Así es la nueva vida de Alba Silva y Sergio Rico en Catar con su hija de dos meses
La pequeña Carla ha asistido con su madre al último encuentro deportivo del deportista
La pequeña Carla ha asistido con su madre al último encuentro deportivo del deportista
Ginebra, 18 feb (EFE).- El líder de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia recibió este martes en Ginebra el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, donde hizo un llamamiento a que se mantenga la presión exterior hacia el régimen de Nicolás Maduro por sus repetidos abusos. "La comunidad internacional no puede mantenerse indiferente. La lucha del pueblo venezolano no es solo una lucha por su voluntad, sino por mantener la estabilidad democrática en todo el continente", aseguró González Urrutia en el discurso de recepción del galardón, también concedido a María Corina Machado aunque ella no pudo viajar a Suiza para recibirlo. El premio a los dos líderes opositores "es un homenaje a la resiliencia de un pueblo que, ante la adversidad, ha elegido no rendirse ni callarse", subrayó González Urrutia. El que fue principal candidato opositor en las controvertidas elecciones del 28 de julio de 2024 aseguró que en esa jornada, "tras 25 años de amenazas, los venezolanos votaron, elevaron sus voces, y continúan luchando hoy". "Pero el coste de esa lucha ha sido alto", agregó González Urrutia, recordando que desde los comicios más de 2.000 personas han sido detenidas de forma arbitraria y citando los casos de opositores y activistas aún privados de libertad como Enrique Márquez, Rocío San Miguel o Javier Tarazona. María Corina Machado pudo intervenir a través de un mensaje de vídeo en el que aseguró que la oposición a Maduro "seguirá luchando hasta el final, hasta que la justicia impere de nuevo en Venezuela y podamos traer a nuestros hijos de vuelta". "Ya hemos alcanzado tanto que el régimen está aislado a nivel nacional, es rechazado internacionalmente y está dividido", subrayó. "Estamos preparados y decididos y sabemos que no estamos solos, como hoy se ha demostrado aquí. Venezuela será libre", concluyó la líder opositora. (c) Agencia EFE
Una investigación de la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá está en marcha para determinar las causas del accidente de un avión de Delta Airlines, que el lunes se volcó cuando aterrizaba en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto. Los setenta y seis pasajeros y cuatro tripulantes sobrevivieron, pero 15 resultaron heridos, tres de ellos de gravedad.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Ciudad de Guatemala, 18 feb (EFE).- Cientos de recolectores de basura de la capital guatemalteca se congregaron este martes frente a las instalaciones del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para exigir la derogación de la nueva normativa sobre la clasificación de desechos, que entró en vigencia el pasado 11 de febrero y consideran perjudicial para su labor y sustento económico. “No es justo que nos quieran quitar el pan de nuestras familias, somos más de 35.000 mil familias de recolectores y recicladores que seremos afectados”, explicó a EFE Rolando Arroyo, un conductor de un camión de desechos, que protestó frente a la sede del Ministerio junto a otras 500 personas. Los recolectores de basura, que prestan servicio a 12 municipios del área metropolitana de Ciudad Guatemala, se declararon en “paro indefinido” hasta que el Gobierno de Guatemala anule el acuerdo gubernativo 164-2021 para la gestión integral de residuos. Los manifestantes alegan que este reglamento los afecta debido a que obliga a los ciudadanos a clasificar los desechos en sus hogares y las 30.000 personas que viven de reciclar esta basura en el relleno sanitario más grande de la capital quedarán sin posibilidad de ingresos. El acuerdo gubernativo plantea que desde cada casa se separe de forma adecuada la basura en orgánica, reciclable y no reciclable, para facilitar el reciclaje y la reutilización de materiales. Así como reducir la cantidad de residuos que terminan almacenados en los basureros del país. El reglamento también obliga a los conductores de los camiones de recolección de basura a estar vacunados contra la hepatitis B y contar con una tarjeta de salud y con un extintor para fuego y generar condiciones sanitarias adecuadas en las instalaciones donde se almacenan los residuos. Las autoridades Ambientales tenían prevista una conferencia de prensa por la crisis que la situación está provocando; sin embargo, esta fue aplazada debido a la manifestación de recolectores de basura frente a la sede de esta entidad. En la actualidad, el basurero de la zona 3 en el centro de la capital es el relleno sanitario más grande del país y recibe 3.500 toneladas de residuos cada día de 550 camiones que recolectan basura en toda el área metropolitana de Ciudad de Guatemala. De acuerdo con un estudio privado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), el basurero de la zona 3 es un grave problema de salubridad debido a que los residuos que se depositan allí son arrastrados por el río Las Vacas que termina llevando la basura hacia el río Motagua y su desembocadura del océano Atlántico. La asociación de municipalidades de Guatemala también se ha opuesto al reglamento, debido a que durante los años de discusión para que este entrara en vigencia no se generaron las condiciones para aplicarlo correctamente. (c) Agencia EFE
El público, compuesto por numerosas estrellas de Hollywood, estalló en carcajadas ante la inesperada ocurrencia
Montevideo, 18 feb (EFE).- El futuro canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, aseguró este martes que su país quiere ser "facilitador y actor" de la integración de América Latina y el Caribe. "Parte de los esfuerzos que haremos en política exterior en este período es reforzar la integración en el ámbito regional con todas las dificultades que hoy existen, como existen en todo el mundo", apuntó en una rueda de prensa. Allí, brindó detalles de la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente uruguayo, que se llevará a cabo el próximo 1 de marzo. Remarcó que esta contará con la participación de los mandatarios de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, mientras que por el momento no está confirmada la del presidente argentino. "Nosotros queremos ser facilitadores de la integración de América Latina y el Caribe. Tenemos nuestra responsabilidad. Yo creo que la sola presencia de los presidentes que vienen de América Latina y el Caribe es una señal que nos están dando", agregó. Asimismo, remarcó que allí no hay signo político, ya que los presidentes que arribarán a Montevideo "representan a todos los colores políticos de la región". "Va a venir la presidenta del Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y el nuevo presidente que va a asumir", dijo haciendo referencia a la hondureña Xiomara Castro y al colombiano Gustavo Petro. Por otra parte, Lubetkin apuntó que América Latina y el Caribe "tienen que jugar una dimensión internacional diferente", pero a partir de la unidad regional. "De nuestra subregión en el Mercosur y de nuestra región latinoamericana y caribeña mirando hacia el mundo. También en eso hay señales para este cambio de Gobierno", puntualizó quien el próximo 1 de marzo reemplazará a Omar Paganini. Ese día, Orsi asumirá como nuevo presidente con una ceremonia a la que asistirán 185 representantes de 65 países. "Esta va a ser la ceremonia de mayor participación histórica desde que reinició la democracia, en 1985. Y me animaría a decir que es una de las participaciones de presidentes, primeros ministros y reyes más importante en número de las que han acontecido en América Latina y el Caribe, al menos en los últimos años", concluyó Lubetkin. (c) Agencia EFE
La actriz, de 43 años, se dio a conocer con sus sketches cómicos y ahora ha dicho que su hijo podría estar siguiendo sus pasos.
Brasilia, 18 feb (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este martes al jefe de Estado de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en vísperas de la XIV Cumbre bilateral, a la que también asistirá el primer ministro luso, Luis Montenegro. Rebelo de Sousa llegó al Palacio presidencial de Planalto, donde fue recibido con honores militares, para luego mantener una reunión privada con Lula, a la que se sumarán otras autoridades del Gobierno brasileño. Antes de viajar a Brasilia, Rebelo de Sousa hizo una escala en la ciudad de Recife, donde este lunes fue investido doctor honoris causa de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE). El presidente portugués, posteriormente, será recibido también este mismo martes por las autoridades del Parlamento y de la Corte Suprema. Lula y Rebelo de Sousa concluirán esta jornada previa a la cumbre lusobrasileña con la entrega del Premio Camões, el mayor galardón de la literatura en lengua portuguesa, adjudicado en su última edición a la poetisa brasileña Adélia Prado. Este miércoles, junto a Montenegro y nutridas delegaciones de ambos países, ambos participarán en la XIV Cumbre Brasil-Portugal, que esta vez coincide con la celebración de los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. La relación bilateral tiene carácter de sociedad estratégica y abarca todas las áreas, pero con especial énfasis en la economía, la política, la defensa y la cultura. En la cumbre de este miércoles, según fuentes oficiales, algunos de los asuntos principales también serán el comercio, la transición energética y la defensa de la democracia frente a los extremismos. Asimismo, será abordada la situación de la comunidad brasileña que reside en Portugal, constituida por unas 400.000 personas que, en los últimos años, han denunciado numerosos casos de xenofobia y racismo. (c) Agencia EFE
Este lunes, familiares y amigos de Paquita la del Barrio acudieron a su funeral y aprovecharon para recordarla y manifestar su pesar ante su partida.
El rapero admitió que su impactante mercancía estuvo en marcha durante algún tiempo.
Así le informaron tres fuentes familiarizadas con el asunto a nuestra cadena hermana NBC News. El Departamento de Seguridad Nacional es la tercera mayor agencia del Gobierno y tiene a su cargo los cuerpos de seguridad migratoria.
Impactantes imágenes aéreas de un gran incendio en un edificio comercial muestran columnas gigantes de humo y llamas acercándose a zonas residenciales en Abington, Pensilvania. El incendio está contenido, pero sigue activo y no se registraron heridos, de acuerdo con la policía local.
Las ballenas jorobadas guardan un secreto sobre su canto y es que tiene una estructura similar a la del lenguaje humano.
El rockero de 76 años está aquejado de problemas de salud, incluido el Parkinson, y el concierto de despedida de su banda, titulado 'Back to the Beginning', tendrá lugar el 5 de julio en el Villa Park de Birmingham.
La estrella mexicana engalana la portada digital de ¡HOLA! y revela la historia del personaje que la llevó a la cúspide de su carrera
El comediante reveló que, tras lo sucedido en un vuelo, la intérprete se sintió apenada
Marc Anthony tuvo un gesto con su hijo Ryan Muñiz, a quien le regaló su primer auto, pero en redes sociales creen que no se esforzó en regalarle algo mejor.
Estos son los principales titulares del día: EE.UU. y Rusia mantienen las primeras conversaciones en persona sobre el fin de la guerra sin representación de Kiev ni de los líderes europeos, que se muestran divididos sobre el posible envío de tropas de paz a Ucrania.View on euronews
Riad, 18 feb (EFE).- Cuatro horas y media fue la duración de la primera reunión de alto nivel en años entre Rusia y Estados Unidos, que este martes dieron pasos firmes en Arabia Saudí para normalizar sus relaciones, acabar con sus tensiones, y también iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania. En medio de una gran expectación, Riad se convirtió en el escenario de una esperada primera toma de contacto entre los pesos pesados de las administraciones de Donald Trump y Vladímir Putin, unas delegaciones que fueron encabezadas por los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov. El encuentro fue valorado por ambas partes de "positivo" y se centró en analizar las vías para levantar las "barreras artificiales" en las relaciones diplomáticas entre ambos países y nombrar embajadores, algo que fue calificado por Lavrov como "el primer y más urgente acuerdo" alcanzado durante la reunión. Una nueva etapa El objetivo de estas negociaciones, explicó el ruso, es "poner fin, de una vez por todas, a estas dificultades que realmente entorpecen el desarrollo normal" de las relaciones entre las dos superpotencias. Así, acusó a la Administración del presidente estadounidense Joe Biden de obstaculizar "significativamente" el trabajo de las legaciones diplomáticas rusas "con expulsiones interminables" de sus diplomáticos a las que Moscú se veía "obligado a responder". A ello sumó el problema del arresto de inmuebles diplomáticos rusos que comenzó durante la presidencia del demócrata Barack Obama y la limitación a las transferencias bancarias de las legaciones diplomáticas rusas. De esta forma, Lavrov explicó el que era hasta ahora el estado de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, que comenzaron a deteriorarse tras la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014 y prácticamente cesaron tras la intensificación de la guerra en Ucrania en 2022. Esta fue la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EE.UU. desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken. Por su parte, el portavoz del departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, dijo en un comunicado que Rubio y Lavrov acordaron también "poner las bases para cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo y en las oportunidades económicas y de inversiones históricas que emergerán del fin exitoso del conflicto en Ucrania". Negociaciones sobre Ucrania El fin de la guerra de Ucrania, una de las principales promesas de Trump durante su campaña electoral, fue otro de los puntos a tratar, aunque de una forma todavía muy ponderada. Hasta el momento, los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia acordaron comenzar a trabajar en un plan "lo antes posible" para poner fin la guerra en Ucrania con el establecimiento de equipos negociadores de alto nivel. "El presidente Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su fuerza para que los países se unan. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo en eso", aseguró Bruce en el comunicado. Según dijo Rubio en una rueda de prensa desde Riad, el equipo estadounidense tendrá la misión de "ayudar a negociar y llevar a cabo el trabajo hasta el final del conflicto en Ucrania de una manera que sea duradera y aceptable para todas las partes involucradas". Sobre el proceso de negociación, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, aseguró que debe conducir a "un fin permanente de la guerra y no a un fin temporal", al tiempo que deslizó que "la realidad práctica es que habrá algún debate sobre el territorio y habrá un debate sobre garantías de seguridad". La Administración Trump ha reiterado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y ha insistido en que Kiev deberá compensar con exportaciones de tierras raras y otras compensaciones por los miles de millones en apoyo militar y financiero que Washington le ha aportado en los últimos tres años, desde la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos, mientras que este martes anunció que aplazó su visita a Arabia Saudí por su cercanía con la reunión entre Estados Unidos y Rusia. "No pueden tomarse decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania", dijo Zelenski en una rueda de prensa conjunta con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara. (c) Agencia EFE
Datos de la Junta Nacional para la Seguridad en el Transporte revelan que en el primer mes del año se registraron 62 accidentes e incidentes aeronáuticos, un 22% menos que en ese mismo mes de 2024 y un 30% por debajo de los ocurridos en enero de 2023.
El programa televisivo festejó medio siglo de influencia cultural con una gala que juntó a los cómicos, presentes y pasados, que lo hicieron grande con un impresionante elenco de estrellas del cine y la música