Tienes que conocer estas Cervezas artesanales mexicanas que ganaron el Copa Cerveza MX 2023

La cerveza se ha ganado un lugar importante en el corazón de el mundo entero y se ha convertido en una de las bebidas más consumidas en México. Por supuesto, este gusto va de la mano con un deseo de experimentar e innovar en el mundo de la cerveza. Así han nacido estas etiquetas de cervezas artesanales mexicanas que, sin lugar a dudas, tienes que conocer. 

El mundo de la cerveza artesanal en México está en constante expansión y evolución, esto se ha confirmado en la Copa Cerveza MX 2023. 269 cervezas artesanales compitieron por el reconocimiento de los 34 jueces especializados provenientes de nueve países.

Este evento anual se ha convertido en un escenario crucial para la industria cervecera artesanal mexicana, lo que ha permitido a las cervecerías nacionales destacar y competir en el escenario internacional.

México: Un Gigante Cervecero en Latinoamérica

El juez colombiano, Sergio Cabrera, resaltó que “México perfectamente puede ser uno de los países con mayor desarrollo cervecero artesanal en Latinoamérica, detrás de Brasil, Chile y Argentina”. Esta declaración subraya el crecimiento constante de la cerveza artesanal en México, donde la pasión y el compromiso de los cerveceros locales han llevado a un aumento significativo en la calidad y diversidad de las cervezas producidas en el país.

Peyote - Baja Brewing Company / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023
Peyote - Baja Brewing Company / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023

Foto: Baja Brewing Company

Si bien en el pasado Jalisco y la Ciudad de México fueron epicentros en la competencia, Baja California ha emergido como un competidor consistente, acumulando medallas a lo largo de los años. Este éxito demuestra que la innovación cervecera no conoce límites geográficos en México.

La Búsqueda de la Calidad y la Diversidad

Luis Héctor Vaidez, del Beer Judge Certification Program en América Latina, explicó que el objetivo de la Copa Cerveza MX es premiar cervezas bien hechas y permitir la comparación de lo que se está produciendo en el país. Las medallas otorgadas validan que el producto cumple con los estándares técnicos de su estilo.

En la edición de 2023, los lúpulos se robaron el protagonismo, los estilos como la India Pale Ale, American Pale Ale y Hazy IPA han liderado la competencia. Los jueces destacaron la mejora en la calidad y el uso creativo de una amplia gama de ingredientes, lo que demuestra el compromiso de los cerveceros mexicanos con la innovación y la excelencia.

Foto: Copa Cerveza CDMX

Estas son las cervezas artesanales mexicanas que se coronaron como ganadoras destacadas de la Copa Cerveza MX 2023

Nathalie Baidwin, cervecera de Wayfinder, compartió su entusiasmo por el aumento en la calidad de las cervezas lupuladas en comparación con años anteriores. A continuación, presentamos algunas de las cervezas ganadoras que se destacaron en esta edición:

Bananana – Cervecería 304

Esta cervecería de Ecatepec, Estado de México, se llevó el oro en la categoría Cerveza de Trigo Europea con Bananana, una cerveza Weissbier que destaca por sus aromas especiados y a plátano, perfecta para los días calurosos.

Bananana, Cervecería 304 / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023
Bananana, Cervecería 304 / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023

Foto: Cervecería 304

Banquetera – Buqui Bichi Brewing

Buqui Bichi Brewing, con sede en Hermosillo, Sonora, ganó la medalla de oro en la categoría Kölsch con Banquetera, una cerveza ligera con notas frutales y limpias.

Banquetera - Buqui Bichi Brewing / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023
Banquetera - Buqui Bichi Brewing / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023

Foto: Buqui Bichi Brewing

Peyote – Baja Brewing Company

Esta cerveza amarga y de alta graduación alcohólica, ganó el oro en la categoría Cerveza Inglesa Bitter. Baja Brewing Company, ubicada en San José del Cabo, es una de las cervecerías más galardonadas en el concurso.

Peyote - Baja Brewing Company / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023
Peyote - Baja Brewing Company / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023

Foto: Baja Brewing Company

Piano Vagabundo – Falling Piano Brewing

La casa de cerveza icónica de la colonia Roma. Falling Piano Brewing se llevó el oro en la categoría Cerveza Stout con Piano Vagabundo, una Milk Stout que combina notas suaves a café con leche.

Piano Vagabundo - Falling Piano Brewing
Piano Vagabundo - Falling Piano Brewing

Foto: Falling Piano Brewing

Avobeer Porter – AvoBeer

 AvoBeer, una cervecería con sede en la CDMX, sorprendió con su Porter, la primera cerveza premium de aguacate. Esta cerveza ganó el oro en la categoría Cervezas de Alta Graduación.

Avobeer Porter - AvoBeer / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023
Avobeer Porter - AvoBeer / Cervezas artesanales mexicanas ganadoras Copa Cerveza 2023

Foto: AvoBeer

Vaquita Marina – Cervecería Wendlandt

En la categoría American Pale Ale, Vaquita Marina se destacó como la ganadora. Esta etiqueta ocupa un lugar especial en el corazón de Cervecería Wendlandt, pues fue la primera cerveza de la que hoy es una de las cervecerías artesanales más importantes de México. Ubicada en Ensenada, Baja California, Wendlant se ha posicionado como una de las cervecerías más importantes de México.

Vaquita Marina - Cervecería Wendlandt /
Vaquita Marina - Cervecería Wendlandt /

Foto: Cervecería Wendlandt

La Copa Cerveza MX 2023 demuestra el compromiso de la industria cervecera artesanal mexicana con la calidad, la innovación y la diversidad de sabores. Estas cervezas artesanales mexicanas que han sido ganadoras son ejemplos de la pasión y la creatividad que caracterizan a los cerveceros mexicanos. Esto, sin lugar a dudas, ha contribuído al crecimiento continuo de la cerveza artesanal en el país. ¡Salud y a disfrutar de estas deliciosas creaciones cerveceras!