A la serie de The Last of Us solo le pido una cosa, pero su tráiler lo evita

Pedro Pascal como Joel y Bella Ramsey como Ellie en la serie de 'The Last of Us' (Foto: HBO Max)
Pedro Pascal como Joel y Bella Ramsey como Ellie en la serie de 'The Last of Us' (Foto: HBO Max)

El estreno de The Last of Us está a la vuelta de la esquina. Será el próximo 16 de enero cuando esta serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llegue a HBO Max trayendo a la pantalla el popular videojuego de Play Station. Para calentar motores, el servicio de streaming ha publicado un nuevo tráiler donde hemos conocido más en profundidad todo lo que nos aguarda en este universo postapocalíptico, el cual conquistó a millones de usuarios de la videoconsola de Sony y acaparó alabanzas de la crítica. Sin embargo, en este avance, repleto de momentos icónicos del juego y de sus mismas dosis de emoción, terror y acción, siento que falta la única petición que le tenía a la serie.

Soy muy fan de esta franquicia de Sony. Durante el confinamiento del COVID-19, fue uno de los videojuegos que tenía pendientes desde hace años y que me acompañó durante esas amargas fechas. Aunque jugar a un juego sobre una pandemia en medio de una pandemia real pueda parecer una locura, lo cierto es que las fuertes dosis de emoción gracias al desarrollo tan humano y magnético de sus personajes, fue una cura perfecta para desconectar de los problemas del mundo. Y es que su historia, la del vínculo entre un padre que ha perdido a su hija y una joven que puede esconder la cura para la enfermedad que asola el mundo, estaba ejecutada con tanto tacto, sentimiento y un desarrollo tan cinematográfico que pasar horas jugando con esos personajes era una experiencia como pocas.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Twitter no disponible por tus preferencias de privacidad

Esta sensación se incrementó con su secuela, que gracias a un giro brusco de su historia permitió descubrir el relato desde otras perspectivas y admirar las muchas posibilidades que se podían exprimir del lado tan afectivo y humano de su universo. Por esta razón, con el anuncio de la adaptación televisiva de HBO, pensé que el formato serie sería perfecto para narrar el relato de forma pausada y centrarse en explorar con mayor profundidad el mundo de The Last of Us con nuevos sucesos, personajes y expandir lo visto en los videojuegos. Es decir, un producto que no se limitara a copiar lo que ya habíamos jugado en nuestras consolas.

No obstante, esta petición no parece que se vaya a materializar como me habría gustado. O al menos es la impresión que me ha dejado este nuevo tráiler. La sensación era la de estar viendo un calco del primer juego, representando muchos de los pasajes, localizaciones, batallas, personajes y criaturas que al jugarlo me hicieron quedar apabullado. Vuelve a verse espectacular, pero no me ha impresionado de la misma manera porque ya lo he visto exactamente igual antes. Y es que no veo sentido a volver a hacer lo mismo, porque para ver la historia contada igual vuelvo a ponerme el videojuego, que ya de por sí era una experiencia puramente cinematográfica. De hecho, creo que donde más languidecía era en alargarse en exceso con las secuencias jugables de acción, puesto que sus mayores virtudes las encontraba cuando se abrazaba de lleno a la película interactiva.

Entiendo este enfoque para dar a conocer The Last of Us a los espectadores ajenos a los videojuegos, porque obviamente es una historia que merece trascender más allá del público gamer. Sin embargo, creo que la serie debería poner también el foco en darnos algo más a los que ya la hemos disfrutado, en aprovechar las muchas posibilidades de emocionar que da este universo y presentarnos nuevos personajes y relatos que lleven un paso más allá la experiencia. Puede que sea solo cosa del tráiler y la serie se guarde sorpresas bajo la manga, porque obviamente un avance no va a desvelar todo al detalle, pero la impresión que deja es la de estar ante un remake en formato serie.

Además, valorando que hace tan solo unos meses la propia Sony ya lanzó un remake de The Last of Us en Play Station 5, una decisión cuestionable valorando que el juego original no tiene ni una década y no ha envejecido ni un ápice (fue lanzado en junio de 2013), volver a ver exactamente lo mismo podría resultar extremadamente monótono y cansino. Y ya hemos visto con muchas otras adaptaciones de videojuegos que limitarse a la mera copia da resultados catastróficos.

Más historias que te pueden interesar: