Vinos para regalar con amor y celebrar San Valentín
Otro de esos regalos especiales para rendir homenaje al amor -tengas o no pareja- es el vino. Esta bebida está en los grandes momentos de nuestra vida y no somos pocos los que preferimos que nos sorprendan con una botella de blanco, tinto, rosado, espumoso... Aquí tienes un listado bastante amplio con opciones para todos los gustos.
No pueden faltar los rosados
Puede parecer un tópico, pero estos vinos se asocian con el amor, por su color, sí, pero también porque cada vez se elaboran mejores rosados. Y aquí tienes algunos ¡ideales para celebrar el amor! Se ha evolucionado mucho en la elaboración del vino rosado y, hoy en día, encuentras en el mercado algunos de muchísima calidad.
Monte Real Rosé 2024 (16 euros). Lleva el sello de Bodegas Riojanas y está elaborado con garnachas viejas. Es delicado, muy frutal y alegre. Nos conquista con su frescura y su carácter frutal. Por su parte, Izadi Larrosa Rosé (9,15 euros) fue uno de los primeros rosados de estilo provenzal que se elaboraron en España y es otro de nuestros Riojas favoritos con garnachas viejas. Frutas rojas frescas y notas florales, es pura sutileza.
Navarra sigue siendo uno de los principales referentes de los vinos rosados. Bodegas Marco Real está situada en Olite y celebran San Valentín con una visita a sus instalaciones en la que se catan de vinco de sus vinos, entre los que se encuentran, MR Rosé Blush (9,64 euros), un vino fresco y persistente e ideal para brindar por el amor. De Navarra, también te sugerimos Doña Isabella Rosé (8 euros), del grupo bodeguero Marqués de Atrio. Hecho con uva garnacha aúna en la nariz notas frescas de pomelo rosa, matices de frutos rojos y un fondo de flores, minerales y cítricos. Y en boca, es suave y delicado, como muchos de los amores que existen.
Más información:
Monte Real
Doña Isabella
Izadi
Marco Real
Flamingo Rosé (42 euros) lo definen como un rosado con alma de tinto y la esencia de Ribera de Duero. Detrás de él se encuentra la prestigiosa Bodega Marqués de Vargas y te encantará si lo tuyo son vinos con personalidad y elegancia. Un vino, en el que se muestra la uva tempranillo en su estado más puro. Nos gusta mucho también Museum Rosé (47,70 euros la caja de 6 botellas) de la D.O. Cigales, un coupage de tempranillo, verdejo y garnacha, del que resaltamos sus aromas a flores blancas y bayas, especias y panadería, pero también su refrescante acidez.
Aire de Protos (8,95 euros), también de la D.O. Cigales ha sido reconocido como el mejor vino rosado de 2024 por los prestigiosos premios Verema. Nos deja en la nariz el recuerdo a frutas como melocotón, frutos rojos y cítricos. Y en boca, nos tiene ganados con su equilibrio, frescura y sedosidad. Y, para terminar nuestra selección de rosados que enamoran, lo hacemos con Abadal Nurva, 2024 (11,90 euros), un vino catalán y más concretamente de la D.O. Pla de Bages y su uva insignia, la picapoll junto a dos más: mandó y sumoll. Es muy gastronómico y tiene un perfil aromático sorprendente a hinojo, hierbas mediterráneas, fruta roja y especias.
Más información:
Conde de San Cristóbal
Barón de Ley
Protos
Abadal
Díselo con burbujas
Los espumosos se asocian a cualquier celebración y estos vinos, especialmente el champagne, no pueden faltar en San Valentín. Las burbujas son sinónimo de alegría.
Nos quedamos con 3 champagnes para brindar con amor y por el amor. La Grande Anée 2015, de Bollinger (191,80 euros) es uno de los más especiales, pero es que el amor se lo merece todo. La Maison francesa elabora sus espumosos desde 1829 y este es es el champagne por excelencia de James Bond. De tonos dorados, si te lo llevas a la nariz, podrás embriagarte con sus notas de almendras fresca, fruta de carne amarilla, cítricos secos y tostados, y en la boca con su sabore a mil, una textura suave y un punto delicioso de amargor. Cuvée Rosé de Laurent Perrier (99,90 euros), 100% pinot noir, es pionero de la categoría de champagne rosado de maceración, y se caracteriza por aromas de frutos del bosque frescos, una gran intensidad y mucha frescura. Y con el clásico Brut Imperial de Möet Chandon (unos 40 euros) tampoco vas a fallar. De burbuja fina, notas a frutas de hueso (albaricoques y melocotones) que se combinan con matices a florales, ¡es siempre un acierto!
Más información:
Bollinger
Laurent Perrier
Möet Chandon
Para los amantes de los blancos
Los blancos cada vez tienen más protagonismo en nuestro país y eso es porque numerosas bodegas de diferentes zonas ¡los hacen de grandísima calidad! Elige alguno de ellos para celebrar el amor.
Galicia es uno de los grandes referentes de buenos vinos blancos en España y hay varios ejemplos de ellos. Comenzamos por La Vista de Eduardo Peña (28 euros),uno de los que se denominan como 'Ribeiros modernos'. Es su vino más especial y quizás el más gastronómico -aguanta perfectamente una comida desde el principio hasta el final-. Elaborado con los mejores racimos de albariño y treixadura, reúne aromáticamente notas cítricas, florales, fruta de pelo, balsámicos y panadería. Es denso, muy afrutado y largo. Mar de Frades Albariño 2023 (18,90 euros) es pura frescura, tiene un carácter vibrante e intenso y un sabor inconfundible, ¡para celebrar con chispa el gran día del amor!. Y, también son una gran opción cualquiera de los vinos blancos de SiAH, una bodega familiar que une tradición, innovación y respeto por el entorno, que lleva la firma de Isabel Salgado de Andrea, considerada una de las enólogas más destacadas de Galicia. Trabajan con las variedades autóctonas como treixadura, godello y albariño. Su SiAH 2020 (129 euros caja 6 botellas) destaca por su fruta madura, flores blancas, aromas tostados y notas de panadería. Es suave, euilibrado, sabroso y con mucha persistencia.
Más información:
Eduardo Peña
Mar de Frades
Bodegas SIAH
Y si hablamos de blancos españoles otra de las grandes zonas para estos vinos es Rueda. Te recomendamos 3: Valdecuevas Cuvée 2023 (15,50 euros), cien por cien verdejo y de producción limitada es uno de los mejores regalos que puedes hacer en el día del amor. Nos gusta de él su nariz intensa y compleja con fruta blanca, minerales y especias y su boca estructurada y sedoda, ¡de los que dejan huella! Viore verdejo (8 euros) es otro de esos vinos infalibles. Su nombre hace honor a la antigua expresión francesa “Joie de Viore”, hoy en día más conocida como “Joie de Vivre” o alegría de Vivir, representada en las amapolas de su etiqueta. En él encuentras frutas tropicales, de hueso y cítricas y al beberlo, presenta una mezcla deliciosa entre frescura y calidez.
Más información:
Valdecuevas
Protos
Viore Bodegas Riojanas
Tintos for ever
Los que somos amantes del vino podemos tener nuestras preferencias, pero en realidad nos gusta probarlos casi todos. Los tintos que se elaboran en España son, probablemente, los que mejor relación calidad-precio tienen del mundo y con ellos sorprenderás seguro en este San Valentín.
Comenzamos con Finca Rodma Selección 2022 (28 euros), con un perfil aromático complejo, está considerado como uno de los referentes de Ribera del Duero. Gustará a todos aquellos que amen los vinos concentrados, intensos, largos y con estructura, pero al mismo tiempo que sean elegantes.100 % tempranillo y con un paso por barricas de roble francés y americano durante 12 meses, en él sobresalen los aromas a frutas rojas en licor, con notas a violeta y especias.
Otro que te recomendamos es Adaro de Pradorey (22 euros)una de las mejores bodegas para disfrutar de una experiencia enoturística única en la Ribera del Duero -consulta su pack especial para San Valentín-. Y para probar allí o en cualquier otro sitio, está este Adaro, un 100% tempranillo que siempre enamora y que acompaña a la perfección, por ejemplo, a unos buenos ibéricos. Es ecológico y apto para veganos.
Bodegas Figuero, también en la Ribera del Duero, nos propone su vino Milagros (50 euros), estuchado y con un rotulador rojo pasión para poder dedicar la botella. Escribe un mensaje en la caja dirigido a la persona con quien quieres compartir ese día que incluye un vino que es pura sutileza, elegancia y esencia. Cristina M. Figuero, tercera generación, que este año se casa, quería hacerle un regalo muy especial a su prometido y para ello se ha inspirado en el homenaje que su abuelo José María hizo a su abuela Milagros, ¡vaya bonita historia de amor!
Más información:
Finca Rodma
Adaro Prado Rey
Bodegas Figuero
Y también es un magnífico el tinto Jesús Acha 209, el vino top de Viñedos El Pacto, del grupo Vintae, un homenajea al padre de Raúl Acha, director técnico de Vintae, quien dedicó su vida a la viticultura en Cárdenas, en el riojano valle Alto Najerilla. De estilo clásico, lleno de frescura, con una acidez marcada y una gran vivacidad, ha sido presentado recientemente en la Barcelona Wine Week y se suma a Jesús Acha blanco. Ambos son vinos únicos por el alto valor patrimonial y emocional de las cepas donde nacen.
De Vintae es también Valdechuecas Viñedo Singular (48,75 euros), un vino tinto que "encapsula todo ese cariño intergeneracional. Es puro amor artesanal, cultivado y elaborado a mano por la familia Acha en Cárdenas, en el Alto Najerilla (Rioja). Generación tras generación, han cuidado esta parcela tan especial como un tesoro, y ese mimo se nota en cada sorbo. Con notas complejas y un equilibrio que habla de tradición y paciencia, es el compañero perfecto para una comida familiar llena de anécdotas, abrazos... y sí, algún que otro debate sobre quién hace la mejor tortilla o el arroz más lograd". Porque el amor no es solo a la pareja, sino también a la familia, a los hijos, etc.
La bodega navarra Otazu amplía Artist Series con AS #5 (156 euros),la quinta entrega de esta colección que celebra la fusión entre vino y arte. En esta edición, el talento de Asier Mendizabal (Ordizia, 1973), ganador del II Premio Bienal de Arte Monumental de la Fundación Otazu, es el protagonista. La etiqueta está inspirada en la obra ‘Crudo Zarzo’, ubicada junto a la histórica Ermita San Esteban, del siglo XII, y representa una cesta de hormigón tejida con varas de avellano. Realizada mediante un elaborado encofrado, reproduce la trama de las ramas y genera una textura que oscila entre lo orgánico y lo geométrico. El vino, de edición limitada, tiene cabernet sauvignon y merlot, presenta un gran complejidad de matices: notas de monte bajo, frutos silvestres, especias y toques minerales. Y en boca es suave, largo, fino y fresco.
Más información:
Jesús Acha Viñedos El PactoValdechuecas Vintae
Valdechuecas VintaeAS # 5 Otazu
AS # 5 Otazu
Terminamos esta larga lista de recomendaciones con un regalo único. Bodegas Montecillo propone el regalo perfecto para sorprender a los amantes del buen vino este San Valentín: su colección de Añadas Históricas, una selección de joyas enológicas para celebrar el amor con algunas de las referencias más exclusivas de la D.O.Ca Rioja. Destacan joyas como Viña Monty Gran Reserva 1975, un vino perfecto para celebrar unas bodas de oro; Gran Reserva Selección Especial 1981, un vino sedoso, de final largo y vibrante con aromas de cuero fresco, eucalipto y especias dulces como la canela y el anís; Gran Reserva Selección Especial 1994, un vino potente en nariz con notas iniciales a trufa y tabaco que dan paso a fruta escarchada y dátiles; Gran Reserva Selección Especial 2001 tampoco deja a nadie indiferente por su estructura tánica impresionante y una frescura inusual para su edad, que se convertirá en el detalle perfecto para brindar con un vino que os trasladará a vuestros momentos más especiales; y Gran Reserva Selección Especial 2006 y Gran Reserva Selección Especial 2007, los vinos más jóvenes de la colección de Añadas Históricas que, tras alcanzar su nivel óptimo, acaban de salir a la venta. Ambas referencias, seductoras y de aromas dulces, se presentan como un regalo que os hará revivir esa fecha tan mágica que los dos tenéis grabada en vuestros corazones.
Más información:
Bodegas Montecillo