¡Estas a tiempo! Asiste y disfruta de la Gran Fiesta de la Musical, te contamos que tanto habrá

undefined
undefined

La feria del libro de Coyoacán en conjunto con la Alianza Francesa invitan a la Gran Fiesta de la Música, aquí encontrarás música tan variada como son jarocho hasta pop en náhuatl y fusión de ritmos afro. Te contamos todos los detalles para que no te pierdas este interesante evento para disfrutar el finde.

¿Qué es la Gran fiesta de la Música?

Este es un evento que tuvo su origen en Francia en 1983 y tras su éxito se expandió por varios países entre ellos México, en donde se festeja hace ya 16 años.

Disfruta la variedad de fusion y ritmos en la fiesta de la musica
Foto: Sitio web fiesta de la música

Desde sus inicios se celebra en calles, plazas y espacios que generalmente no se usan para este tipo de eventos para demostrar la capacidad de la música de transformar entornos, todo esto no tiene un fin lucrativo, sino que su objetivo es promocionar la música y promover el interés por la misma, para esto se tiene dos iniciativas:

  • Músicos aficionados: se invita a personas apasionadas por la música que no sean expertos a compartir lo que sabe hacer de manera voluntaria en los sitios de encuentro.

  • Encuentros gratuitos de música: a través de la organización de conciertos gratuitos se espera que un publico llegue a presenciar las actuaciones de artistas y dejarse llevar por la música sin importar origen o estilo.

Puedes leer: Tradicional y Vintage: Aprovecha este fin de semana de junio para asistir a estas ferias en la CDMX

Cuándo y dónde será este año la Gran Fiesta de la Música:

¡No pierdas mas tiempo y únete que esta fiesta ya empezó! Se celebrara el desde el 16 hasta el 22 de junio y esta vez el evento contará con cinco sedes:

  • Alianza Francesa Polanco

  • Alianza Francesa San Ángel

  • Museo de la Ciudad de México

  • Club France

  • FILCO

Además también encontraras una parte de este evento en sus sedes aliadas: UNAM Centro Cultural Morelia, Foro La Paz – Foro Lirikowsky, El Patio Colectivo y Biciarte Cafetería.

No te pierdas: Exposiciones, galerías y algunas actividades imperdibles en el mes del Orgullo LGBT+

¿A que asistir y cuales son nuestros recomendados?

Electrónica, ritmos afrobrasileños, música celta, jazz, cumbia, rock, son y neofolk son solo un poco de lo que podrás encontrar en esta edición que celebra los 42 años del evento en Francia. Entre tanto por ver y oír, te dejamos a continuación 3 imperdibles de este evento:

1.Rafael Acosta (Rock): 

  • Dónde: Alianza Francesa.

  • Hora: 21:00 horas.

  • Cuando: 16 junio

Con más de seis décadas de carrera, se ha convertido en una leyenda viva y pionero del rock & roll en español. Como cofundador de Los Locos del Ritmo, fue parte de la grabación del primer disco de rock en español en México en 1958. Además, es el autor de la canción “Tus Ojos”, la cual ha sido versionada 65 veces hasta la fecha.

2.Espanglish (Nuevo folklore fusión):

  • Donde: Ex convento San Lorenzo

  • Hora: 15:00 horas

  • Cuando: 17 junio

Este dúo mexicano fusiona la tradición latinoamericana con la música negra del siglo XX, utilizando tanto instrumentos acústicos como elementos electrónicos. Han participado en Music Battles, el primer reality show enfocado en la nueva música regional mexicana, y han realizado giras por México y Canadá.

3.Guti Cámara (Pop Folk) :

  • Donde: Alianza Francesa

  • Hora: 19:00 horas

  • Cuando: 16 junio

Con un sonido nostálgico que mezcla folk, pop alternativo y matices melancólicos, este musico originario de Monterrey, Nuevo León expresa sus emociones a través de letras que combinan metáforas y sencillez.

¡No te olvides!

Te recomendamos mirar el programa completo y ver la variedad que ofrece este evento, las sedes y horas de los artistas de tu interés. Para esto haz click aquí.