por primera vez en vivo y sin previo aviso, en el que parte de su gabinete dejó ver grietas al interior del gobierno.Varios funcionarios se quejaron con Petro por la presencia en la administración de la canciller Laura Sarabia y del jefe de despacho Armando Benedetti, recién designados en medio de investigaciones y disputas políticas.Tras el consejo de ministros, el miércoles se conocieron las renuncias de Jorge Rojas, jefe del DAPRE, entidad que ejecuta grandes dineros del Estado, y del ministro de Cultura, Juan David Correa, entre otras dimisiones protocolarias.Desde que llegó al poder en 2022, Petro ha intentado acercamientos de paz con todos los grupos armados que se alimentan del narcotráfico, con el objetivo de desactivar seis décadas de conflicto. Colombia es el mayor exportador de cocaína del mundo. Según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la producción de esa sustancia en el país suramericano aumentó un 53% en 2023 hasta alcanzar las 2.600 toneladas anuales.La producción colombiana de cocaína crece desde 2014, pese a la persecución del narcotráfico a lo largo de cinco décadas con la asistencia millonaria de Estados Unidos, el mayor consumidor de esa sustancia en el mundo.ag/arm
Las ventas de Tesla cayeron un 59% el mes pasado en Alemania, lo que se suma a las señales de que las actividades políticas del director ejecutivo Elon Musk están afectando el negocio de su empresa automotriz en los principales mercados de vehículos eléctricos. Oliver Crook informa. ¡Nuevos videos en español todos los días! ¡Suscríbete aquí!
La actriz se enfrenta a una demanda de Jed Wallace, de la empresa de gestión de crisis Street Relations, después de haber sido nombrado en una denuncia que Blake presentó recientemente como parte de su batalla legal en curso con Justin Baldoni.
Laura Bozzo hizo revelaciones sobre su apariencia en La Casa de los Famosos All-Stars. La presentadora de televisión mostró a sus compañeros cómo logra lucir más joven en tan solo unos segundos, a través de hilos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó un nuevo analgésico que no incluye opioides. El Dr. Sanjay Gupta, de CNN, responde preguntas sobre la suzetrigina, explica algunos de sus efectos secundarios y relata su singular historia de origen.