“La vida que querías”, la miniserie de Netflix que es toda una revelación y se posicionó como una de las favoritas

La vida que querías, la serie italiana que es furor en Netflix
La vida que querías, la serie italiana que es furor en Netflix

Netflix sumó recientemente a su catálogo una miniserie de origen italiano que se encamina a ser una de las favoritas para los espectadores de la plataforma. Se trata de La vida que querías [La vita che volevi], bajo una trama melodramática y suspenso, al mejor estilo mediterráneo y con una profunda historia que promete convertirse en una de las preferidas para este año.

Es común que la plataforma sume mes a mes diferentes propuestas audiovisuales, desde películas y series, hasta documentales, con el objetivo de cautivar a más personas y así mantenerse frente a la competencia. Al mismo tiempo, ofrece relatos inspiradores y con profundos mensajes que pretenden atravesar y marcar el pensamiento de todos.

Gloria, interpretada por Vittoria Schisano, protagoniza esta miniserie que causa furor en el mundo hispano
Gloria, interpretada por Vittoria Schisano, protagoniza esta miniserie que causa furor en el mundo hispano

De esta manera, agregó la producción italiana que dirigió Massimo Del Frate y que, a pesar de coincidir con el estreno de la última temporada de Los Brdgerton, no pasó inmiscuida entre el alboroto y conquistó ya a los primeros corazones.

Todo sobre La vida que querías

La miniserie cuenta con seis capítulos de 49 minutos como máximo de duración y en pocos días se convirtió en todo un éxito. La obra que crearon Ivan Cotroneo y Monica Rametta guarda una serie de encuentros que desencadenarán la exposición de oscuros secretos del pasado. Según describe la sinopsis oficial, “Gloria está feliz con su transición y con su vida tranquila, hasta que una amistad del pasado trae noticias inesperadas que generan todo un caos”.

Para los críticos, esta ficción se consolidó como la revelación de la temporada por fuera de las versiones estadounidenses o inglesas que suelen acaparar la atención de todos. Su elenco está compuesto por Vittoria Schisano, Giuseppe Zeno y Pina Turco; y se filmó en grandes escenarios históricos de Italia.

La miniserie cuenta la vida de Gloria, una empresaria que, después de diferentes vaivenes en su pasado, logró remontar y fundó su propia agencia de viajes en el pueblo de Lecce; además, encontró el amor de la mano de Ernesto, por lo que en su perspectiva ya nada podría salir mal.

Cuando Marina aparece en la vida de Gloria, sus historias tendrán un cambio rotundo hacia la sanación de su amistad
Cuando Marina aparece en la vida de Gloria, sus historias tendrán un cambio rotundo hacia la sanación de su amistad

Sin embargo, en medio del gozo de la fortuna y el éxito, aparecerá su antigua amiga de la Universidad en Nápoles, Marina, quien tiene el objetivo de cerrar viejas heridas y sanar cuestiones aún no resueltas. Incluso, la forastera se instalará en su casa con sus dos hijos, Andra y Arianna, mientras espera un tercero, de su nuevo marido, Pietro, un joven apasionado y vehemente.

A medida que la trama avanza, lo que parecía un lindo reencuentro, se transformará en un algo incómodo, con sucesivas revelaciones que desenmascararán todos los secretos que ambas escondieron durante años.

Aquí nuevamente Netflix se lanzó a una producción que incluye roles transgéneros. En un comienzo pasará de la diversión al sentimentalismo en la piel de Gloria, quien vive atrapada en el pasado y que tampoco puede pensar en el presente, ligada a sus fantasmas internos.

De esta manera, La vida que querías es una de las mejores ventanas hacia el mundo del campo audiovisual italiano, que refleja un producto listo y con preparación para competir en el mercado internacional de streaming; algo que ya sucedió con anteriores series, como Suburra: sangre sobre Roma del 2017 y Mi amiga estupenda del 2018.